Peñíscola es, para quien no la ha visitado, una de las poblaciones más bonitas de España y del mundo. Así lo certifica la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España a la cual pertenece, que como miembro titular de esta última, pasó a ser una de las más bellas del mundo gracias a que pertenece a la Federación Internacional de los Pueblos más Bonitos del Mundo. Y todo ello tras firmar en 2012 una petición de adhesión de la asociación española, que se aprobó el miércoles 18 de mayo de 2016 en Quebec (Canadá) durante el VI Encuentro Internacional de Los Pueblos Más Bonitos del Mundo.
Peñíscola, así pues, forma parte desde entonces del selecto club de los pueblos más bonitos del mundo, un club con menos de 500 pueblos repartidos por todo el planeta tierra.
Los Pueblos más Bonitos de España es una asociación española creada en el año 2011 para promocionar, difundir, fomentar y preservar el patrimonio cultural, natural y rural en áreas geográficas con menor nivel de industrialización y población. Actualmente cuenta con más de 40 poblaciones, de las cuales 5 son de la Comunidad Valenciana:
- El Castell de Guadalest – Alicante
- Morella – Castellón
- Villafamés – Castellón
- Culla – Castellón
- Y la protagonista de nuestro artículo: Peñíscola – Castellón
La ciudad antigua, coronada por la que fuera morada del Papa Benedicto XIII (el Castillo del Papa Luna), un castillo-fortaleza del s. XIV (datado en 1307) construido sobre los restos de la alcazaba árabe, ocupa un imponente peñón que se alza 64 metros sobre el azul del mar; está unido al continente por un cordón de arena que tiempo atrás era barrido por las olas durante los temporales, transformando a la ciudad en una efímera isla.
En contraste con el casco antiguo, se encuentran las nuevas calles y avenidas de la zona turística. Cálidas aguas en verano y otoño, se reparten entre las extensas playas de fina arena al norte de la ciudadela y hermosas calas flanqueadas por abruptos acantilados al sur. Peñíscola, además de ofrecer una gran variedad de calas y playas únicas bañadas por el Mediterráneo (la playa sud y nord son banderas azules), tiene también los contrastes de la naturaleza con la Serra de Irta o el Marjal. Además, la población ofrece unas preciosas rutas bajo el nombre «Peñíscola de cine«, para repasar lo ligada que ha estado la población a la industria cinematográfica con diferentes series y películas (Juego de Tronos, el chiringuito de Pepe, El Cid, etc). Consulta todas sus posibilidades en Conoce Peñíscola – Turismo de Peñíscola (peniscola.es).
Su gastronomía, la cual podréis degustar en cualquiera de sus restaurantes, hará que disfrutéis de vuestra estancia tras pasar días en alguno de sus hoteles y alojamientos, pudiendo realizar turismo familiar en la localidad. Nuestros amigos de PhotoPixel – Valencia nos muestran fotos más detalladas del lugar tras su visita. Un encanto que hay que ver.
Peñíscola está situada en la Comunitat Valenciana (España), en la costa norte de la provincia de Castellón, en la comarca del Baix Maestrat.










La Flota Olvidada de Peñíscola, un gran patrimonio en el olvido
La Foto de portada es contenido libre de EFE
Hola, entre los pueblos más bonitos echamos en falta unos cuantos de la provincia de Valencia, como por ejemplo: Alpuente, Anna, Bocairente, Castielfabib, Chulilla, y algún otro que ahora se me olvida deberían estar en esa lista, pero eso tendría que impulsarlo la Diputación. Nos da mucha pena la desidia valenciana, el llamado «meninfotisme». Vosotros podríais dar un toque a los políticos para que se involucraran. Enhorabuena por vuestra actividad en pro de lo valenciano. Saludos. Carmen
Este artículo tiene que ver con que ayer nos encontraramos la noticia del cierre de una playa de Peñíscola por contaminación??? Por favor necesitamos información no sensacionalismo.
No, no tiene nada que ver.