Rutas de senderismo y mucha naturaleza; restaurantes de gran calidad, gastronomía y oleoturismo; rutas a caballo o en bicicleta, así como también la posibilidad de descubrir el interior a través del Touring, entre otras infinitas maneras, es todo lo que ofrece Turismo Alicante Interior, una web turística y asociación provincial que fomenta el turismo de interior de Alicante a través de https://www.turismoalicanteinterior.com/
En nuestro caso, y bien que lo sabemos a pesar de promocionar generalmente la provincia de Valencia, el interior de Alicante está lleno de cientos de posibilidades -y encima la tenemos aquí al lado, la terreta-. Por ejemplo senderistas, todas ellas clasificadas según sus niveles de dificultad y distancia, por lo que es una buena opción tanto para los más preparados como para realizarlas como iniciación o con peques y mascotas. Destaca, por ejemplo, un paseo por el Parc Natural de la Font Roja de Alcoy, el cual ofrece diversas rutas como la que pasa por el bello punto más alto, el Menejador.
Zonas como el Barranc de l’Encantà de Planes, con sus diez kilómetros de ruta circular; una bella caminata por la Vía Verde de Alcoy o por el Racó de Sant Bonaventura; un paseo por los alrededores de Banyeres de Mariola para conocer la Ruta de los Molinos o, en los límites de la provincia con Valencia, el nacimiento de la Font de la Coveta o el Toll Blau (término de Bocairent); descubrir los encantos de Alfafara con la Cova de les Finestres, la Cova de Bolumini o el Molino Rupestre; un paseo por la ruta de los 8 pueblos de la Vall de la Gallinera; la circular del embalse de Guadalest con paseo por el casco antiguo del Castell de Guadalest; una visita a la preciosa aldea de Turballos, en Muro de Alcoy, y la cercana Albufera de Gaianes; o un paseo por la Ruta de las Cavas de Agres, son solo algunos de los muchos planes que el interior de Alicante aguarda y que también podéis descubrir en https://www.turismoalicanteinterior.com/descubre/, lugar donde también hay cabida para el patrimonio artístico, religioso, cultural y natural del interior.

Bien seguro que después de hablaros de tanto recorrido, o de caminarlo si es que lleváis finalmente a cabo alguna ruta, os entrará el hambre. Y como no, la gastronomía forma también parte, muy importante, del interior de la provincia de Alicante. Platos tan típicos como el arròs al forn de Benimantell, la Olleta, la Pericana, el Xanxullo, la Borreta, el Blat Picat, las decenas y tipos de recetas arroces que existen en Alicante -tierra arrocera, sí, más que Valencia-, las cocas o dulces como el arrop i tallaetes, son solo algunas muestras. Y qué mejor manera de disfrutar de la gastronomía o la cocina de autor, que hacerlo en alguno de sus restaurantes, algunos tan destacados como el ubicado en el interior del Hotel con Encanto Masía la Mota, además de Estrellas Michelín –como L´Escaleta de Cocentaina-, de los cuales podéis ver algunas sugerencias en https://www.turismoalicanteinterior.com/categoria-saborea/restaurantes/
Por cierto, dentro de la gastronomía debemos hablar de otros productos, como la Aceituna La Española, presente en Alcoy desde hace más de 75 años con una gran variedad de aceitunas de la mejor calidad, o la Aceituna rellena de anchoa Serpis, también de Alcoy, donde gracias a un empresario procedente de la industria textil, Cándido Miró Rabasa -fundador de Aceitunas El Serpis-, se industrializó el proceso de rellenado y envasado de la aceituna rellena de anchoa.
Los turrones, tan tradicionales en Xixona y elaborados con una mezcla de almendras tostadas mezcladas con clara de huevo y miel, destacando una pequeña empresa de Alcoy; los licores de Destilerías Sinc, destacando el Café Licor de Alcoy; o el Vino Gurgu, del Celler Gurgu de la población de Gorga, cuyo nombre del vino proviene del árabe y significa ‘ lugar de agua’ -corrupción del latín gurgu-, son destacados productos gastronómicos del interior de Alicante.

No podemos tampoco olvidarnos, por supuesto, de que después de una buena caminata y de llenar nuestro estómago hay que descansar, y qué mejor manera de hacerlo que en cualquiera de sus hoteles, hostales y casas rurales, lugares donde podrás alojarte durante tus viajes de turismo por el interior de Alicante tras disfrutar de su gastronomía y sus rutas. En la misma web de la asociación, disponen de un apartado con numerosas opciones, en https://www.turismoalicanteinterior.com/descansa/
Por último, si buscas algo diferente -nuevas experiencias-, Turismo Alicante Interior ofrece descubrir el interior a través del oleoturismo, así como Rutas a Caballo, cicloturismo con Spainrider o también diversas actividades complementarias como las visitas guiadas privadas o a grupos de Guiarte con Arte.


Y como, faltaba mencionar el Touring, una manera diferente de hacer turismo con, por ejemplo, tu moto para ir a poblaciones y lugares destacados con el fin de disfrutar de la gastronomía y todo lo que ofrece cada rincón, donde podéis descargaros las rutas de Touring en folleto PDF pinchando aquí.

¿Estás preparado? Alicante está en tu interior, descúbrela.
