Existe un lugar mágico para aquellos enamorados de los libros. Un lugar donde la sensación de ser trasladado a otra época se siente nada más ver la fachada del establecimiento.

Su propietario, Rafael Solaz, está considerado como el librero de colecciones antiguas más joven de Europa, y pesar de ello, uno puede palpar que es un enamorado de su profesión con tan solo ver todo el amor que hay puesto en su establecimiento.
Rafael Solaz gestiona una librería en el centro de la ciudad que une a su formidable catálogo de más de 10.000 libros antiguos, algunos del siglo XVI, una ambientación que seduce a todos los clientes y visitantes. El amor por los libros antiguos le llegó por su padre, un afamado bibliófilo, y por su abuelo, un anticuario. Su librería cumple 25 años, siendo uno de los lugares más hermosos del centro de la ciudad, a pocos metros de la Lonja y del Mercado Central. Su catálogo de libros incluye ejemplares de los siglos XVI, XVII y XVIII. Ha llegado a tener libros de enorme valor, algunos con solo dos ejemplares en el mundo.
Y todo viene de familia, gracias al escritor, bibliófilo, documentalista, coleccionista, padre y tocayo, Rafael Solaz. Junto a Rafael le acompañaba su gata Blanca, que era fotografiada por curiosos y aquellos que se paraban a ver el precioso escaparate que invita a entrar a la tienda y admirar una belleza interior llena de libros, grabados, postales, carteles, cromos, piezas de alta decoración y objetos curiosos, entre otras cosas. Desgraciadamente, Blanca ya falleció, donde a día de hoy todavía mucha gente la recuerda.

Es sin duda una de las librerías más bonitas de España, con un toque y aire estilo “retro”, rescatando del olvido aquellas viejas, y desaparecidas, librerías de antaño que tenían un encanto especial y conseguían transportar a uno a otros tiempos.
Acompaña la decoración marcada de la librería en la que realza la madera, las vigas, el ladrillo visto, las lámparas retro y el gusto del propietario jugando con la belleza de los objetos, grabados o libros que dan sin ninguna duda un toque único a este pequeño lugar extraordinario de la ciudad.

Entre sus colecciones, destacan la de libros escolares editados en Valencia, con especial predilección para los amantes de la cultura valenciana (posee más de 4000 ejemplares), editados en el siglo XVI o los del XVIII, atractivos por su impresión e ilustraciones.
Cabe mencionar también un libro manuscrito anónimo que fue rescatado por los protagonistas de este lugar, que trata sobre las fiestas y costumbres de la capital del Turia entre 1817 y 1819, o el de “Historia Natural del Reino de Valencia” de Antonio José Cavanilles (1796), encargo personal del Rey Carlos III, “Sermones de San Vicente Ferrer” de 1488 o uno de los más singulares: el único ejemplar del boceto del último libro impreso de Federico García Lorca con ilustraciones Originales, del que posteriormente se imprimieron 500 ejemplares.

La Librería Anticuaria de Rafael Solaz se sitúa en pleno casco histórico de la ciudad de Valencia, en la calle San Fernando, teniendo como vecinos ilustres en un extremo el Mercado Central y La Lonja y en el otro, el corazón de la popular calle San Vicente, además de tener muy cerquita la Plaza Redonda.
El origen de la calle data de principios del siglo XIX cuando fue creada en los solares de dos antiguos cementerios pertenecientes a las cercanas iglesias de Sta. Catalina y San Martín, y sirvió de nexo de dos importantes áreas comerciales: San Vicente y El Mercado. Pronto se establecieron allí las primeras librerías e imprentas, así como comercios de tejidos y merceras y, ya a finales del XIX, el primer y más importante gran almacén de la ciudad que llegó a tener más de doscientos empleados: «El Siglo Valenciano» (hoy convertido en centro cultural).
Además de los objetos ofertados en la librería de Rafael Solaz, su propietario edita un catálogo periódico que incluye libros descatalogados, raros y curiosos para los más exigentes coleccionistas y realiza a su vez variadas actividades culturales tales como exposiciones, conciertos acústicos o incluso juegos de magia para los más pequeños. Es sin duda un lugar para todos, con el libro como gran protagonista. Un lugar donde sentir la magia, donde uno puede pasearse y, por qué no, darse un capricho o regalar algo original.




Fuente de las fotos y del artículo: libreriarafaelsolaz.es
Dirección: Calle de San Fernando, 7, 46001 Valencia
Teléfono: 96 391 91 78
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
He publicado vuestro artículo en la Web y lo he compartido en Instagram y twitter. A través de la Web lo publicaré en Linkedin. Gracias por la información porqué me parece increíble y en Noviembre me acercaré a visitar el local. Un abrazo.