• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Premis Cacau d’Or 2021, los templos del almuerzo de la Comunitat Valenciana en 2021

por ValenciaBonita
27 noviembre, 2021
en GASTRONOMÍA
0
Premis Cacau d’Or 2021, los templos del almuerzo de la Comunitat Valenciana en 2021

Premis Cacau d’Or 2021. Fotos de uno de los premiados en 2021, de Les Tapes de Rafa (Carcaixent)

3.6k
COMPARTIDO
24.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Bares y restaurantes con diversas propuestas gastronómicas reciben estos galardones que reconocen a los mejores esmorzars de la Comunitat. Una iniciativa de #LaCulturadelAlmuerzo que cuenta con el apoyo de Amstel y de Visit Valencia, entidad dependiente del Ayuntamiento de Valencia.
  • Tradición, especialización, innovación y hasta camareros robot en un palmarés que recorre la Comunitat, incluyendo municipios como Alfondeguilla (Castellón), Pedreguer (Alicante) o Carcaixent, Tavernes de la Valldigna i Algemesí (Valencia), además de la capital valenciana.
  • El Premi Cacau d’Or Especial Amstel que ha sido para Beluga, ganador del concurso para crear el nuevo bocadillo ‘Quart de Poblet’. También se ha hecho entrega en la gala celebrada en el Palau de l’Exposició de Valencia de los distintivos al Esmorzador d’Honor y a les Dones Esmorzadores.

Valencia, 27 de noviembre de 2021. La geografía de l’esmorzar se extiende por toda la Comunitat, como vienen demostrando desde 2015 los Premis Cacau d’Or, un reconocimiento a los locales y personas que contribuyen a mantener viva esta tradición gastronómica única en España.

Con el apoyo de Amstel y Visit Valencia, entidad dependiente del consistorio de la capital valenciana, la comunidad digital La Cultura del Almuerzo organiza estos galardones de los que se ha hecho entrega en el Palau de L’Exposició de Valencia. Unos premios que, sumando a los locales seleccionados en esta séptima edición, han destacado el buen hacer de cerca de cincuenta establecimientos. Son bares y restaurantes de grandes, medianos y pequeños municipios de Castelló, Alacant y Valencia que rinden tributo este hecho diferencial culinario, evolución del momento en que los labradores paraban a reponer fuerzas a media mañana, que se ha convertido en una costumbre absolutamente democrática y transversal, practicada por todas las generaciones y al alcance de cualquier bolsillo, donde se reúnen familiares, amigos e incluso compañeros de trabajo.

“Al igual que la paella, la cultura de l’esmorzar es tradición, es cultura, es un punto de encuentro, de reunión. Este particular almuerzo ha perdurado en el tiempo, y cada vez tiene más adeptos. Se reinventa, pero siempre bajo las mismas premisas, poniendo en valor nuestro producto de proximidad. Por eso creemos que ya forma parte de nuestro patrimonio como pueblo, y más allá de los alimentos en sí, es un ritual, una seña de pertenencia y de identidad propias”, ha expresado el concejal de Turismo, Emiliano García, en la gala.

De lunes a domingo, l’esmorzar hace que entre 09:00 y las 12:00 horas, el estómago y espíritu de los valencianos esté bien cuidado gracias a un encuentro alrededor de la mesa en el que la charla, el descanso y la interacción social tienen tanto peso como el aspecto culinario. Presidido por un generoso bocadillo, el festín suele ir precedido de entrantes tradicionales, como los cacaus del collaret o los tramussos, e hidratado con cerveza, siendo Amstel la compañera de muchos de los miles de almuerzos que recorren de norte a sur la Comunitat. Toda una experiencia gastronómica a la que suele poner punto final un café cremaet y en la que recetas tradicionales y alimentos de proximidad conviven con la innovación de los cocineros inquietos.

