Desde hace unos años, la población de Gátova está recuperando la tradición de que los visitantes a la población puedan disfrutar en uno de sus bares o restaurantes de uno de sus platos más representativos de su gastronomía: la Olla Gatovera.
Esta olla de pueblo es una de las máximas tradiciones que se mantiene en las casas, receta que se ha legado de generación en generación y que con el impulso también del Concurso de Olla Gatovera, invitando a participar a vecinos y visitantes, trata de poner en valor esta exquisitez de plato de cuchara.
Según publicación del Ayuntamiento de Gátova sobre la receta de la Olla Gatovera, la oficial y del concurso, los ingredientes son las alubias blancas, acelgas, cardos, patatas, morcilla, hueso de corbet, oreja, morro de cerdo, hueso de jamón y cordero, añadiendo además sal, azafrán, pimentón rojo, ajo, aceite y agua. De manera opcional se puede añadir nabo blanco y arroz.
El procedimiento para la elaboración de la Olla Gatovera es poner agua a hervir en una olla a la que se añade toda la carne, la patata, las acelgas, el cardo y el nabo blanco (este último es opcional). En una sartén aparte, se hace un sofrito añadiendo el ajo hasta que dore y, entonces, se añade la morcilla y el pimentón. Cuando haya hervido bien el contenido de la olla, se le añade el sofrito y las alubias (también el arroz de forma opcional), donde se cocinará hasta que esté bien cocido todo.
En nuestro caso pudimos disfrutar de la Olla Gatovera bajo reserva en el Bar El Rullo. Para poder disfrutar de esta receta en otro restaurante como la Fuente, especial para moteros y ciclistas; El Rincón; o el de la piscina, es mejor ponerse en contacto con cualquiera de ellos para poder pedirles dicho plato bajo reserva).