• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Descubre Cullera: playa y montaña en una población con encanto hollywoodiense

por ValenciaBonita
19 julio, 2019
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
0
Descubre Cullera: playa y montaña en una población con encanto hollywoodiense

Cullera

295
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Cullera es uno de los pueblos más bonitos y con más contraste de la provincia de Valencia. Es uno de los más visitados en época estival, donde las letras de la montaña de Cullera, al más puro estilo hollywoodiense, nos dan la bienvenida a una población con decenas de posibilidades para disfrutar.

Bañada por el Mar Mediterráneo, la historia de esta población se remonta a 25.000 años atrás, tal y como demuestran los restos del Paleolítico superior encontrados en la cueva del volcán, donde la evolución de su toponimia se puede entender gracias a los diversos nombres que ha recibido la población, desde Colla-Aeria (Cumbre alta) durante la época musulmana; o el nombre de “Gujera” que aparece en el Cantar del mio Cid.

Durante la etapa de la Conquista Cristiana de Jaime I, los cristianos intentaron tomar Cullera por la fuerza en el año 1235, no consiguiéndolo y teniendo que esperar a 1240, después a la capitulación de Valencia y mediante un tratado con el valí Zeyyán, en el cual se prometía respetar las posesiones musulmanas en Cullera y Denia durante la toma pacífica de estas, extendiendo así el dominio aragonés.

Uno de los sucesos que más se recuerda de la población es el que se relaciona con el que es llamado el único museo de piratería de la Península. Cuenta una leyenda que, un 25 de mayo de 1550, el pirata Dragut, que era lugarteniente del corsario Barbarroja, atacó por sorpresa la ciudad de Cullera, llevándose un botín importante. Debido a este suceso, la Cullera de entonces quedó despoblada durante décadas por el miedo al regreso de los corsarios.

Gracias a este hecho, en su honor y en memoria a este pirata, se puede visitar un museo distinto y peculiar en la pedanía del Faro de Cullera, al borde de acantilados y con vistas al Mediterráneo: Museo Cueva del Dragut. Cobra especial interés la visita por ser el único museo de piratería de toda la Península Ibérica, ya que en Lanzarote existe uno. Además, existe un refugio antiaéreo de la Guerra Civil española.

Acercándonos más en el tiempo, la actual Cullera comenzó a labrarse en los años 60, época de pleno apogeo del Seat 600 o del “boom” del pelotazo urbanístico y el turismo de playa que empezó a comerse la huerta, como ha ocurrido en tantos lugares de la costa española. Aquella previsión de muchos, para ganar dinero, pudo costarle bien caro a la población. La especulación urbanística dio paso a la decadencia, donde muchos de los que se dedicaron al sector, o relacionado, de la construcción, se vieron abocados a abandonarlo y buscar otras formas de vida.

Aquella Cullera dejó de ser una población rural y dedicada a la agricultura para dar paso a la Cullera turística y solitaria en época invernal. Una Cullera que despierta el interés de miles de turistas cada año que se acercan a sus playas para disfrutar de todos sus encantos. Es por eso que son muchos los que, cada año, eligen la opción de alquilar apartamentos en Cullera, tanto en primera línea como en diversas localizaciones de la población.

Entre sus encantos podemos encontrar diversas rutas naturales, como las que nos llevarán por los caminos de los arrozales; la que nos conducirá a subir al Castillo, entre otros puntos (Senda de la Lloma); o a conocer el precioso Estany de Cullera, una laguna de transición entre el marjal y el litoral, abierta al mar y de aguas salobres, situada al sur de la desembocadura del Júcar. También desde Wikiloc nos ofrecen diversas rutas de senderismo con contraste playa y montaña.

Su entorno, lleno de miradores, arrozales y el Estany, es un complemento perfecto a sus 11 playas caracterizadas por 15 kilómetros de fina arena. Sus museos, una opción cultural muy interesante, donde destaca el Museo Cueva Dragut y un refugio de la Guerra Civil. Pero sobre todo, lo que más destaca en Cullera es sus opciones de ocio y tiempo libre, donde podréis disfrutar de deportes acuáticos en la zona, vivir el Festival Medusa Sunbeach (que este año invierte un millón para levantar el mayor escenario jamás visto en España), visitar su parque acuático o tomar copas en su ocio nocturno o los chiringuitos de playa habilitados, donde destaca el Aloha Escollera (junto al Medusa y las dos Torres).

No os olvidéis de disfrutar de su gastronomía en sus restaurantes más famosos para completar una experiencia completa en la población. Este verano, sin duda alguna, Cullera es un lugar para disfrutar de tus vacaciones, tanto si lo haces para pasar el día como si decides buscar alojamiento en Cullera para descansar y gozar del verano o desconectar de meses de trabajo.

[button link=”http://www.culleraturismo.com/contacto/como-llegar-transportes/” type=”big” color=”orange”] PINCHA AQUÍ PARA SABER CÓMO LLEGAR A CULLERA EN COCHE, AUTOBÚS, TREN O AVIÓN[/button]

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: 

Entrada anterior

La pequeña ermita marinera de estilo neogótico de Alboraya: la Ermita del Miracle dels Peixets

Siguiente entrada

Programación completa Corpus Christi de Valencia 2017

Entradas relacionadas

El Puerto de Silla, un precioso rincón de la Albufera de Valencia para desconectar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Puerto de Silla, un precioso rincón de la Albufera de Valencia para desconectar

por ValenciaBonita
18 enero, 2021
La Ruta de la Vía Verde del Serpis, un bello recorrido para el senderismo y el cicloturismo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de la Vía Verde del Serpis, un bello recorrido para el senderismo y el cicloturismo

por ValenciaBonita
18 enero, 2021
Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano

por ValenciaBonita
15 enero, 2021
Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco

por ValenciaBonita
14 enero, 2021
Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera

por ValenciaBonita
19 enero, 2021
Siguiente entrada
Programación completa Corpus Christi de Valencia 2017

Programación completa Corpus Christi de Valencia 2017

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Las salas de teatros valencianos se mantendrán abiertas con medidas anti-COVID
  • Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente
  • Gachamiga ayorina
  • El Puerto de Silla, un precioso rincón de la Albufera de Valencia para desconectar

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.