TRADICIÓN, ESPECIALIZACIÓN, INNOVACIÓN Y HASTA CAMAREROS ROBOT EN EL PALMARÉS DE LOS PREMIS CACAU D’OR 2021  

Este año, la Comunidad del Almuerzo ha visitado a lo largo de los meses diferentes locales, probando y valorando sus propuestas gastronómicas y servicio. Un intercambio de experiencias que ha servido para la selección de los ganadores de los Premis Cacau d’Or 2021.

Incluyen a Ca Mario, de Alfondeguilla (Castellón), especializado en los almuerzos, con servicio únicamente de 07 a 14h. También a Llaurador, de Pedreguer (Alicante), un ejemplo de resistencia, ya que abrieron justo un mes antes de la pandemia y, con gran esfuerzo, han logrado poner en pie un proyecto que apuesta por el producto local y la cocina tradicional.

De Les Tapes de Rafa, de Carcaixent (Valencia), han destacado su excelente trato al cliente y una propuesta gastronómica marcada por la variedad, innovación y creatividad. También se ha visto reconocido CENTRAL BAR by Ricard Camarena, de Valencia, por haber trasladado la alta gastronomía al almuerzo, elevando esta esta comida popular y rescatando el pan de pataqueta.

De La Cantina de Ruzafa, de Valencia, aplauden la apuesta por la cultura valenciana, incorporando de la cerámica de Manises a unas preparaciones que alternan innovación con recetas tradicionales.  Mientras que de Cooperativa han valorado la expresión de cómo la gastronomía puede vertebrar el territorio, trasladando la riqueza gastronómica de la comarca requenense a la capital valenciana con una excelente selección de carnes a la brasa.

París – Los Isidros, también de Valencia, ha sido galardonado por ser la cuna de l’esmorzar moter. Con más de 30 años de trayectoria es un punto indispensable del almuerzo contundente en la tierra del embutido. Mientras que de Ca Saoret, de Tavernes de la Valldigna (Valencia) se ha valorado su respeto a rajatabla del protocolo esmorzador, con una excelente relación entre calidad y precio en un local cargado de valencianía.

Por último, se suma al palmarés La Mesedora, de Algemesí (Valencia) con una propuesta donde la innovación renueva la comida casera y el servicio, al punto de incorporar robots al servicio, toda una experiencia.

A continuación, adjuntamos los artículos con los premios de otros años desde 2017, en orden de antigüedad.

Marvi, Casa Cent Duros y Les Tendes, los mejores almuerzos de la Comunitat Valenciana

Estos son los ganadores de los premios ‘Cacau d’Or’ 2018, los mejores templos para almorzar

Estos son los mejores templos del almuerzo en la Comunitat Valenciana en 2019

Estos son los mejores almuerzos de la Comunitat Valenciana, los Premis Cacau d’Or 2020

LA CAFETERÍA RESTAURANTE BELUGA, GANADORA DE LA COMPETICIÓN PARA CREAR EL NUEVO BOCADILLO ‘QUART DE POBLET’, OBTIENE EL PREMI CACAU D’OR ESPECIAL AMSTEL

Una de las características del almuerzo valenciano es la presencia de una serie de bocadillos míticos que pueden encontrarse prácticamente cualquier bar o restaurante de la Comunitat. “Junto al Chivito, Brascada o Ciclista, Amstel se ha propuesto incluir al ‘Quart de Poblet’, un homenaje a la localidad en la que se asienta, desde hace casi 40 años como única fábrica de una gran cervecera de marcas activa en la Comunidad Valenciana, generando 300 puestos de trabajo directos y unos 12.000 indirectos, contribuyendo al dinamismo social y económico de la región”, ha afirmado Paco Ahedo, Responsable de Eventos Trade Marketing en Levante de HEINEKEN España.

Una presencia que le ha hecho formar parte de la vida de los valencianos y, como no podía ser de otra manera, de sus almuerzos. Por eso ha querido rendir un tributo culinario al lugar donde elabora sus cervezas y en septiembre lanzó un reto al que han respondido cerca de 300 restauradores, participando en una competición con su propia receta para el bocadillo ‘Quart de Poblet’. El público ido probando y votando por sus favoritas hasta formar el ranking de los 11 finalistas (con un empate en la décima posición), que el 18 de noviembre presentó sus propuestas a un jurado encabezado por Ricard Camarena.

Tras la cata y una deliberación marcada por la dificultad de escoger solo una, ante la calidad y diversidad de estilos de todas las recetas en competición, se ha nombrado ganador del Premi Cacau d’Or Especial Amstel a la Cafetería Restaurante Beluga, en la calle Arzobispo Mayoral nº16 de Valencia. Su ‘Quart de Poblet’ incluye lomo adobado a la plancha, acompañado de patatas a lo pobre con huevo frito, una base de pimientos verdes pochados y un toque de salsa de alioli especial. Una receta basada en ingredientes sencillos pero sabrosos, al alcance de cualquier cocinero de la Comunitat y en una combinación jugosa, que marida perfectamente con esta cerveza ‘Hecha en Valencia’.

LA CIENCIA SE INCORPORA AL LISTADO D’ESMORZADORS D’HONOR Y ONCE PROFESIONALES DE ÁREAS DIVERSAS OBTIENEN EL RECONOCIMIENTO DE DONES EMORZADORES

En la gala de los Premis Cacau d’Or conducida por el periodista y agitador gastronómico Paco Alonso, también se ha nombrado Emorzador d’Honor a José Pío Beltrán, el que fuera responsable durante años del CSIC en la Comunitat y actual director de Casa de la Ciencia.

Además, se ha mantenido la senda iniciada en 2020 de distinguir como Dones Esmorzadores a profesionales de diversas áreas que practican y difunden la cultura del almuerzo valenciano, reconociendo el papel de la mujer en esta tradición. Han recibido este reconocimiento Carme Sendra, responsable de Oficoop, la oficina de atención al cooperativista de Concoval; Ana Súria, gerente y copropietaria de la bodega vinícola Pago de Tharsys, presidenta de la Ruta del Vino de Utiel-Requena y vicepresidenta de la Federación de Enoturismo de la C. Valenciana; Alba Martínez (Marquesa Bandida en Twitter), influencer; Isabel Dolz, presidenta de la Unión de Consumidores de Valencia; Paz Lloria, profesora titular de derecho penal de la Universitat de Valencia; Araceli Munera, concejala del Ayuntamiento de Massamagrell; Virginia Haba, periodista de TVE; Ana Carrau, vicepresidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia y miembro fundador de la Asociación Valenciana de Startups; y Águeda Vitoria, pescadora, pastora y tuitera.

Con ellas se cierran los Premis Cacau D’Or 2021, unos galardones que actualizan y reivindican una tradición con sabor valenciano, que crece cada año, captando nuevos adeptos. Un fenómeno dinamizado desde La Comunidad del Almuerzo, que Amstel y Visit Valencia apoyan porque supone un impulso para la hostelería y todo un atractivo culinario para la región.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Alicante acoge, de nuevo, el belén monumental con las figuras más altas del mundo

Siguiente entrada

El Volcán de Cullera

Entradas relacionadas

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí
GASTRONOMÍA

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí

por ValenciaBonita
15 marzo, 2023
Vuelve Valencia Cuina Oberta del 18 al 28 de octubre con una edición especial de la Mostra de Vins
GASTRONOMÍA

Regresa Valencia Cuina Oberta, que celebra una nueva edición en 50 restaurantes de la ciudad

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023
GASTRONOMÍA

Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023
GASTRONOMÍA

Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023

por ValenciaBonita
27 febrero, 2023
Dónde tomar un buen chocolate con churros o buñuelos en Valencia en Fallas
GASTRONOMÍA

Los mejores lugares para tomar un chocolate con churros o buñuelos en Valencia en Fallas

por ValenciaBonita
10 marzo, 2023
Siguiente entrada
El Volcán de Cullera

El Volcán de Cullera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Edificio del Reloj de Valencia acoge una semana de artesanía con exposición y talleres gratuitos
  • El Mercado del Cabanyal ofrecerá degustaciones de recetas típicas de la Semana Santa Marinera
  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR