• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más productos asociados a la Navidad?

por ValenciaBonita
20 diciembre, 2021
en ¿SABÍAS QUE. . .?
2
¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más productos asociados a la Navidad?

productos valencianos navideños

287
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Las uvas del Vinalopó; los langostinos de Vinaròs; los cavas de Utiel-Requena; los vinos con Denominación de Origen Valencia, Alicante o Utiel-Requena; las peladillas y dulces artesanos de Casinos; los turrones de Alicante o Xixona; los juguetes fabricados en Alicante; o los chocolates artesanales realizados en nuestra tierra, son algunos de los productos valencianos navideños más destacados en la Navidad, sin olvidar mencionar elementos inmateriales como la cabalgata de Alcoy, la más antigua de España. 

No es de extrañar que la Comunitat Valenciana, según cifras arrojadas por la Generalitat Valenciana, sea la autonomía con más productos asociados a la Navidad, ya que produce el 37% de los juguetes fabricados en España, el 25% de toda la uva de mesa, casi el 60% de la producción de cítricos o el 95% del caqui (el cual se sirve deshidratado por estas fechas), un producto, este último, del que es la primera región exportadora de España.

Además de estas cifras, no podemos olvidarnos de muchísimos más productos valencianos navideños de nuestra tierra que, por estas fechas, son el acompañante perfecto de miles de hogares en toda España.


Partidarios de que consumáis productos de nuestra tierra en las próximas Navidades, queremos haceros una pequeña recopilación de productos asociados a la Navidad, o que se pueden consumir en estas fechas, que son «Made in Comunitat Valenciana». Recordad: si son de la Comunidad Valenciana, mucho mejor.

productos típicos valencianos en Navidad

LAS UVAS, SI SON DEL VINALOPÓ MEJOR:

La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó es la más consumida en Nochevieja para seguir la costumbre de las doce uvas. Cuenta con una denominación de origen otorgada al producto uva de mesa producida en la comarca valenciana del Vinalopó Mitja, Alicante.

Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó

La uva del Vinalopó, que dispone de etiquetado que garantiza su procedencia, se embolsa para protegerla de las agresionas de aves, insectos, pesticidas y de las inclemencias meteorológicas, retrasando, además, la maduración de la uva, lo que permite la recolección de la misma en fechas más tardías.

La Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó es una fruta única en el mundo por su particular proceso de maduración.

 

A diferencia de otras uvas de mesa, la uva del Vinalopó crece protegida bajo un bolso de papel, que la protege al menos durante 60 días, y cuida y guarda con mimo todos los granos del racimo hasta llegar a manos del consumidor.

 

Gracias a este peculiar sistema de cultivo, la uva de mesa del Vinalopó tiene unas características físicas y gastronómicas excepcionales, que le han valido para ser la única uva embolsada merecedora de una Denominación de Origen Protegida.

 

Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó


EL TURRÓN, D.O.P. ALICANTE O D.O.P. XIXONA:

El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Jijona y Turrón de Alicante, es el encargado de velar por la protección de ambas variedades de turrones, auténtico patrimonio gastronómico de nuestra tierra. Al turrón de Alicante se le conoce también como turrón duro, mientras que al de Xixona como turrón blando.

Podéis ver cómo se elabora cada uno en jijona.com, donde también podréis consultar las principales marcas de turrón.

Turrón de Jijona. Foto de Tamorlan, CC BY 3.0
Turrón de Alicante, el turrón duro para las Navidades

EL CAVA, MEJOR VALENCIANO:

  • Durante los últimos años, el cava valenciano ha ganado una presencia cada vez más destacada en los mercados. Su conocimiento por parte de los consumidores y su prestigio va en aumento, y todo ello se está traduciendo en un notable incremento de la demanda que ahora mismo se encuentra lejos de haber tocado techo.
  • Las bodegas que pertenecen a la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena son un total de 8 bodegas valencianas: Coviñas; Chozas Carrascal; Dominio de la Vega; Hispano Suizas; Pago de Tharsys; Torre Oria; U.V. Este (Unión Vinícola del Este); y Vegalfaro.

Estas Navidades consume Cava Valenciano


EL VINO, QUE SEA D.O.P. VALENCIA, D.O.P. ALICANTE O D.O.P. UTIEL-REQUENA:

  • El Consejo Regulador de vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia agrupa un total de 13.000 hectáreas de viñedo a lo largo de las cuatro subzonas sobre las que se extiende su demarcación territorial (Alto Turia, Moscatel, Valentino, y Clariano), con decenas de viticultores inscritos. Sus diferentes variedades, ofrecen unos vinos de gran calidad gracias a la numerosas bodegas que pertenecen a la DO Valencia.
  • El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena agrupa numerosas bodegas de gran calidad que trasladan las distintas variedades de uva al mercado, siendo la variedad estrella la uva bobal.
  • El Consejo Regulador de vinos de la Denominación de Origen Protegida Alicante agrupa también numerosas bodegas. Son distintos los tipos de vino obtenidos gracias a las distintas variedades.
La ruta del vino de Utiel-Requena
Tinajas de las Cuevas de la Villa de Requena

CASINOS, EL PUEBLO ESTRELLA DE LAS PELADILLAS Y DIFERENTES DULCES: 

  • La historia de Casinos con el dulce atesora 175 años de historia y, desde hace 132 años, Casinos es dulzura y artesanía. 
  • Peladillas, turrones, dulces artesanos, mistelas, buenos vinos y aceites, forman parte de los productos estrella que se venden en comercios como Turrones Chimo, Apolonia o Peladillas y Turrones Navarro, entre otros. Son miles las personas que, cada fin de semana, sobre todo en fechas cercanas a la Navidad, se acercan a comprar en mencionados comercios para obtener productos de gran calidad y artesanos. 
Peladillas de Casinos

Lo más importante de Casinos son sus peladillas y turrones, elaborados en fábricas familiares, con recetas antiguas y artesanas. Sus peladillas de chocolate son exquisitas, por no hablar de todas las variedades de turrón, entre las que podemos encontrar los sabores más tradicionales como el de yema, nieve, blando y duro de almendra.

Estas variedades se entremezclan con otras no tan tradicionales como pueden ser el de fresa, tres chocolates, piña, naranja, pistacho o chocolate con nueces. Además, también son típicos de Casinos las tortas imperiales, las cascas o las figuras de mazapán.

Otra especialidad del municipio es su repostería. El brazo de gitano, las fabiolas, los malagueños, los suspiros, congretes, cocas ensaxinadas o cocas cristinas son elaborados de forma tradicional con almendra marcota, azúcar y harina.

En este municipio de la provincia de Valencia podemos encontrar además un excelente aceite de oliva, así como su tradicional mistela embotellada por la cooperativa y sus excelentes vinos. Las naranjas son otro de los productos típicos que podemos encontrar en este dulce pueblo.


VINARÒS, TIERRA DE LANGOSTINOS (TERRA DEL LLAGOSTÍ):

El Langostino de Vinaròs es la estrella de la gastronomía de Vinaròs y una de las razones por la cual esta sea conocida en el resto de España.

Langostino de Vinaròs

Los langostinos de Vinaròs son muy conocidos por la Comunidad Valenciana por su calidad y textura diferente al resto de los de la costa mediterránea a causa de las aguas de baja salinidad del litoral, y un clima suave y atemperado durante todo el año.

Estos son capturados cada día de forma artesanal por la flota pesquera de la ciudad, que posteriormente suministran al propio mercado. presentan un tamaño que puede llegar hasta los 20 cm en los ejemplares grandes, además de un gran grosor. Su color está entre los rosáceos y marrones, con una serie de bandas transversales en su abdomen.

En cuanto a su sabor, puede afirmarse que se trata de uno de los langostinos más sabrosos de la Península. La delicadeza de su sabor se debe a la riqueza de alimentos de las aguas de esta costa, enriquecidos por los depósitos del río Ebro.


SI VAS A TOMAR UNA COPA CON ALGÚN DULCE ESTA NAVIDAD, QUE SEA UN LICOR VALENCIANO:

  • Si vas a tomar una copa de licor con algún dulce de Navidad después de las comidas, en la merienda o después de cenar, mejor que sea un licor valenciano. Diferentes Mistelas (muy recomendable la de Turís o la de Casinos), Anís Paloma, Cazalla, Cantueso, Café Licor o diferentes licores valencianos, son los productos estrella. Recuerda que no debes conducir si tomas alcohol.

Las bebidas alcohólicas más típicas de la Comunidad Valenciana


SI ERES QUESERO, HAY QUESOS DE GRAN CALIDAD EN LA COMUNIDAD VALENCIANA:

En la Comunidad Valenciana se producen especialidades de queso que bien podrían situarse en lo más alto y exclusivo de la pirámide quesera, quesos reconocidos internacionalmente que, en realidad, son auténticos tesoros gastronómicos de nuestra tierra.

Prueba de ello es el listado que nos brinda www.gastronostrum.com, donde destacamos los quesos excelentes de Catí, o el artículo de Paco Alonso en La Vanguardia, donde habla de numerosos premios internacionales de quesos valencianos. 

Desde www.feriaquesomontanejos.com, además, nos hablan de distintas variedades de quesos valencianos y cómo degustarlos, mencionando el queso de servilleta, el queso de la Nucía, el queso de Cassoleta, el Tronchón o el Blanquet. 


LA NARANJA, VALENCIANA, POR SUPUESTO:

La historia de la naranja valenciana, su origen y los inicios de la exportación


SI TE GUSTAN LOS DÁTILES EN LA MESA POR NAVIDAD, LOS DE ELCHE LOS HACEN INSUPERABLES:

El producto estrella de las compras gastronómicas ilicitanas es, sin duda, el dátil fresco de su palmeral. La temporada de recolección se extiende de octubre a enero y durante esa época es posible adquirirlo en algunos establecimientos ligados, en su mayoría, a las propias familias de los palmereros que se ocupan amorosamente de su cultivo y cuidado. Si visitamos www.visitelche.com, podremos ver los comercios donde obtenerlo y el contenido nutricional que aporta este producto tan nuestro. 


DULCES VALENCIANOS TÍPICOS DE NAVIDAD: 

  • Con la llegada de la Navidad, los hornos y pastelerías llenan sus mostradores de dulces típicos navideños. Es costumbre por estas fechas ver también las mesas de la gran mayoría de casas inundadas de dulces tradicionales de Navidad, donde muchas de ellas mantienen todavía la tradición de elaborarlos.
  • Muchos de estos dulces son tradicionales en cualquier rincón de España, aunque, sin embargo, algunos de ellos son delicias artesanas exquisitas, con siglos de historia, elaborados durante estas fechas en ciertas zonas concretas, como es el caso de nuestra tierra, la Comunidad Valenciana (aunque no exclusivos).

Los dulces navideños más típicos y tradicionales de la Comunidad Valenciana


EL CAQUI DESHIDRATADO, UN PRODUCTO EN ALZA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, SOBRE TODO DURANTE LA NAVIDAD: 

La zona de producción del caqui está constituida, por los terrenos aptos para este cultivo, ubicados en cuarenta y seis municipios, todos ellos pertenecientes a la provincia de Valencia. Destaca, en los últimos años, la variedad seca o deshidrata, donde podemos ver todas sus cualidades en persimon.biz.

Recuerda que en las etiquetas comerciales figurará obligatoriamente la mención Denominación de origen protegida “Kaki Ribera del Xúquer”. Si no, te la están pegando. Persimon es la marca autorizada para la comercialización del Kaki valenciano.


IBI, TIERRA DE JUGUETES:

Que la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes tenga sede en Ibi no es pura casualidad, ya que, como hemos dicho anteriormente, en la Comunidad Valenciana, sobre todo en Ibi, se produce el 37% de los juguetes fabricados en España, una industria que exporta un producto juguetero a más de 100 países de todo el mundo.

Ibi, Onil, Tibi, Castalla o Biar, son algunas de las poblaciones de la Comunitat Valenciana donde residen empresas que proporcionan empleo directo a, ojo a la cifra, unas 1.700 personas, sin contar los indirectos. Tan solo en 2017 se alcanzó la cifra de 194,5 millones de euros en exportaciones, lo cual tiene un efecto tractor en la economía de la zona a través de diferentes industrias auxiliares de otros sectores.

  • Destaca en Ibi, además, el Hotel del Juguete o el Museo del Juguete.

EL CHOCOLATE, OTRO PRODUCTO ESTRELLA DE LA NAVIDAD, TAMBIÉN COBRA PROTAGONISMO DE MANERA ARTESANAL EN NUESTRA TIERRA:

  • Chocolates Comes, Chocolates Valor, Chocolates Rafael Andreu o Chocolates Benavent, son algunos de los elaboradores más famosos de la Comunidad Valenciana.

Los mejores chocolates artesanos y tradicionales de la Comunidad Valenciana

 

 

 

 

Entrada anterior

Expojove 2018: del 26 de diciembre de 2018 hasta el 4 de enero de 2019

Siguiente entrada

Descubre la Mancomunitat del Carraixet: huerta, patrimonio e historia a un paso de Valencia

Entradas relacionadas

¿Sabías que dos de les alfàbegues de Betéra plantadas en 2022 han batido el récord Guinness?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que dos de les alfàbegues de Betéra plantadas en 2022 han batido el récord Guinness?

por ValenciaBonita
8 agosto, 2022
¿Sabías que la mejor librería de España en 2022 está en Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la mejor librería de España en 2022 está en Valencia?

por ValenciaBonita
22 julio, 2022
¿Sabías que el jardín vertical interior más grande de Europa está en Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el jardín vertical interior más grande de Europa está en Valencia?

por ValenciaBonita
5 julio, 2022
¿Sabías que el Mejor Olivo Monumental de España en 2022 está en la Comunitat Valenciana?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el Mejor Olivo Monumental de España en 2022 está en la Comunitat Valenciana?

por ValenciaBonita
6 junio, 2022
¿Sabías que el mejor camping de España en 2022 está en la Comunitat Valenciana?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor camping de España en 2022 está en la Comunitat Valenciana?

por ValenciaBonita
21 julio, 2022
Siguiente entrada
Descubre la Mancomunitat del Carraixet: huerta, patrimonio e historia a un paso de Valencia

Descubre la Mancomunitat del Carraixet: huerta, patrimonio e historia a un paso de Valencia

Comentarios 2

  1. Pingback: Los mejores pueblos valencianos para visitar en Navidad - Valencia Secreta
  2. Pingback: Los mejores pueblos valencianos para visitar en Navidad - Prefiero quedarme en casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Ana Mena, M-Clan y Efecto Pasillo actuarán en los conciertos gratuitos de las Fiestas de Paterna
  • La plaza de la Reina acogerá un festival para apoyar a la Jota como Patrimonio de la Humanidad
  • Un anillo verde metropolitano comunicará el área metropolitana y la huerta de Valencia con el mar
  • Regresan las rutas guiadas GRATUITAS en la montaña con Senderisme Entre Muntanyes 2022

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR