• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Gachamiga ayorina

por ValenciaBonita
19 enero, 2021
en GASTRONOMÍA
0
Gachamiga ayorina

Gachamiga Ayora

532
COMPARTIDO
3.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La población de Ayora (Valencia) es rica en gastronomía, donde de sobra es conocida por sus gazpachos. Sin embargo, existen otros platos muy típicos de la cocina tradicional ayorina como, por ejemplo, el protagonista de este artículo: la Gachamiga.

Tal y como nos cuenta la oficina de Turismo de Ayora, la gachamiga ayorina es una elaboración que apetece mucho con la llegada del frío por las calorías que aporta al cuerpo. Y es que entre sus ingredientes, a la propuesta de receta que nos dan en la cuenta de Instagram, lleva magro de cerdo, hígado, panceta, costillas de cerdo, aceite de oliva del valle de Ayora, agua, ajos, sal, pimienta, clavo, canela y 1kg de harina.

Cabe mencionar que estas gachas, además, se hacen o hacían en las matanzas, y son típicas también en otras poblaciones de la provincia de Valencia con Teresa de Cofrentes, Zarra, Jalance o Jarafuel, así como en zonas de Castilla la Mancha.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ayora Turismo (@ayoraturismo)

Podéis ver otra receta más detallada de la Gachamiga ayorina, para 6 personas, en la web del Ayuntamiento de Ayora o en el blog de sartenasypuchericos.wordpress.com

Para su preparación, se trocea la carne, sazonándola y friéndola en abundante aceite. Después, se retira la carne y en, ese aceite, se dora la harina. Mientras, a parte, en un mortero se pican los ajos, mitad del hígado frito, agua y se añaden las especias al gusto. Esta mezcla se añade en la sartén sin dejar de remover hasta que veamos que se desprende el aceite del resto de la mezcla.

Y como no, para la guinda del plato, si la gachamiga se sirve en plato, se debe hacer como en la presentación o sugerencia de la foto de portada, acompañada de la carne que habíamos reservado en la preparación. En caso de comer de la misma fuente o sartén, añadir la carne por encima y comer de ella todos los comensales. Por supuesto, para «sucar», podéis utilizar pan para así disfrutar más del plato, además de no olvidaros de acompañarla con vino.

Por cierto, que su aspecto, que puede que no entre por los ojos, no os engañe. ¡Están buenísimas! ¡y mucho mejor si se toman con pan y vino!

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Puerto de Silla, un precioso rincón de la Albufera de Valencia para desconectar

Siguiente entrada

Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente

Entradas relacionadas

Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler
GASTRONOMÍA

Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler

por ValenciaBonita
24 mayo, 2023
Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia
GASTRONOMÍA

Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia

por ValenciaBonita
18 mayo, 2023
Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival
GASTRONOMÍA

Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
La Guía Repsol reconoce a un total de 62 Soletes en la Comunitat Valenciana
GASTRONOMÍA

Los mejores restaurantes para comer auténtica Paella Valenciana en 2023 según Wikipaella

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Vuelve Tapas d’Ací, el gran festival de la tapa de la Comunitat Valenciana
GASTRONOMÍA

Vuelve Tapas d’Ací, el gran festival de la tapa de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
27 abril, 2023
Siguiente entrada
Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente

Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Fiesta junto al Mercado de Ruzafa de Valencia con música en directo, actividades y talleres
  • La ciudad de Valencia acoge una nueva edición de sus Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo
  • Zarra, tierra de cerezos, acoge con gran ilusión su primera Feria de Cereza: CereZarra 2023
  • Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR