• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Los arcos naturales o «forats» más bonitos que tienes que visitar en la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
17 marzo, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
Los arcos naturales o «forats» más bonitos que tienes que visitar en la Comunitat Valenciana

Agujeros naturales en la roca o piedra en la Comunitat Valenciana. Fotos valenciabonita.es

569
COMPARTIDO
3.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Desde Valencia Bonita, una vez más, nos hemos propuesto realizar una pequeña guía para tratar de mostrar rutas en las que podréis conocer arcos de piedra, formaciones o agujeros naturales (forats) para visitar en la Comunitat Valenciana (con el tiempo, actualizaremos esta guía, incluyendo muchas más formaciones).

1. EL FORAT D´ÀFRICA (PROVINCIA DE ALICANTE):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

En la Serra de la Serrella, conocida como los Pirineos Alicantinos, existen multitud de rutas y variantes para realizar, como por ejemplo Els Frares. Sin embargo, una de esas rutas destaca por incluir el “Forat d’Àfrica», una ruta en la que incluimos también la Nevera del Pla de la Casa y el Cim del Pla de la Casa.

El recorrido, de menos de 10 kilómetros, tiene como inicio o punto de partida un depósito contra incendios ‑ojo, para llegar a él hay que desviarse por una pista forestal situada en las coordenadas sexagesimales 38°41’51.6″N 0°17’53.9″W o en decimales 38.697678, ‑0.298305, pista que tiene algunos puntos en mal estado y que para nada recomendamos para coches bajitos‑.

Ruta que podéis ver en nuestro track https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/forat-dafrica-nevera-del-pla-de-la-casa-cim-del-pla-de-la-casa-84731441. Existe la posibilidad de realizar 8 km, sin desviaros para ver un barranco, con https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/forat-dafrica-nevera-del-pla-de-la-casa-cim-del-pla-de-la-casa-sin-desvio-84926434.

El Forat d´Àfrica, la Nevera del Pla de la Casa y el Cim del Pla de la Casa, una espectacular ruta


2. ELS ARCS DE CASTELL DE CASTELLS (PROVINCIA DE ALICANTE):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Els Arcs, dos grandes arcos de piedra naturales, visitables, que forman parte de los farallones rocosos que se pueden encontrar en la zona de Castell de Castells, toda una espectacularidad que os encantará.

Nuestra propuesta de ruta para conocer Els Arcs también incluye la Penya del Castellet, ruta de Wikiloc de 20 kilómetros en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/els-arcs-penya-del-castellet-castell-de-castells-69802696, de dificultad moderada, que, sin embargo, discurre, en gran parte, por pistas forestales y sendas sin grandes complicaciones. También podéis optar por hacerla corta con casi 7 kilómetros con https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pr-cv-151-els-arcs-y-penya-escoda-castell-de-castells-ibp-28-hkg-34997483.

De ruta por Els Arcs y la Penya del Castellet, un bello paseo por Castell de Castells


3. EL ARC DE SANTA LLÚCIA Y EL ARC DEL GAT O DEL DIMONI (DOS AGUJEROS NATURALES EN UNA MISMA RUTA, PROVINCIA DE ALICANTE):

Arc de Santa Llúcia. Foto de juan Llorca 85 (Wikiloc)
Arc del Gat o del Dimoni. Foto de juan Llorca 85 (Wikiloc)

Para conocer ambos agujeros naturales la mejor ruta es la de Juan Llorca 85, que podéis ver en Wikiloc | Ruta Penáguila,Font del Pardalet,Font Major,Arc de Santa Llucia,Arc del Gat,Castell,Coves del Port,Aqüeducte.


4. LA COVA OBERTA DE GANDIA (PROVINCIA DE VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

La gran Cova Oberta es una gran “ventana” o agujero natural en la roca, con dos oberturas -una mucho más grande que otra- destacando que la pequeña mira al cielo y la grande tiene vistas al Paraje Natural Municipal de Parpalló-Borrell.

Cabe indicar que la cueva entraña dos pequeñas dificultades, si bien cualquier senderista acostumbrado a la montaña no tendrá dificultad alguna para llegar a ella o encontrarla. La primera es que la senda de subida o que bordea la cueva, justo antes de llegar a ella, puede ser confusa, pero no tiene pérdida, si bien recomendamos seguir nuestro Wikiloc | Ruta PNM Parpalló-Borrell – Coveta de la Caldereta – Cova Oberta – Penya Negra – Font del Garrofer (GANDIA); y la segunda dificultad es que justo en la cueva, para subir o bajar por ella, es recomendable hacerlo con precaución, ya que existe una pequeña pedrera -si bien no entraña peligro, ya que es más técnica, esta bajada o subida es mejor hacerla con buen calzado de montaña y realizando un paso técnico con bastones, agachado o de lateral flexionando rodillas-.

La Cova Oberta, una gran maravilla natural en Gandia


5. EL FORAT DE LA DROVA (PROVINCIA DE VALENCIA):

El Forat de la Drova

El Forat de la Drova es un pequeño abrigo o cavidad natural desde donde se puede disfrutar de una espectacular panorámica del valle de la Drova o la propia Drova, un pequeño núcleo del municipio de Barx (la Safor). Para ir al Forat de la Drova desde el Cim del Mondúver nos dirigimos en dirección el Cim del Penyalba y Forat de la Drova, donde podemos optar ir por la senda o la cresta.

Muy cerca del Forat de la Drova nos encontramos otros puntos desde donde disfrutar de buenas vistas, lugares como el Puntal de la Font Nova o el propio Puntal de la Drova, sin olvidarnos mencionar el penúltimo punto de la ruta que proponemos para conocer el forat: el Cim del Penyalba, antes de regresar al punto de inicio, la Font Nova. Todos estos puntos están incluidos en nuestra propuesta de ruta en Wikiloc con Els Flarets + Cim del Mondúver + Forat de la Drova + Cim del Penyalba, recorrido de unos 12 kilómetros y de dificultad moderada pero muy bonita para realizar.

De ruta por Els Flarets, el Mondúver, el Forat de la Drova, el Penyalba y la Ciudad Encantada


6. El FORAT DE BERNIA (PROVINCIA DE ALICANTE):

El Forat de Bernia es un pasadizo o túnel que puede parecer natural en la roca (pero que es excavado) y que permite atravesar una montaña de la Sierra de Bernia, la cual se extiende unos 11 km de oeste a este, perpendicularmente a la costa mediterránea.

Una de las mejores rutas, y más sencillas para hacer, es el Wikiloc | Ruta Forat de Bernia (Alicante / Comunidad Valenciana / España). También tenéis la opción de hacer una variante y subir a la Cima de Bernia, ruta que podéis ver en Wikiloc | Ruta Sierra de Bernia Circular PR-CV 7 con subida a su cima paso por el Forat de Bernia.

La espectacular ruta del Forat de Bernia


7. LA PENYA FORADÀ (PROVINCIA DE ALICANTE):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Se trata de una mágica ruta que pasa por el arco de piedra conocido como de la Foradà, lugar muy especial desde donde, además, podréis disfrutar de unas buenas únicas. En nuestra propuesta de ruta también se incluye la visita a la llamada Cova obrada del Moro, cueva digna de visita por estar construida en lo alto de una peña, así como también un despoblado o la Nevera de Baix, construcción esta última que conserva buena parte de su estructura.

Nuestra propuesta de ruta de unos 9 kilómetros realizados, sin mucha dificultad, se inicia desde el despoblado morisco de l´Adzuvieta (coordenadas 38°47’51.0″N 0°14’58.7″W o 38.797494, ‑0.249630) y no tiene mucha dificultad, además de que es una ruta está muy bien señalizada en la zona y que podéis ver en nuestro track de Wikiloc Ruta a la Foradà, la Cova del Moro y la Nevera de Baix desde Alcalà de la Jovada. Podéis incluso comer en la pequeña área recreativa que hay bajo la Nevera de Baix, junto a la carretera y al lado del despoblado. Ruta en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-a-la-forada-la-cova-del-moro-y-la-nevera-de-baix-alcala-de-la-jovada-65360270.

De ruta por la Penya Foradà, la Cova Obrada del Moro y la Nevera de Baix


8. LA COVA FORADADA DE LA SERRELLA (PROVINCIA DE ALICANTE):

Cova Foradada de la Serrella. Foto de alfredoselles54

Muy cerca del Forat d´Àfrica, el cual os hemos mostrado el primero de esta lista, y más cerca aún de los Frares, se encuentra un forat llamado «Cova Foradada». Podéis verlo siguiendo la ruta Wikiloc | Ruta Serra de Serrella: Port de Confrides-Pla Borrell-Penya África-Font Roja-Frares–Cova Foradada -Cim Serrella.


9. EL FORAT PENYA FORATA DE LA SERRA D´AITANA:

Forat de la Penya Forata. Foto de alfredoselles54 (WIKILOC)

Con inicio desde Benifato, desde la Font de Partegat, se trata de una ruta circular en sentido contrario a las agujas del relo para visitar pozos de nieve, varias cimas y, además, el Forat de la Penya Forata. La ruta está en  Wikiloc | Ruta Benifato:Serra d’Aitana: Font de Partegat-Font Forata-Forat Penya Forata-Cims d’Aitana,Penya Alta i Tagarina


10. EL ARCO DE TERESA (PROVINCIA DE CASTELLÓN):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Esta maravilla natural es un arco de piedra en la roca cuya espectacularidad se hace mayor justo cuando estemos bajo él. El Arco de Teresa está situado en unas canteras de piedra, en concreto en el margen izquierdo del llamado barranco del Arco. Para llegar hasta él existe una senda, la llamada Senda del Arco, pequeño recorrido que está al lado del Área de Recreo de los Hornos, camino justo antes de llegar al paraje de los hornos ‑en las coordenadas 39.891572, ‑0.683939‑.

Podéis seguir nuestro track de Wikiloc de la Senda del Río y variante para ver Arco de Teresa, ruta que recorre la Senda del Río, la fábrica de luz, el área de recreo de los hornos y el arco. Ruta en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/senda-del-rio-area-recreo-de-los-hornos-senda-del-arco-teresa-57065067.

El Arco de Teresa, un arco de piedra totalmente natural


11. LA FINESTRA DE LA SAFOR (PROVINCIA DE VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Corresendes de Xeresa (@corresendes_xrs)

La Finestra de la Safor es una bella formación natural en término de Villalonga. Para llegar a ella hay varias alternativas: bien realizando una ruta desde Lorcha (Alicante) cerca de la Font dels Olbits, algo que podéis ver en nuestra ruta Cim de la Safor – Mirador Circ de la Safor – Nevera de la Safor – Finestra de la Safor (desde Font dels Olbits) en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cim-de-la-safor-mirador-circ-de-la-safor-nevera-de-la-safor-finestra-de-la-safor-desde-font-dels-ol-86256571 -ojo porque aquí solo se ve la Finestra desde la distancia, no nos acercamos a ella-; o bien realizando la ruta de Wikiloc | Ruta Tarzan, finestra Safor, font dels Olbits, que comienza en el Tossal de Tarsan pero que no sube al Cim de la Safor (podéis tomar nuestra ruta y hacer un mix para no olvidaros de subir al Cim de la Safor).

La espectacular ruta del Cim de la Safor, el Mirador del Circ de la Safor, el Nevero y la Finestra


12. EL PORTALET DE GANDIA (PROVINCIA DE VALENCIA):

La Senda del Portalet, el SL‑CV 80, conduce a un curioso arco de piedra agujereado, con forma de portal, creado por la acción de la erosión. El recorrido, de menos de 5 kilómetros, se inicia desde la Urbanización Montesol, junto a una escultura creada con ramas de árboles. Track que podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/senda-del-portalet-gandia-62923048.

La Senda del Portalet, una sencilla ruta que conduce a un arco de piedra agujereado


13. ARCO NATURAL EN AYORA (PROVINCIA DE VALENCIA):

Está incluido dentro de la Ruta de la Hunde – Pico Palomera, un recorrido circular de poco más de 9 kilómetros que comienza en el área recreativa de la Hunde.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Track de Wikiloc en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-la-hunde-pico-palomera-ayora-71750455.

La Ruta de la Hunde y el Pico Palomera, un bello recorrido en Ayora


14. EL FORAT DEL CABEÇO D´OR:

Forat Cabeço d´Or. Foto de efegeeme (WIKILOC)

Cuentan que la ruta más sencilla (que de sencilla tiene poco) para la subida al Cabeçó d´Or es parecida a la de Wikiloc | Ruta Cabeçó d’Or. PR-CV 2. Busot. En ella veréis, en la distancia, un forat. Para aquellos que se aventuren en acercarse al forat, existe una ruta con trepadas y destrepadas de dificultad moderada-alta en Wikiloc | Ruta CABEÇO D´OR-EXPL. FORATA INICIO CRESTA HOMENET 28-1-16.


15. FORAT DE LA PENYA (XIXONA, PROVINCIA DE ALICANTE):

Forat de la Penya de Xixona. Foto de https://nosaltres4viatgem.es/viajando/jijona/

Ruta del PR-CV 212. Más información en JIJONA: «PENYA MIGJORN I FORAT DE LA PENYA» – Nosaltres4Viatgem. Ruta más recomendable en Wikiloc | Ruta XIXONA-FORAT- PENYA MIGJORN.


EXTRA, ARCOS Y AGUJEROS NATURALES EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN:

Toda la información en http://ceapaltopalancia.blogspot.com/2020/06/arcos-naturales-del-alto-palancia-y_25.html. Y un extra, con peli

Los arcos de piedra naturales más curiosos del Alto Palancia y alrededores

Por último, otro extra, es LA ROCA FORADADA (ARC DE LA FORADADA) INCLUIDA EN LA RUTA DEL PORTELL DE L´INFERN Y LA COVA DE L’AIRE (SI SE QUIERE HACER EL SALT DE ROBER, COGER Wikiloc | Ruta Pantano de Ulldecona-Portell del Infern-Cova del’Aire-Fredes-Salt del Robert. SIN EL SALT DE ROBER, TOMAR Wikiloc | Ruta Portell del Infern 2015-04-18.

La impresionante ruta del Portell de l’Infern, la Roca Foradada y la Cova de l’Aire

La mejor ruta para conocer la zona a fondo, por su explicación y recorrido, es la que ofrecen los amigos de relatosenien.blogspot.com.es, donde dan todo tipo de detalles, información y aportan fotografías de la ruta realizada. Otro precioso artículo de la zona con un trayecto parecido es el de trotasendas.blogspot.com.es, quienes aportan decenas de fotografías del lugar; o el de peremariagut.blogspot.com.es, quien proporciona la siguiente espectacular fotografía de la Cova de l´Aire.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Estos son los Restaurantes con Estrellas Michelin en 2022 en Valencia y la Comunitat

Siguiente entrada

Els Magazinos, el gran mercado gastronómico y cultural de Dénia con más de 20 paradas

Entradas relacionadas

Cala Paradís, la pequeña cala secreta de Xàbia que formó la borrasca Gloria
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cala Paradís, la pequeña cala secreta de Xàbia que formó la borrasca Gloria

por ValenciaBonita
19 mayo, 2022
Un paseo por la ruta histórica para conocer el patrimonio urbano de Albalat de la Ribera
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por la ruta histórica para conocer el patrimonio urbano de Albalat de la Ribera

por ValenciaBonita
20 mayo, 2022
El Castell dels Alcalans y la Cova Fumada, una sencilla ruta en Montserrat
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castell dels Alcalans y la Cova Fumada, una sencilla ruta en Montserrat

por ValenciaBonita
6 mayo, 2022
El Clot de les Tortugues, la bella área recreativa de Picassent con una poza llena de tortugas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Clot de les Tortugues, la bella área recreativa de Picassent con una poza llena de tortugas

por ValenciaBonita
6 mayo, 2022
La Font de la Teula, una pequeña área recreativa en Pinet con zona infantil y torradores
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font de la Teula, una pequeña área recreativa en Pinet con zona infantil y torradores

por ValenciaBonita
5 mayo, 2022
Siguiente entrada
Els Magazinos, el gran mercado gastronómico y cultural de Dénia con más de 20 paradas

Els Magazinos, el gran mercado gastronómico y cultural de Dénia con más de 20 paradas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022
  • El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
  • La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis a finales de mayo
  • Algemesí presenta una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR