• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Se cumplen 100 años de la llegada de Blasco Ibáñez a Valencia tras su éxito internacional

ARRANCAN LAS ACTIVIDADES EN HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE LA LLEGADA DE BLASCO IBÁÑEZ A VALÈNCIA TRAS SU ÉXITO INTERNACIONAL

por ValenciaBonita
15 mayo, 2021
en HISTORIA Y TRADICIONES
0
Se cumplen 100 años de la llegada de Blasco Ibáñez a Valencia tras su éxito internacional

Imagen del Homenaje a Blasco Ibáñez en Valencia en 1921. Foto extraída de la Biblioteca Valenciana Digital

480
COMPARTIDO
3.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Valencia rendía un homenaje a Vicente Blasco Ibáñez en mayo de 1921 en su visita a la ciudad. Valenpedia lo recoge de la siguiente manera: «Valencia ha dedicado un homenaje al novelista y antiguo diputado republicano Vicente Blasco Ibáñez. Llegó a su ciudad el 15 de mayo, y en su honor se hicieron arcos triunfales en Peris y Valero y San Vicente. Puso la primera piedra del grupo escolar Mare Nostrum. Se celebró la fiesta de la Barraca, junto a la número 182 de la calle de Capdepont, en el Cabanyal. El Ayuntamiento, de mayoría republicana, quiso cambiar el nombre de la plaza de la Reina por el de Blasco, lo que provocó ciertos incidentes. Al final, se rotuló con su nombre la plaza de Cajeros. Por último, el consistorio valenciano le regaló las insignias de oro de la ciudad».
  • Además, en la Biblioteca Valenciana Digital, podéis encontrar el PDF de la Semana de Homenaje a Blasco Ibáñez con numerosas fotos y textos de aquellos días.

El Ayuntamiento de Valencia presenta el programa de actividades en conmemoración de la semana de homenajes que la ciudad de Valencia dedicó al escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez entre el 15 y el 22 de mayo del año 1921, al regresar a su ciudad, tras su consagración internacional.

El gran éxito de su novela “los cuatro jinetes del apocalipsis”, escrita el 1916 y convertida en un betseller de la época, llevó a Blasco Ibáñez a la escena internacional, ya que todo el mundo quería conocer al autor. En octubre de 1919 viajó a Estados Unidos, al poco tiempo su famosa novela fue adaptada al cine, y protagonizada por Rodolfo Valentino. Sería el primer de otros contratos de películas para llevar obras del valenciano a Hollywood. El escritor ofreció multitud de conferencias en diferentes universidades del país, tanto fue su éxito que hasta llegó a ser invitado al Congreso, donde se le hizo un gran homenaje, y fue recibido por el presidente Thomas Woodrow Wilson en el Despacho Oval. El 25 de marzo de 1920 fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad George Washington.

En 1921 Blasco Ibáñez regresa a su ciudad natal, que le recibió con un gran homenaje organizado por el Ayuntamiento, que reconocía todo lo que escritor suponía en ese momento para la ciudad de Valencia y agradecía la proyección internacional que había obtenido la ciudad, su cultura, sus costumbres y sus tradiciones gracias a él. A lo largo de toda una semana se celebraron numerosas manifestaciones artísticas, espectáculos, ceremonias y fiestas populares en honor al prestigioso escritor. Además se le ofreció el título de embajador espiritual de la ciudad.

Con motivo del Centenario de la Semana de homenajes que la ciudad de Valencia le dedicó a Vicente Blasco Ibáñez, en el mes de mayo de 1921, desde la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales se ha intentado poner en valor la figura del escritor, con una serie de actuaciones. Tal y como ha explicado la concejala Tello, «hemos reformado íntegramente la casa museo del escritor, con una completa renovación del discurso expositivo, en unas intervenciones que han supuesto 70.000 euros de inversión, hemos conseguido culminar el traslado del sarcófago de Blasco Ibáñez hasta el vestíbulo de entrada del Cementerio General, hemos creado y convocado por primera vez la beca Blasco Ibáñez, tenemos un convenio con la Fundación, a través del cual el consistorio otorga una subvención directa a la Fundación de 12.000 euros anuales, así como 30.000 euros anuales comprometidos en inversiones en la Casa Museo y 20.000 euros anuales en la creación de actividades culturales en la Casa Museo”.

Vicente Blasco Ibáñez: el irrepetible gran valenciano universal

El sarcófago de Blasco Ibáñez ya descansa en el Cementerio General de Valencia

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

  • Presentación del libro “Blasco en primera persona”, que recoge cien entrevistas nacionales e internacionales del escritor y presentación del número extraordinario de la revista “El Pueblo” de mayo de 1921.
  • Itinerario Blasco Ibáñez: Proyecto abierto para la incorporación de materiales y estudios sobre el autor.
  • Confección de una maleta didáctica, una herramienta educativa, para acercar la vida y la obra del escritor a los escolares desde la casa Museo.
  • Creación de nuevos contenidos para la web de la Casa Museo Blasco Ibáñez y la web Cultural Valencia: Discursos y conferencias impartidas por el escritor en la semana de homenajes de 1921, así como un video titulado “Un escritor para el cine”, donde se hace una compilación de anuncios de las adaptaciones cinematográficas de los libros de Blasco Ibáñez en la prensa americana.
  • Visitas guiadas a la Casa Museo, los días 23 y 30 de mayo, bajo el lema “El hombre de las mil caras”.
  • Concierto homenaje al músico Salvador Giner: el 29 de mayo en el jardín de la Casa Museo, llevado a cabo por la Sociedad coral El Micalet.
  • Exposición en la Sala de exposiciones municipal titulada “Blasco Ibáñez (1921-2021): «a pen that conquered a world”.

Además de estas actuaciones, cabe destacar que hoy mismo se abre el plazo para presentar las solicitudes a la convocatoria de unas becas destinadas a potenciar la investigación sobre la obra y la figura de Vicente Blasco Ibáñez, que cuentan con un presupuesto de 6.000 euros. Los aspirantes pueden presentar las instancias durante los próximos 30 días naturales.  Pueden optar a ella cualquier persona mayor de edad que haya finalizado sus estudios universitarios en los últimos diez años. La presentación de solicitudes y el resto de documentación se realizará a través del trámite habilitado al efecto en la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia.

Giner recrimina a Ribó que anteponga los actos conmemorativos del 15-M a la semana del centenario de Blasco Ibáñez

 

 

 

 

Entrada anterior

La Cova dels Òrguens de Xàbia, una maravilla natural a la que sólo se accede por mar

Siguiente entrada

Lanzan una guía ilustrada con la historia y recetas de la clóchina valenciana para apoyar la temporada

Entradas relacionadas

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
18 diciembre, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Siguiente entrada
Lanzan una guía ilustrada con la historia y recetas de la clóchina valenciana para apoyar la temporada

Lanzan una guía ilustrada con la historia y recetas de la clóchina valenciana para apoyar la temporada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Soles con amores promocionará la cocina valenciana en más de 80 restaurantes de la Comunitat
  • Conciertos de Viveros 2023: Valencia presenta un programa con estilos para todos los públicos
  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR