• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

124 lugares bonitos de la provincia de Valencia que tienes que visitar

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
124 lugares bonitos de la provincia de Valencia que tienes que visitar

Bocairent. Foto valenciabonita.es

21.3k
COMPARTIDO
142k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El turismo de aquí, el de proximidad, siempre es un turismo de acierto. La provincia de Valencia está llena de rincones espectaculares dignos de visita. La gran mayoría son naturales, otros son creaciones del hombre, pero ambos forman parte de las guías imprescindibles de nuestra tierra.

En nuestro afán de poder trasladar todo nuestro apoyo a esas poblaciones para recuperar el turismo y para que podáis visitar tanto los rincones naturales como los que no -mostrando los lugares a través de fotos de la cuenta de Instagram de Valencia Bonita para incentivar en ambos casos que consumáis en los restaurantes cercanos, pernoctéis en algún hotel o casa rural de la zona, o compréis en algún comercio de proximidad-, es por eso que os animamos, tras esta recopilación de lugares bonitos de Valencia para visitar, que os lancéis a conocer nuestra tierra para recorrer todas esas maravillas dignas de visita de la provincia de Valencia.

Pero ojo, antes de conocer todos esos rincones hacemos un llamamiento: es necesario un turismo responsable, sostenible y educado. Dicho de otra manera: respeta todo aquello que visites para que las generaciones venideras, u otros visitantes futuros, lo puedan disfrutar como nosotros lo podemos hacer ahora.

1. LA RUTA DEL ACUEDUCTO DE LA PEÑA CORTADA DE CALLES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer teníamos mono de ruta y nos fuimos a visitar una de las #rutas más llamativas de la provincia de #Valencia: un bello recorrido por cuevas y túneles excavados en la roca, un acueducto romano, una pasarela de madera o el paso por una peña cortada: la preciosa ruta del acueducto de Peña Cortada. Fotos #valenciabonita #Chelva #Calles #PeñaCortada

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Oct, 2018 a las 4:41 PDT


2. EL BARRANCO DEL BARCAL, LOS CHORRADORES DE NAVARRÉS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en los Chorradores de #Navarrés, #Valencia, un bello paraje lleno de atractivos saltos de agua y frondosa vegetación, una bonita ruta fácil de recorrer. A la salida de Navarrés en dirección #Quesa, encontraréis a pocos minutos una indicación con el coche para aparcar en un parking habilitado. ⛲ Allí podéis comenzar el descenso hasta la primera cascada llamado «El Chorrador» (que en ocasiones se ve mermada), y después podéis caminar junto al río hasta ver 3 o 4 saltos más como podéis ver en las fotografías. Muy chula. 😍 Fotos #valenciabonita @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Mar, 2019 a las 1:30 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer visitamos el barranco del Barcal, rincón que muchos conoceréis como los Chorradores de #Navarrés, #Valencia, un sendero de fácil recorrido que está lleno de cascadas y frondosa vegetación, toda una gozada poder disfrutar de un agradable paseo en plena naturaleza con toda la familia. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Oct, 2019 a las 12:37 PDT


3. LA RUTA DEL AGUA DEL RÍO FRAILE, BICORP (PARTE ALTA Y PARTE BAJA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

No os podéis imaginar lo que disfrutamos la semana pasada visitando la parte baja del #ríoFraile en #Bicorp, #Valencia, una ruta de poco más de 3 horas en la que, constantemente, nos estuvimos bañando. 🥰 El charco la Peña Cortá, el de Gamellons, la casa cueva, el charco de Guetanos o el de Los Picantes, entre otros muchos lugares, son alguno de los puntos de esta ruta. Podéis encontrar la ruta en la bio de Insta o en nuestro Facebook, en el buenos días. Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Jul, 2019 a las 4:33 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular nuestra visita del pasado sábado, un recorrido para conocer uno de los parajes más hermosos: el río Fraile de #Bicorp, una preciosa ruta que iniciamos junto al área de recreativa de #Benefetal y el #BarLosBotijos, conocido como «Agroturismo Los Botijos». 🍽️ Si bien la ruta se puede realizar atravesando el río y mojándose por completo, ya que hay cadenas y cuerdas para hacer una sencilla ruta de barranquismo acuático, nosotros nos limitamos a visitar el Charco de La Tosca y el de Guetanos, además de algún que otro salto. 💧 Una preciosa ruta con aguas cristalinas, catalogadas como una de las mejores piscinas naturales de la Comunitat Valenciana. Disfrutaréis de estrechos, pozas, pequeños saltos de agua o trampolines naturales. ❤️ Fotos #valenciabonita #Valencia #senderismo @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Abr, 2019 a las 6:46 PDT


4. LOS CAMPOS DE AMAPOLAS DE LA ALDEA DE MIJARES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en la aldea de #Mijares, #Buñol, un precioso rincón de la provincia de #Valencia rodeado de un entorno único. 😍 En estos momentos están comenzando a brotar con fuerza los impresionantes campos de amapolas de los alrededores de la aldea, por lo que recomendamos esperar hasta el último día de este mes o principios de junio. 🤗 Si buscáis en Google «Aldea de Mijares» os saldrá nuestra publicación de cómo llegar hasta la aldea, siendo recomendable escribir las coordenadas. Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana @igersvalencia @bunol_turismo @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 May, 2019 a las 12:35 PDT


5. LA JARRA, LOS PEÑONES O EL PARAÍSO, RINCONES DEL RÍO BUÑOL, Y LA CUEVA TURCHE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Damos las gracias a @christianlambies por mostrarnos los encantos de #Buñol, #Valencia, una preciosa ruta del agua por el #ríoBuñol que pasa por el Parque Fluvial, algunas zonas de baño y por el paraje de la Jarra y los Peñones. Muy recomendable su visita. Fotos #valenciabonita @bunol_turismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Ago, 2019 a las 2:23 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Así estaba hoy uno esos rincones mágicos de la provincia de #Valencia: El Paraíso de #Buñol, poza oculta en el curso del río Buñol. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 May, 2020 a las 1:11 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Visita de ayer a la Cueva Turche de #Buñol, #Valencia, donde nos encontramos a gente bañándose en esta época del año. 🙈🏊😂 Fotos #valenciabonita @bunol_turismo #cuevaturche

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 29 Ene, 2020 a las 12:32 PST


6. EL INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA (ESCONDE, ADEMÁS, UN REFUGIO):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Plaza del ayuntamiento de #Valencia Foto #valenciabonita #valenciaturisme #comunitatvalenciana #valenciagrafias #valenciagram #estaes_valencia #valencia2017 #valenciacity #valenciaenamora #loves_valencia #valenciafilter #valenciastreet #igersvalencia #ig_valencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 14 Abr, 2017 a las 9:27 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Salón de Fiestas, o de Cristal, del Ayuntamiento de #Valencia, proyectado por Francisco Mora en 1924 e inaugurado por el rey Alfonso XIII el 15 de octubre de 1929. Foto valenciabonita.es #valenciagram #valenciaturisme #valenciabonita #valenciagrafias #ig_valencia #igersvalencia #picoftheday

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 9 Feb, 2017 a las 11:59 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Antigua capilla de la Iglesia de Santa Rosa de Lima, que formaba parte de la Real Casa de Enseñanza. Hoy este lugar alberga el Museo Histórico Municipal, en el interior del Ayuntamiento de Valencia. Los preciosos frescos que se observan tanto en la bóveda de cañón como en el testero del prebisterio son de José Vergara. Fotografía https://valenciabonita.es/ #valenciabonita #valenciaturisme #Valencia #valenciagram #valenciagrafias

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 Feb, 2017 a las 12:34 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Sala de los Fueros del Museo Histórico Municipal del Ayuntamiento de #Valencia #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 Jun, 2017 a las 11:10 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Claraboya en el interior del Ayuntamiento de #Valencia Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 Ene, 2018 a las 2:21 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Salón del Pleno de actos del Ayuntamiento de #Valencia Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 Ene, 2018 a las 2:38 PST


7. EL CASTILLO DE BUÑOL Y LOS ALREDEDORES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Todavía no conoces el castillo de #Buñol? Hoy hemos estado visitando el castillo. Para todo aquel que lo desee, mañana domingo (y durante muchos fines de semana), existe una ruta guiada para conocer uno de los castillos más singulares y mejor conservados de la Comunidad Valenciana, de los pocos castillos que se mantienen habitados. La ruta, con un coste de 5 euros, empieza a las 11:00 y se puede reservar al 647 462 908 (WhatsApp o llamada). Plazas limitadas (La visita incluye el guía, la entrada a los museos, subida a las torres y un seguro de responsabilidad civil). La ruta es GRATUITA para menores de 10 años. También existen visitas programadas o visitas concertadas para grupos mínimos de 10 personas de miércoles a domingo. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 17 Nov, 2018 a las 9:14 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Castillo de #Buñol Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Mar, 2018 a las 3:08 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Rincones de #Buñol con encanto Calle de Mallorquines Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Mar, 2018 a las 4:10 PDT


8. LOS PUENTES COLGANTES DE CHULILLA, LA RUTA DE LOS PANTANEROS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El pasado fin de semana estuvimos de ruta por #Chulilla, #Valencia, recorriendo la ruta de los Pantaneros, los Calderones y sus puentes colgantes, un precioso recorrido muy recomendable entre cortados y el río Turia que llega, si uno lo desea, hasta el embalse de #Loriguilla. Fotos #valenciabonita @ayuntamientodechulilla @valenciaturisme @comunitat_valenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 11 Dic, 2018 a las 10:29 PST


9. LA NORIA DE CASAS DEL RÍO:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Del siglo XVIII, la preciosa Noria de Casas del Río es un gran patrimonio digno de visita. Se trata de la última noria en activo de la Comunidad Valenciana, el último sistema de riego con estas características que todavía puede verse funcionando. 💦 Se encuentra a la salida de la aldea de Casas del Río, justo al lado del paso del río Cabriel, y podemos decir, además, que es una de las más longevas en funcionamiento de España, dado que sigue dando agua a las huertas de la zona. 💦 Fotos #valenciabonita #noria #norias #casasdelrio #Requena #valencia #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 May, 2020 a las 1:44 PDT


10. EL LAGO DE PLAYAMONTE, NAVARRÉS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy estamos disfrutando del lago de #Playamonte, en #Navarrés, #Valencia. Este rincón es una preciosa playa de interior que cuenta con agua muy fresquita para el baño, arena, parking habilitado, zona infantil para juegos de peques, bar, servicios, socorrista, sombrillas, red para jugar al voley…¡es espectacular! Eso sí, a quienes vengáis sabes que se cobra dos euritos por acceso, lo cual está muy bien por todo lo que ofrece. Fotos #valenciabonita @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 14 Ago, 2019 a las 7:56 PDT


11. EL PALMAR (IR A COMER A UN RESTAURANTE, DISFRUTAR DE UN PASEO EN BARCA Y CONOCER SUS BARRACAS Y ENTORNO):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Estas cositas tan bellas son las que tenemos en #Valencia ❤️ ahora mismo estamos disfrutando de una puesta de sol romántica en barca en la #Albufera gracias a @paseoselroig 🥰 Espectacular. 😍 Fotos #valenciabonita #ElPalmar #paseosenbarca @valenciaturisme @comunitat_valenciana #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Jul, 2020 a las 12:26 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Atardecer de ayer desde #ElPalmar y la #Albufera de #Valencia, con comida en uno de los restaurantes de El Palmar y paseo en barca incluido para disfrutar de una puesta de sol de domingo en buena compañía 🚣 🌅 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Nov, 2019 a las 4:22 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Después de comer hoy en #ElPalmar, #Valencia, tocaba paseo en barca y visita a las barracas 🙈😍 Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 May, 2019 a las 10:19 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Precioso día el que hemos disfrutado hoy en #ElPalmar, #Valencia. Bonito #AñoNuevo tras disfrutar de un buen arroz y un paseo en barca para ver el #atardecer. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Ene, 2019 a las 10:11 PST


12. LA IGLESIA DE SAN NICOLÁS, VALENCIA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Preciosa nuestra visita de hoy a la Parroquia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir. 😍 Como siempre, es un placer volver a recorrer la Iglesia de #SanNicolás en #Valencia, con entrada por carrer dels Cavallers 35, donde las visitas culturales las gestionan ahora mismo los amigos de @mentavalencia ♥️ Fotos #valenciabonita #patrimonio #church #iglesia #iglesias #picoftheday

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 Dic, 2019 a las 9:02 PST


13. LA CAPILLA NEOBIZANTINA DE LA BENEFICÈNCIA, LA SALA ALFONSO EL MAGNÁNIMO:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Sala Alfonso el Magnánimo, antigua capilla neobizantina de La Beneficiencia, ubica en la calle Corona de #Valencia. Una joya que solo puede visitarse cuando hay conciertos, actos o bajo permiso. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 14 Sep, 2018 a las 10:15 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Lugares con magia en #Valencia (Sala Alfonso el Magnánimo, Centre Cultural La Beneficència, antigua capilla neobizantina). Foto de valenciabonita.es #valenciabonita #valència #comunitatvalenciana #comunidadvalenciana #España #valenciaespaña #turismo #tourist #tourism #mediterraneo #valenciagrafias #valenciagram #estaes_valencia #estaes_espania #valencia2016 #valenciacity #valenciaenamora #valenciafilter #valenciastreet #igersvalencia #ig_valencia #valenciapreciosa

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 Sep, 2016 a las 8:16 PDT


14. LA MURTA DE ALZIRA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer nos dimos una vueltecita por La Murta de #Alzira, #Valencia, un precioso paraje con diversas rutas de senderismo muy recomendables. En la zona se encuentra un bello Monasterio, o lo que queda de él; un acueducto por donde veréis recorrer el agua; una antigua nevera del siglo XVII; o el puente de Felipe II, entre otros puntos a visitar. 🥰 Por cierto, nos tocó mucho la moral ver como un padre permitió a uno de sus hijos dejar en el suelo una bolsa de papas al acabarla, una actitud que reprochamos y que nos valió para que, encima, nos dijera de todo. Una pena. Somos unos pesados, pero no está de más recordar que la basura no vuelve sola ¡Es por el bien de todos! Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Oct, 2019 a las 1:29 PDT


15. EL PALAU DUCAL DE GANDIA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hace poquito estuvimos en el Palau Ducal dels Borja de #Gandia, #Valencia, y nos encantó 😍 Y es que dicho rincón es una preciosa joya digna de visita que está declarada Bien de Interés Cultural desde 1964. Se trata de uno de los ejemplos de arquitectura civil más emblemáticos e importantes del patrimonio arquitectónico y ornamental valenciano, donde, entre otras joyas, en su interior se esconde el Pavimento de los Cuatro Elementos, la que está considerada como la mejor obra de azulejería de todos los tiempos 🤗 Fotos #valenciabonita @visitgandia @palauducal

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 Oct, 2019 a las 7:28 PDT


16. EL MUSEO DE CERÁMICA DE MANISES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Personal highlights of the visit of the «Museo de Cerámica» of Manises, in which you can find out more about the process of Ceramics from XIV century to XX century. #manises #museoceramica #valenciaturisme #valencia #spain #visitspain #spagna #comunitadvalenciana #visitamanises #spaintrip #spain❤️ #spain_in_bl #spain_greatshots #spain🇪🇸 #spainphoto #spaingram #spain2017 #ceramica #ceramics #museum #museumofceramics #travelgram #travelblogger #natgeotravelpic #art #artphotography #museumphotography #movesafe

Una publicación compartida de Stefano Bagnasco | Check-in (@estebanbagna88) el 16 Nov, 2017 a las 1:39 PST


17. LAS TOSCAS DE SOT DE CHERA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer estuvimos en #LasToscas de #SotdeChera, uno de los rincones más bonitos de esta población de #LaSerranía, #Valencia. 🥰 Precioso lugar en el que os pedimos máximo respeto, tanto para el baño, para no dejar basura ni residuos algunos, ni, muy importante, subirse a la piedra donde precipita el agua en forma de cascada. 😋 Fotos #valenciabonita #sotdecheraenamora @sotdecheraturismo @descubresotdechera

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 13 Jul, 2019 a las 5:09 PDT


18. EL PALACIO DE LOS CONDES DE CERVELLÓN, ANNA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer visitamos el Palacio de los Condes de Cervellón de #Anna, #Valencia, con los amigos de @embrujodelanaturaleza, con quienes recorrimos la gran joya patrimonial y arquitectónica de esta villa de la Canal de Navarrés, palacio conocido por muchos como la pequeña Alhambra Valenciana. 😍 Para visitar el Palacio de los Condes de Cervellón de Anna hay que concertar visita previa llamando al 616 551 877 en el horario de la oficina de turismo (lunes cerrada, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas). La visita dura cerca de una hora y media, con un coste de 2 euros, muy recomendable para admirar la gran belleza de sus estancias, la historia y naturaleza de la población y, sobre todo, conocer su precioso jardín con reminiscencias árabes y la preciosa estancia digna de reyes. Por cierto, muy rica la comida y la paella en el @restaurante_ananda, junto a la Albufera de Anna. 🥰 Fotos #valenciabonita @lacanalturismo @valenciaturisme @comunitat_valenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Jul, 2020 a las 5:41 PDT


19. EL RÍO DE BOLBAITE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Quien piense que el río de #Bolbaite, #Valencia, sigue siendo rincón exclusivo del verano, ¡se equivoca! Ayer, en nuestra visita, todavía había gente disfrutando de un buen baño y paseo por la zona. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Oct, 2019 a las 11:33 PDT


20. EL EMBARCADERO DE LA ALBUFERA Y EL PASEO DE LA GOLA DEL PUJOL:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy tocaba un momento de desconexión y nos hemos venido a disfrutar de un atardecer en la #Albufera de #Valencia, al embarcadero que hay justo al lado de la Gola del Pujol. Día de poniente y, hoy, con las aguas movidas por aquí. Rincón espectacular que siempre vale la pena visitar. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Sep, 2019 a las 11:30 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer recorrimos la ruta del itinerario histórico de la Gola del Pujol, un pequeño recorrido, de unos 40 minutos a través de 700 metros y 8 paradas, que discurre en paralelo a la Gola del Pujol, una gola que une el lago de la #Albufera de #Valencia con el mar y que está muy cerquita del famoso embarcadero en el que tantos atardeceres pueden verse en fotos en Instagram. 🙈 El sendero, que está habilitado con madera antideslizante desde este año, conduce desde las mismas compuertas que hay frente al mencionado embarcadero hasta el Estany del Pujol, un estanque artificial que existe desde 1970 y que, en realidad, se trata de un puerto deportivo inacabado -el cual formaba parte de un proyecto de urbanización paralizado que se gestó en los  años sesenta-, siendo hoy convertido en un rincón protegido para las aves que visitan la zona -es de vital importancia para muchas especies- y en el que está prohibido el baño. 🤗 Fotos #valenciabonita #GoladelPujol #EstanydelPujol

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Sep, 2019 a las 12:18 PDT


21. LAS CUEVAS DE BAIBA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular. Sin palabras. Ayer descubrimos, por recomendación, un precioso rincón de la provincia de #Valencia que desconocíamos: las Cuevas de la Baiba, que aunque puede parecer que estén en término municipal de #Buñol, son, en realidad, de #Alborache. Llegar es complicado, pues no están señalizadas y hay mucha maleza, pero no os podéis imaginar la sorpresa que se lleva un@ al llegar a las cuevas y ver la gran cascada del Barranco de la Baiba. En nuestra web, en portada, hemos publicado cómo llegar a ellas, así como en la bio/info de Instagram. Por favor, si las visitáis, respeto máximo por el entorno. La basura no vuelve sola. Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Sep, 2019 a las 5:21 PDT


22. EL PARQUE DE CABECERA Y EL ANTIGUO CAUCE DEL TURIA, EL GRAN JARDÍN DEL TURIA, VALENCIA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Para despedirnos del día de hoy, y de nuestro paseo, atardecer desde el parque de Cabecera 🙈 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 18 Sep, 2019 a las 1:48 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El Parque de Cabecera en el día de hoy 🙈 Foto #valenciabonita #Valencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 May, 2019 a las 4:56 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Un paseo por el antiguo cauce del río Turia hará que te olvides que estás en plena ciudad de #Valencia. El pulmón de la capital es un lugar donde perderse 😍 Foto #valenciabonita #jardines #parques #naturaleza #valenciaturisme #igersvalencia #valenciaenamora #loves_valencia #valenciagrafias #valenciagram #igersvalencia #ig_valencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Mar, 2017 a las 7:27 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Sin playa y sin callejear David pierde la cabeza-r. Y vamos por el 4to día. Hoy he ido al supermercado y que haya cola de entrada ha sido un soplo de aire fresco. Literalmente, de hecho, porque no hay ningún coche por la carretera y el aire de la ciudad se está limpiando que da gusto. ⁠ Eso sí, es muy bonito ver a todos los vecinos aplaudiendo a las 20, o con la música a ratos, en los balcones simplemente mirando, y demás. Sin duda es una situación curiosa. Agobiante, estresante y ojalá no se diese, pero curiosa. También es bonito ver la solidaridad de la gente respetando turnos, distancia y separaciones, y pese a ello reírnos por lo inaudito que es. Esperemos que pase pronto. ⁠ PD: Ojalá haber adoptado un Firulais en su momento y poder sacarlo a pasear. Ay Firulais, lo que ibas a pasear! ⁠ ⁠ Os dejo un par de hashtags relacionados: #quéesestachucha #quéesestepedo #cuándoseacabaestepedo #quierosalirdeestachucha #sálvanossuperman #no_soy_un_superman_soy_un_hombre_muy_sencillo_que_no_te_quiere_contagiar⁠ ⁠ #valencia #rioturia #turia #visitvalencia #green #orange #hats⁠ #valenciaturisme #igersvalencia #valenciagram #valenciagramers #valenciaenamora #valenciaespaña #MediterráneoEnVivo @comunitat_valenciana @valenciaturisme #comunitatvalenciana #visit_valencia #valencialovers #valenciaspain #mediterraneanlife #mediterraneanlifestyle #visitspain #mediterraneo #alicantegram

Una publicación compartida de David Rota (@david.rota) el 18 Mar, 2020 a las 4:42 PDT


23. EL PALAU DELS MILÀ I ARAGÓ DE ALBAIDA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Palau dels Milà i Aragó d´Albaida, con sus preciosas salas decoradas con coloristas pinturas barrocas del albaidense Bertomeu Albert. Fotografía valenciabonita.es #albaidaturisme #albaida #valenciabonita #valencia #valenciaturisme #comunitatvalenciana #comunidadvalenciana #España #valenciaespaña #turismo #tourist #tourism #mediterraneo #valenciagrafias #valenciagram #estaes_valencia #estaes_espania #valencia2016 #valenciacity #valenciaenamora #valenciafilter #valenciastreet #igersvalencia #ig_valencia #valenciapreciosa

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 18 Oct, 2016 a las 12:21 PDT


24. EL CASTILLO DE XÀTIVA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Después del buen almuerzo en el Racó de Vega, tocaba bajar la comida subiendo al castillo de #Xàtiva 😋 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 Dic, 2018 a las 6:31 PST


25. LES RODANES DE VILAMARXANT:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer estuvimos en las llamadas islas rojas del Turia, les Rodanes de #Vilamarxant, un precioso parque natural que posee una masa forestal con frondosos bosques de pino carrasco, madroños y lentisco, además de un pequeño humedal (la Bassa Barreta), un arboreto, varias reservas de microflora y un sendero adaptado que, en estos momentos, está en obras (aunque quisimos comprobar su estado). Su nombre, por si no lo sabéis, viene dado por rocas silíceas valencianas, areniscas de color rojo. 😁 Además, entre otras cosas tiene cavidades subterráneas; infinidad de fauna, como cerditos vietnamitas que vimos en una zona o numerosas ardillas; cantidad y diversidad de vegetación y plantas autóctonas; y alguna que otra sorpresa como trincheras escondidas por los alrededores. La zona es muy frecuentada por ciclistas y gente de la zona que sale a caminar. Llama poderosamente la atención que toda la zona está muy bien señalizada, por lo que podéis realizar las dos rutas (9 y 12 kilómetros, o acortarlas desde el parking del parque natural) para disfrutar de este espectacular remanso de paz. 🤗 Fotos #valenciabonita #lesrodanes #lasrodanas #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Sep, 2019 a las 5:23 PDT


26. EL POU CLAR, EL POU L´OLLETA Y SANT ESTEVE DE ONTINYENT:

  • Con motivo del COVID-19, tenéis que leer nuestra publicación del Pou Clar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El paraíso está muy cerca, aquí mismo en la provincia de #Valencia, y se llama el Pou Clar de #Ontinyent, un precioso rincón para bañarse en verano con el agua, por cierto, muy fresquita. 🙈🏊 Sin duda será, de nuevo, uno de nuestros rincones favoritos en los próximos meses. ¿Cuál es vuestra piscina natural favorita? La nuestra es ésta y la de #Montanejos. 😍 Fotos #valenciabonita @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 29 May, 2019 a las 9:19 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Visita ayer a este paraje que no conocíamos. Sí, el #PouClar de #Ontinyent es el lugar más visitado de la población, pero hay otro lugar digno de visita. El #Poul’Olleta tiene mucho que ofrecer, si bien puede ser peligroso bañarse en alguna de sus pozas. El barranco, tras las últimas lluvias, lleva un caudal considerable, por lo que ofrece un buen espectáculo al que acercarse a pie del mismo cauce. Sólo se puede acceder a él a través del Camí del Pou l’Olleta, y no se puede aparcar, por lo que tendréis que dejar el coche antes de entrar por el camino (después andar unos 750 metros hasta llegar a la señal de bajada de la última fotografía). Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 Oct, 2019 a las 4:10 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular #SantEsteve de #Ontinyent, #Valencia, rincón en lo alto de una cima de la #SerraGrossa, a unos 8 kilómetros de la población y 800 metros sobre el nivel del mar, para disfrutar de una de las mejores vistas que hemos visto hasta ahora. 💥 Plantat damunt de la serra, netetja l’aire i la terra, del llevant fins a ponent, Sant Esteve d’Ontinyent. 🙈 Fotos #valenciabonita de ayer lunes

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 Oct, 2019 a las 6:17 PDT


27. EL CHORRADOR Y CUEVAS DE LA GARITA, Y EL BARRANCO DE LA HOZ DE CHERA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El agua vuelve a salir por el Chorrero y las Cuevas de la Garita, en #Chera, #Valencia. Nuestra visita de hoy así lo certifica. Espectacular ver cómo la madre naturaleza nos brinda con tan bellas imágenes. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Sep, 2019 a las 2:29 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el Barranco de la Hoz, en #Chera, #Valencia (está junto al embalse del Buseo). Ha vuelto a salir agua por el cauce del barranco y nuestra visita ha sido espectacular. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Sep, 2019 a las 1:24 PDT


28. CARRÍCOLA Y SU PRECIOSA RUTA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular. Los caminos del agua, llamada también ruta del agua de Carrícola, os adentrarán por la huerta planeada por los musulmanes de la antigua alquería de #Carrícola, #Valencia. Una herencia todavía presente en el trazado de los campos que hay alrededor de la población o en los entramados y las arcadas cercanas al barranco, una bella arquitectura hidráulica, esta última, de tiempos posteriores a los musulmanes pero que mantiene parte del trazado y recorrido que idearon aquellos habitantes. Se trata, como podéis ver, de un precioso recorrido circular, de apenas poco más de hora, que vale la pena visitar (sobre todo después de una época de lluvias). Para hacerla, no tiene perdida. Desde la población, hay que seguir la indicación de «arcades» y «ruta del agua». Fotos #valenciabonita de hoy.

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Ene, 2019 a las 11:05 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Torre del castillo de #Carrícola, #Valencia. Llegar hasta ella es una bonita forma de conocer el entorno, ver parte de las figuras que conforman el proyecto #Biodivers y contemplar una panorámica espectacular de la zona. A este rincón se puede acceder en coche por pista forestal o bien desde la población. Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 28 Ene, 2019 a las 5:41 PST


29. LA POBLACIÓN DE CORTES DE PALLÁS, EL BARRANCO DE LA BARBULLA Y EL EMBALSE DE CORTES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Pequeñas cuestas, escalericas, calles llenas de flores, pequeños recovecos… no todo es montaña en la población cortesana. Así son algunas de las calles de la población de #CortesdePallás, #Valencia. 😍 Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas #cortesdepallas @valenciaturisme @comunitat_valenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 May, 2020 a las 8:24 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El conocido como Barranco de la #Barbulla, ubicado en #cortesdepallas, está así de espectacular, fotos de apenas hace dos días. Tenemos la suerte de estar pasando el confinamiento aquí, desde el 11 de marzo, y poder disfrutar de paseos como éste, un bello recorrido a través de la llamada Ruta del Agua de Cortes de Pallás. Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 May, 2020 a las 4:20 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular fin de semana pasado el que disfrutamos en #CortesdePallás gracias a los amigos de @totaventura, empresa que dispone de alquiler de #kayaks, #paddlesurf y realizan actividades junto al embarcadero del embalse de Cortes. 🛶 Recorrido muy molón entre los cortados para disfrutar de las aguas del #Júcar y sus cañones. Una pasada, además, poder acercarse a la que fue la cascada más alta de la #ComunitatValenciana, con 100 metros de caída, hasta la construcción del embalse. Todo un lujo disfrutar de un paseo en kayak en esta zona tan bonita de la provincia de #Valencia. Recomendable el recorrido en kayak, sin duda alguna. Reservas al 670 04 03 94 📞 🙈 Fotos #valenciabonita #cortesdepallas #kayak

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 13 Ago, 2019 a las 7:23 PDT


30. LOS NUMEROSOS MIRADORES DE CORTES DE PALLÁS (AÑADIMOS SOLO ALGUNOS):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En Cortes de Pallás, #Valencia, al final del camino que existe en las coordenadas 39.265229, -0.956774, existe un precioso mirador desde el que ver las Islas del Embalse de Cortes de Pallás: la Peña Perico, donde sus campos silvestres de albaidas, con el color amarillo, en contraste con el verde de los pinos y matorrales -sobre todo el del romero-, sumado al azul del embalse de Cortes de Pallás, forman un bello conjunto natural digno de visita para inmortalizar con nuestra cámara. Fotos de ayer, tras nuestro paseo en el lugar donde estamos pasando el confinamiento. 🌄 Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 12 May, 2020 a las 9:59 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Podríamos decir que hemos perdido el mes de abril, pero no, porque hemos ganado la vida y las ganas de volver a disfrutar de las cosas. Ya está aquí mayo, la libertad. ⛰️ Fotos de hoy del mirador de Fuente Soto, de Cortes de Pallás, donde estamos pasando el confinamiento. #valenciabonita @cortes.de.pallas #cortesdepallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 May, 2020 a las 12:58 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Cortes de Pallás, #Valencia, nos sigue sorprendiendo en cada visita que hacemos. En esta ocasión, nuestro objetivo del recorrido era hacer una pequeña variante del sendero SL-CV 13 Cortes de Pallas- Senda de la Cortada-Cavanilles, en concreto llegar al punto llamado paso de La Franca a través de la espectacular subida del Tol y su parte final con las cadenas, punto más conocido como la bajada del Tol pero que nosotros, en esta ocasión, le llamamos subida por hacer el camino al revés. Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas #CortesdePallás #subidadeltol #sendacavanilles

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 20 Feb, 2020 a las 6:58 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular este rincón de #CortesdePallás, #Valencia, donde hemos estado hoy: la Muralla de Bujete, un impresionante mirador con «tumbonas» naturales para observar unas vistas preciosas de la confluencia del embalse de Cortes y Rambla Seca, entre otros rincones de los que se pueden observar. Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas @comunitat_valenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 18 Ene, 2020 a las 6:59 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Precioso rincón que conocimos el otro día: el Mirador del Carrascal, ubicado en plena Muela de Cortes, en #CortesdePallás, #Valencia. Desde él, se pueden observar una de las mejores vistas que hemos visto hasta ahora de la provincia de Valencia, donde a un lado tendremos el paso del Júcar transformado en embalse, diferentes picos o el castillo de Chirel, y al otro el comienzo del gran valle de Ayora. 😍 Además de las vistas, existen unas curiosas grietas (mucho ojo por donde se pisa para no caer al vacío) o una ascensión (o descenso) con unas cadenas, pudiendo realizar diversas rutas de senderismo por la zona. 🙈 Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas @valenciaturisme @igerscomunitat @comunitat_valenciana @igersvalencia #miradordelcarrascal

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 13 Dic, 2019 a las 2:09 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#CortesdePallás sigue siendo la gran desconocida de la provincia de #Valencia. Rincones como el que veis en las fotografías, el llamado Puntal de Crespo (una cima que hace de mirador natural con vistas al castillo de Chirel, el embalse de Cortes y el cañón del Júcar) son espacios naturales dignos de visita por su espectacularidad y por las vistas que ofrece. Este rincón está a la salida de la población en dirección a un tramo del antiguo trazado del GR-7 (lugar donde también discurre parte del nuevo). Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Ene, 2019 a las 5:37 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Si hay un gran desconocido en la provincia de #Valencia, ese es sin duda Cortes de Pallás. Para muchos, La Muela de Cortes es conocida como los Pirineos valencianos, una gran extensión natural entre cortados, montañas y parajes aún por descubrir. El paso del Júcar entre montañas, el embalse del Naranjero, ver cabras montesas o muflones, restos de antiguos castillos o cuevas, son algunos de los atractivos de este paraje que nos encantó. Nos queda mucho por recorrer y conocer de todo el entorno de @cortes.de.pallas y bien seguro que repetiremos. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 19 Dic, 2018 a las 3:00 PST


31. DOS AGUAS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis #DosAguas, #Valencia, y todo su entorno? Si ya de por sí la población es bonita para recorrer, llena de cuestas en su casco histórico, el entorno donde está enclavada, entre montañas, rutas de senderismo y de pinturas rupestres, es digno de visita. Fotos #valenciabonita de hace apenas unos días.

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Ene, 2019 a las 10:54 PST


32. LAS ALDEAS DE ADEMUZ (MAS DEL OLMO, VAL DE LA SABINA Y SESGA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Un paseo por #MasDelOlmo, una de las tres aldeas de #Ademuz (la más grande y poblada), os hará descubrir la arquitectura rural de la zona mientras disfrutáis de un agradable paseo en este pequeño remanso de paz donde el tiempo ha parecido detenerse. Rincones para desconectar de la provincia de #Valencia. Fotos del pasado fin de semana #valenciabonita @ademuzturismo @ayuntamientoademuz @touristinfo_ademuz

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Ene, 2019 a las 3:26 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis la Val de la Sabina? Se trata de una pequeña aldea de #Ademuz, provincia de #Valencia. Aunque la ermita de San Miguel Arcángel es el rincón más destacado, además de que a sus pies hay una pequeña ruta fluvial y la senda de los Cuchillos, dispone de varias calles dignas de fotografía, siendo lugar obligado de visita. Fotos #valenciabonita @ademuzturismo @ayuntamientoademuz @touristinfo_ademuz

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 31 Dic, 2018 a las 6:43 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en la aldea de #Sesga, #Ademuz ¿la conocéis? Este precioso rincón rural de la provincia de #Valencia se encuentra a 1180 metros m s. n. m. Uno de sus atractivos es su arquitectura rural, además de que entre esta aldea y la de Val de la Sabina os encontraréis barracas de piedra en seco, declaradas patrimonio de la Humanidad hace no mucho. Fotos #valenciabonita @touristinfo_ademuz @ademuzturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Dic, 2018 a las 10:36 PST


33. EL PARAJE DE LAS ERMITAS DE VALLADA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Qué ganas tenemos de volver a este sitio. Junto al precioso paraje de las Ermitas de #Vallada, #Valencia, se encuentra un pequeño pulmón verde con diversas opciones senderistas y, en verano, un gran atractivo: una piscina de agua salada natural, y clorada por normativa, que hará las delicias de los visitantes que quieran disfrutar de un buen chapuzón durante un día de sol y montaña en un entorno natural. Por cierto, en cuanto se pueda, volveremos a @saez_restaurant_vallada, espectacular su propuesta gastronómica. @ajuntamentvallada @vallada_testime @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Abr, 2020 a las 9:33 PDT


34. LA RUTA DE LOS MOLINOS DE ALBORACHE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Fotos de nuestra reciente visita a la Ruta de los Molinos de #Alborache, #Valencia, uno de los rincones de obligado recorrido ahora en el #otoño. En la cercanía, y para complementar la visita, tenéis parajes tan bonitos como la Cueva Turche de #Buñol o la Cueva de las Palomas de #Yatova, pudiendo hacer una bella ruta del agua por la zona. Fotos #valenciabonita @bunol_turismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 11 Nov, 2019 a las 7:08 PST


35. LA CABRENTÀ DE ESTUBENY:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Qué ganitas tenemos de volver a la Cabrentà de #Estubeny, #Valencia (fotos de hace más de un año), un precioso bosque de selva mediterránea que tiene, entre otras cosas, enormes rocas que parecen puestas por gigantes, un bosque húmedo de incalculable valor, único en la Comunitat Valenciana. Fotos #valenciabonita #quedateencasa #prontovolveremos #encasa #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Abr, 2020 a las 8:32 PDT


36. EL CASCO HISTÓRICO DE BOCAIRENT, LES COVETES DELS MOROS,S SU PLAZA DE TOROS O SU MONASTERIO RUPESTRE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El casco histórico de #Bocairent, #Valencia, es, sin duda alguna, uno de los más bonitos de nuestra tierra. El otro día, en nuestra visita cercana a #Alfafara, disfrutamos de un paseo por sus calles. 🙈 Fotos #valenciabonita @turisme_bocairent @bocairentturistic @bocairentinfoturist @fotosboc @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Mar, 2020 a las 3:31 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Preciosa la visita que hemos realizado hoy a les Covetes dels Moros de #Bocairent Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Abr, 2018 a las 11:59 PDT

¿Sabías que la plaza de toros más antigua de la Comunitat Valenciana está en Bocairent?

El monasterio rupestre de Bocairent, un convento subterráneo excavado en la roca


37. LOS MOLINOS DE ALCUBLAS Y UN PASEO POR LA POBLACIÓN:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos visitado la población valenciana de #Alcublas, que de nuevo vuelve a transformarse en un museo al aire libre con creaciones tejidas (hasta finales de agosto estará, más o menos). Este año, miles de hexágonos rinden homenaje a las mujeres que viven en el entorno rural decorando fachadas, balcones y, en general, las calles de este pequeño municipio de la provincia de #Valencia #sororidad #hilandovidas Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Ago, 2018 a las 11:35 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Los molinos de #Alcublas, #Valencia, unos molinos de viento harineros del siglo XVII, vuelven a recuperar sus aspas, tal y como pudimos comprobar en nuestra visita del fin de semana pasado. 🌬️ A pesar de que quedan unos últimos remates para su restauración, en la techumbre de ambos molinos, ya presentan este bello aspecto en el cerro donde se sitúan, a 903 metros de altura sobre el mar con vistas a la población. 🥰 Fotos #valenciabonita @alcublasturismo @comunitat_valenciana @igersvalencia @igerscomunitat @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Feb, 2020 a las 3:49 PST


38. LOS BAÑOS ÁRABES DE VALENCIA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Valencia esconde numerosas joyas dignas de visita. Una de ellas son los Baños del Almirante, último vestigio en la ciudad de los únicos baños medievales visitables en la ciudad. Ubicados en calle de los Baños del Almirante, 3-5, pueden ser visitados de manera gratuita en horario de de martes a viernes de 10:00h a 18:00h, y los sábados de 09:00h a 14:00h (este horario puede variar en función de la disponibilidad o cambio de horario de apertura). Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 13 Ago, 2018 a las 7:22 PDT


39. EL BARRANCO DE PERTECATES, TOUS:

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular nuestra reciente visita a la Cueva de Pertecates y el barranco del mismo nombre, de Pertecates, situada en #Tous, #Valencia, un bonito anfiteatro natural por el que discurre agua del barranco y de la fuente de Pertecates. Este es un rincón poco conocido por muchos, por lo que os pedimos máximo respeto. Mañana sacamos en web y Facebook cómo llegar hasta él. 😊 Fotos #valenciabonita.

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 19 Feb, 2020 a las 11:52 PST


40. ADEMUZ Y LA ESPECTACULAR RUTA DEL AGUA DEL RÍO BOHILGUES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos realizado la ruta del río #Bohílgues, en #Ademuz, #Valencia, un precioso recorrido que parte desde la @touristinfo_ademuz, cerca del cuartel de la Guardia Civil, y llega hasta la población de #Vallanca (6 kilómetros de ida y otros 6 de vuelta). 🥰 Es una ruta para disfrutar con los sentidos, para gozar con su microrreserva de flora, el rumor constante del agua durante el trayecto, y del ir y venir de mariposas y el cantar de decenas de aves. 😍 No es una ruta para que llevéis nevera ni sillas, por favor (a vuestra casa si queréis ir de campo y playa), este recorrido no es para eso, ya que se entorpece el camino o sendero y las zonas de cascadas para darse un pequeño chapuzón o simplemente admirar el paisaje. 😢 Esta ruta la tenemos en nuestro track de Wikiloc ampliada, porque hemos realizado visita a #Vallanca incluida, por lo que podéis considerar no hacerla toda o volveros cuando deseéis https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-del-rio-bohilgues-ademuz-55265828 🥰 Los chicos de la oficina de turismo os atenderán encantados al correo touristinfo_ademuz@gva.es o al teléfono 673 50 51 31 (la oficina solo abre, para visitas o información presencial, los viernes de 09:00 a 13:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas). 😅 Fotos #valenciabonita @ademuzturismo @ayuntamientoademuz @mancorincon @rincondeademuz

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Ago, 2020 a las 2:53 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Ademuz es espectacular. Foto de ahora mismo #valenciabonita #Valencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 10 Jun, 2018 a las 10:29 PDT

La ruta del río Bohílgues, considerado el río más limpio de la Comunitat Valenciana


41. EL MONSTRUO DE MILLARES Y UN PASEO POR LA POBLACIÓN:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos hecho la ruta del #Monstruo, el #TolloJorge de #Millares, #Valencia, un espectacular salto de agua al que no todos pueden llegar dada la dificultad de la ruta del llamado barranco del Nacimiento. 😬 Se trata de un rincón en el que en su último punto hay que descender por una pedrera, punto de difícil acceso (pero no imposible) para disfrutar de este rincón tan bonito de nuestra provincia. 🥰 Para quienes se aventuren a realizar la Senda del Sansón, pueden seguir nuestra dura ruta de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-monstruo-de-millares-tollo-jorge-54172356 Fotos #valenciabonita @ayto_millares @millares__valencia @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 Ago, 2020 a las 3:41 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer domingo visitamos en #Millares, #Valencia, la que está considerada la segunda cascada más grande de la #ComunidadValenciana (eso nos han comentado), con permiso del Chorrador de Zucaina (la primera) y la de Otonel (la tercera). La de Millares, llamada el #Monstruo o #TolloJorge, es un impresionante salto con una caída de más de 60 metros de altura, casi nada. Toda la zona, para recorrer, es espectacular, no os la podéis perder. En nuestra web tenéis las indicaciones de cómo llegar. Fotos #valenciabonita #cascadas @ayto_millares @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 10 Jun, 2019 a las 7:46 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy estamos en #Millares, un pequeño y precioso pueblecito de la provincia de #Valencia digno de visita. Su recorrido fluvial es espectacular. Después os mostraremos la comida tradicional del lugar, gazpacho, y uno de los rincones más espectaculares de la Comunidad Valenciana, al cual tenemos unas ganas impresionantes de llegar. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Sep, 2018 a las 5:30 PDT


42. EL CRUCERO FLUVIAL DE COFRENTES (CRUCERO DE SUAVENTURA.COM):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer hicimos la preciosa ruta fluvial del #Júcar, el crucero de los amigos de @suaventuraviajes, un espectacular recorrido de hora y media que se inicia desde embarcaderos, #Cofrentes, y llega hasta el embarcadero de #CortesdePallás para regresar a Cofrentes. 😍 En estos momentos de #covid_19, es necesario la reserva en https://www.suaventura.com/ para poder disfrutar de esta experiencia única, crucero donde el capitán y guía del barco, don Miguel, os expondrá el gran valor de toda la zona con su conocimiento del medio. 🙈 Fotos #valenciabonita #valenciabonita_insta @turismo_cofrentes

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 13 Sep, 2020 a las 10:24 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En la provincia de #Valencia podemos presumir de que el crucero fluvial de @suaventuraviajes que parte desde el Embarcadero de #Cofrentes está considerado como el más bonito de #España, un precioso recorrido en barco durante unos 30 kilómetros que, como a nosotros (lo hicimos el domingo pasado), os encantará. Fotos #valenciabonita @cofrentesactivo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Oct, 2018 a las 3:53 PDT


43. LAS CALLES DE SOT DE CHERA, EL ACUEDUCTO DE LA CANAL Y EL CHARCO EL GRUÑIDOR, SOT DE CHERA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Muy bonita nuestra visita del pasado fin de semana a Sot de Chera, una población que se engalana, y de que manera, en primavera. El blanco de sus casas, adornado con las flores que hay en sus balcones y calles, sumado al precioso paisaje rural que lo rodea, forman un recorrido que os encantará 😍👌 Fotos #valenciabonita #sotdechera #sotdecheraenamora #valencia #ComunitatValenciana @sotdecheraturismo @descubresotdechera

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 May, 2019 a las 11:43 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hace poquito visitamos la población de #SotdeChera, #Valencia, la cual alberga una de las piscinas naturales más visitadas y conocidas de la #ComunitatValenciana. Sin embargo, a 10/15 minutos y por una senda pegada junto al charco El Gruñidor, se encuentra una joya natural desconocida por muchos. 🥰 Se trata del Acueducto de La Canal, también conocida como la Poza del Acueducto del río Sot, un precioso remanso natural donde disfrutar de una poza en la que apetece bañarse en cualquier época del año, lugar donde encontraremos un pequeño salto y balsas naturales de gran belleza en el curso del río antes de su llegada a la población, junto a lo poco queda de una construcción de origen árabe y restos de las primitivas acequias. Fotos #valenciabonita @descubresotdechera @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 26 Ene, 2020 a las 1:56 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Después de unas semanas de vacaciones y recorriendo #España, volvemos a ofreceros rincones para visitar en nuestra querida #Valencia. La imagen, en este caso, pertenece a #SotDeChera, al conocido Charco El Gruñidor, un rinconcito para el baño y pasar el día. Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 28 Jul, 2018 a las 4:11 PDT


44. LOS CHARCOS DE QUESA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Otro rinconcito que visitamos hace poco fue el de los Charcos de #Quesa, otra joya natural en la provincia de #Valencia. Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Abr, 2018 a las 6:30 PDT


45. ANDILLA Y LA FUENTE DEL SEÑOR:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Andilla es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de #Valencia que hemos recorrido. Podemos dar fe tras la visita que realizamos hace unos días. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Jun, 2018 a las 8:13 PDT

El paraje natural de la Fuente del Señor de Andilla y la cascada del Rodeno


46. EL PUERTO DE CATARROJA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el Puerto de #Catarroja, un precioso rincón digno de visita en el que, además de degustar allipebre o arròs en perol en Casa Baina o La Primitiva, podréis realizar la llamada ruta azul (unos 4 kilómetros más o menos), la cual comienza desde el restaurante La Primitiva hasta el tancat de la Pipa. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Dic, 2018 a las 9:03 PST


47. LA LLACUNA DEL SAMARUC D´ALGEMESÍ Y EL MUSEU DE LA FESTA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular nuestra reciente visita a la Llacuna del Samaruc de #Algemesí, una preciosa microrreserva de flora que se trata, en realidad, de un «ullal» (ojo) natural creado de manera artificial. Dependiendo de la época del año, encontraremos unos colores u otros (la más recomendable es en primavera o Navidad). Se sitúa en pleno Parque Natural de la #Albufera, y solo es posible visitarla por grupos o en visitas mensuales que se programan, siempre reservando al 96 201 86 30 o se manda un correo a museu@algemesi.net en horario de 09:00 a 13:00 horas 🙃 Fotos #valenciabonita #algemesi #llacunadelsamaruc @museudelafesta @ajuntamentalgemesi

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Nov, 2019 a las 7:56 PDT


48. EL CASTILLO DE SERRA Y EL BARRANC DELS TRAMUSSOS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer también realizamos ruta por el castillo de #Serra, #Valencia, y los alrededores, como por ejemplo la Font de L’Ombria. Si bien los restos que quedan de la fortificación musulmana no son de los mejores castillos que hemos visitado, sí que tenemos que decir que, además de la historia del lugar, la mircorreserva de flora existente y las vistas son espectaculares, por lo que es más que recomendable la visita. En la historia tenéis cómo llegar al castillo de manera más fácil. Foto #valenciabonita @turismeserra

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Oct, 2019 a las 5:13 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el conocido barranc del Marianet, correctamente llamado barranc dels Tramussos, en #Serra, #Valencia. 🙈 Tras las lluvias de hace semanas, la llamada Senda del Agua, o del barranco, sigue llevando un caudal de agua considerable para poder fotografíar toda la zona, en especial la Font del Marianet o el lago de los Deseos. Muy bonito todo. La ruta comienza desde el restaurante de San Antonio de Serra. ☺️ Fotos #valenciabonita @serraturisme @valenciaturisme @comunitat_valenciana @igersvalencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 19 Dic, 2019 a las 7:44 PST


49. EL ULLAL DE BALDOVÍ:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy tocaba visitar un espacio que teníamos pendiente, un precioso rincón de gran valor en pleno Parque Natural de la #Albufera. Hablamos del Ullal de Baldoví, el cual se localiza en el término municipal de #Sueca, #Valencia, muy cerquita de la Muntanyeta dels Sants de La Pedra. Es espectacular poder disfrutar de un atardecer desde aquí y observar las aves desde esta laguna. Rincón más que recomendable 🥰 Fotos #valenciabonita #ullaldebaldoví @manelgras

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 31 Oct, 2019 a las 12:18 PDT


50. EL TALLAT ROIG:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Impresionante el mirador donde hemos estado hoy. El Tallat Roig, una enorme pared rojiza con más de 60 metros de altura donde, en medio de la nada, hay un banquito para disfrutar de una de las mejores vistas de la provincia de #Valencia: a un lado el mar, #Cullera; a otro la Murta de #Alzira; y también vistas a Les Fontanelles de #Corbera. Impresionante. Además, es zona con más de 150 vías abiertas, perfecta para hacer escalada. Llegar al lugar no es fácil. Podéis guiaros poniendo en Google Maps «Cima Tallat Roig» 🤗 Fotos #valenciabonita #tallatroig @alzira_turismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Nov, 2019 a las 2:56 PDT


51. EL CASCO HISTÓRICO DE CHELVA Y LA SUBIDA AL PICO DEL REMEDIO:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer, antes de ir a #Alpuente, pasamos por #Chelva, #Valencia, para realizar la ruta urbana de las tres culturas, una bonita ruta por el casco antiguo de la población para conocer la trama medieval que todavía está presente. 🙈 Durante el paseo cercano que no llega a dos kilómetros, conoceréis fachadas de casas (principalmente blancas y azules) y calles donde musulmanes, judíos y cristianos convivieron en #Chelva, hace siglos, en diferentes barrios: el barrio morisco del Arrabal; el barrio árabe de Benacacira; el Barrio Judío del Azoque; y los barrios cristianos. 🙂 Toda esta trama urbana es, sin duda alguna, un pueblecito dentro de otro pueblo, lugar donde impregnarnos de cosas tan sencillas como gente con las sillas en la puerta de sus casas, el tranquilo regar de plantas o conversaciones entre vecinos desde ventanales y puertas mientras paseamos. Por cierto, responsabilidad a todos los visitantes, mascarilla obligatoria, además de respetar el patrimonio, fachadas y plantas que veáis en vuestro recorrido. 😄 Para hacer la ruta podéis seguir nuestro recorrido o track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-de-las-tres-culturas-chelva-55465820 Fotos #valenciabonita @chelvaturismo @chelva_en_fotos

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 26 Ago, 2020 a las 2:51 PDT

Ver esta publicación en Instagram

 

Pasear por los barrios históricos de #Chelva es una gozada. La población, llena de rincones con encanto, bien merece una visita para sentir sus calles. Fotos del pasado fin de semana. Fotos #valenciabonita @chelvaturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 12 Dic, 2018 a las 6:37 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Visita ayer al Pico del Remedio (1054 metros de altura sobre el nivel del mar) de #Chelva, un impresionante mirador natural del que, en días claros, puede observarse el mar o la Albufera de Valencia. 🙈 No os podéis imaginar las vistas desde la torre vigía que hay aquí, es impresionante. Eso sí, ¡hace un viento y frío de la leche! Así que sí o sí os recomendamos chaqueta (la diferencia de grados con el pueblo es 4/5 menos). 🥶 En la zona puede verse el Santuario de Ntra. Señora del Remedio y su área recreativa, la cruz del Remedio o comer en el restaurante del Santuario. Fotos #valenciabonita @chelvaturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 20 Nov, 2019 a las 3:20 PST


52. LA MARJAL DELS MOROS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El pasado martes disfrutamos de un paseo por la Marjal dels Moros de #Sagunto, un precioso espacio natural con microreserva justo al lado del mar. Bonito paseo. Nuestro cachorro @bimba_pomerania_lulu nos acompañó por primera vez y disfrutó como nunca. Se suma a nuestros viajes una personita más en nuestra vida 🐕🐾 Fotos #valenciabonita #marjaldelsmoros #valencia #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 May, 2019 a las 11:33 PDT


53. EL PARAJE NATURAL DE PARPALLÓ-BORRELL, GANDIA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Muy bonita la visita que realizamos ayer en el Paraje Natural Municipal del Parparlló-Borrell de #Gandia. La zona es espectacular, lugar donde se encuentra la Cova del Parpalló, que puede visitarse sábados, domingos y festivos a las 11:00 horas gracias a una visita guiada. 🙈 Si buscáis Cova del Parpalló en Maps, podéis llegar fácilmente a la zona de aparcamiento para el ascenso por las diferentes sendas indicadas que hay. 🤗 Durante la subida ha diferentes indicadores, señalización y paneles informativos del lugar y los alrededores. Fotos #valenciabonita #valencia #ComunitatValenciana @turismodegandia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 20 May, 2019 a las 10:54 PDT


54. LA MARJAL DE GANDIA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis la Marjal de #Gandia? Ayer estuvimos visitando este precioso rincón que hay junto a la Alquería del Duc, un bonito espacio para pasear, disfrutar con la familia y amigos en las áreas de pícnic habilitadas o simplemente desconectar junto a sus pequeños humedales repletos de patos. 🙈 Muy recomendable la visita, además tenéis la playa muy cerquita, por lo que es un buen complemento. 🏖️ Fotos #valenciabonita #valencia #ComunitatValenciana @turismodegandia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 20 May, 2019 a las 3:03 PDT


55. CASTELLAR DE MECA, AYORA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

👉¿Planes para un domingo en #Ayora? No dejes de visitar el #CastellardeMeca 👪, un #poblado ibero singular por su gran obra civil , que destaca por la longitud de sus caminos prerromanos, sus muchos aljibes… 👍. Puedes visítarlo guiado este domingo día 12 de mayo a las 9:30h. desde el parking del yacimiento ¡No te lo pierdas! 🙋. Inscripción previa en la Oficina de Turismo de Ayora 😃 Tel. 961890658 – WhatsApp 676546110. – ayora@touristinfo.net . #Iberos #NuestraHistoria #AyoraTurismo #Mediterraneoenvivo #ValenciaInterior #CaminosPrerromanos #ValleAyoraConfrentes #MecaAyora

Una publicación compartida de Ayora Turismo (@ayoraturismo) el 8 May, 2019 a las 3:05 PDT


56. EL CASTILLO DE CORBERA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer disfrutamos del Castell de #Corbera, #Valencia, y sus vistas, el cual tiene la torre albarrana, de época almohade, mejor conservada de Europa. Si ya de por sí su visita se hace especial por el tema patrimonial, llegar hasta él para gozar del paisaje que lo rodea bien merece la pena. Ojito con subir que está lleno de cactus la zona. Fotos #valenciabonita #castelldecorbera

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 3 Nov, 2019 a las 4:25 PST


57. HORT DE SORIANO-FONT DE LA PARRA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Seguimos descubriendo lugares bonitos de la provincia de #Valencia. En este caso, es el turno del paraje natural municipal del Hort de Soriano-Font de la Parra de #Carcaixent, que como podréis ver es espectacular. 🤗 Existen varias rutas de senderismo en la zona, rincones para descansar con familiares y amigos para torrar (con permiso y sin aviso de riesgo de incendio) o pasar el día haciendo pícnic, además de caminatas para ver, por ejemplo, un antiguo horno de cal…nos encantó, en definitiva. 😋 En Stories, nuestro artículo de cómo llegar. Fotos #valenciabonita @turisme_carcaixent

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 Nov, 2019 a las 6:06 PST


58. ARAS DE LOS OLMOS Y LOSILLA DE ARAS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer estuvimos en Aras de los Olmos, una pequeña población de #Valencia que ha llenado de flores sus calles, fachadas y diversos rincones hasta el próximo 30 de junio. La zona es muy bonita, pues se puede aprovechar para visitar la aldea de Losilla y el entorno que la rodea. Espectacular la zona, y después ir las aldeas cercanas. 😍 Fotos #valenciabonita @turismo_aras #ArasEnFlor #FachadasEnFlor

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 3 Jun, 2019 a las 7:02 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Aras de los Olmos estará «en flor» hasta el 30 de junio. Hasta entonces, la población se viste así de bonita con jardines efímeros. Fotos de nuestra visita de este mismo fin de semana pasado. #Valencia #jardines #primavera #arasenflor #arasdelosolmos @turismo_aras Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 Jun, 2018 a las 7:53 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis la aldea de #Losilla, también llamada #LosilladeAras? Precioso rincón rural de la provincia de #Valencia en el que destacan los corrales y pajares, el lavadero con techumbre de madera, construcciones de piedra en seco y otros elementos que la hacen digna de visita. Por cierto, muy cerquita tenéis la Puebla de San Miguel. Fotos #valenciabonita #arasdelosolmos @turismo_aras

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Jun, 2019 a las 8:47 PDT


59. EL JARDÍN DE MONFORTE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La primavera está presente en cada rincón de #Valencia ❤️ Uno de esos bellos lugares para visitar y admirarla, en todo su esplendor, es el Jardín de Monforte (calle Monforte), el antiguo huerto del barón de Llaurí que fue comprado en 1849 por Juan Bautista Romero, marqués de San Juan, quien lo convirtió en jardín. 🏡 Foto #valenciabonita de ayer domingo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 Abr, 2019 a las 6:25 PDT


60. EL PARQUE MUNICIPAL HUERTO DE TRENOR, TORRENT:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en un pequeño rincón digno de visita, en el precioso parque municipal del Huerto de Trenor, el jardín histórico #Torrent. 🙈 Este bello jardín se sitúa en la avenida del Padre Prudencio, un jardín de libre entrada cuyo origen se remonta a una antigua ermita. En el siglo XVI San Juan de Ribera aprobó la instalación de un convento de religiosos franciscanos, del cual se conservan algunos restos junto al llamado Hort de Trenor. 🥰 Está constituido por la casa residencia, la capilla y una gran extensión de terrenos con gran variedad de plantas y árboles. El conjunto está cercado por un muro que le confiere al recinto una planta rectangular. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 May, 2019 a las 11:58 PDT


61. LA PUEBLA DE SAN MIGUEL:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El pasado fin de semana también visitamos la #PueblaDeSanMiguel, un encantador pueblecito de #Ademuz, provincia de #Valencia, un remanso de paz lleno de parajes naturales, rutas senderistas y puerta al Alto de las Barracas, la gran cima de la #ComunitatValenciana. Fotos #valenciabonita @ademuzturismo @touristinfo_ademuz @ayuntamientoademuz

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Ene, 2019 a las 11:06 PST


62. LA LONJA DE LA SEDA DE VALENCIA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy paseo por #Valencia, antes de disfrutar del gran festival de los 90 de esta tarde. ¡Qué bonita es nuestra querida #Lonja de la Seda! Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Jun, 2019 a las 5:31 PDT


63. ANNA Y SUS ENCANTOS NATURALES (EL GORGO CATALÁN, LA FUENTE NEGRA, LA FUENTE DE MARZO, LA RUTA DE LAS TRES CASCADAS Y LA ALBUFERA DE ANNA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En la llamada ruta de las Fuentes de #Anna, #Valencia, se sitúa el Gorgo Catalán, un pequeño lago alimentado por el nacimiento de la cercana Fuente Negra. 💦 Se trata de uincón de obligada visita donde precipita el agua en forma de cascada y donde hay una escalera y un columpio de cuerda. Antaño había un pequeño trampolín, pero lleva tiempo roto. 😅 Fotos #valenciabonita @embrujodelanaturaleza @lacanalturismo #gorgocatalán

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Dic, 2019 a las 2:53 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Quizá no sea uno de los rincones más conocidos de #Anna, #Valencia, pero es espectacular poder relajarse en la pequeña área recreativa de la Fuente Negra. 💦 Bonito nacimiento que forma parte de la ruta de las Fuentes. 😊 Fotos #valenciabonita @embrujodelanaturaleza @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Dic, 2019 a las 3:37 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en un rincón precioso de la provincia de #Valencia. ❤️ Seguro que si os hablamos de la población de #Anna, enseguida pensaréis en ella y su ruta de las 3 cascadas, la Albufera o su palacio conocido como la pequeña Alhambra valenciana. Pero, ¿os suena este espectacular paraje? Se llama Fuente de Marzo, y es toda una gozada bañarse en estas pozas. Mañana sacamos publicación en nuestro Facebook y web. Fotos #valenciabonita #fuentedemarzoanna #fuentedemarzo #ComunitatValenciana @embrujodelanaturaleza

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 10 Jul, 2019 a las 11:52 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Aquí os dejamos fotografías de nuestra visita del sábado pasado en #Anna, donde recorrimos la ruta de las 3 cascadas. Si queréis detalles de cómo realizarla, podéis visitar nuestra web https://www.valenciabonita.es Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Oct, 2018 a las 11:20 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el Gorgo de la Escalera de #Anna, #Valencia. 😊 Acostumbrado a ser rincón de obligada visita y masificado en primavera y verano, con la llegada de las buenas temperaturas para darse un baño, hoy lo hemos disfrutado todito para nosotros. Una gozada. 😍 Fotos #valenciabonita @embrujodelanaturaleza @annaturismo @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Dic, 2019 a las 5:07 PST


64. BUGARRA Y SU ENTORNO FLUVIAL:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El fin de semana pasado estuvimos en #Bugarra, una de las piscinas naturales más bonitas de la provincia de #Valencia. Este año cuenta, desde la semana pasada, con plataformas, rampas y escaleras de acceso para sillas de ruedas y carros. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Abr, 2018 a las 6:08 PDT


65. SUBIDA AL CASTILLO DE MACASTRE, PASEO POR LA FUENTE DEL BOLOT Y ALGUNAS CALLES DE LA POBLACIÓN:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hace poquito estuvimos en el castillo de #Macastre, #Valencia, y su mirador, rincón con unas buenas vistas espectaculares. De fácil acceso los restos de la fortaleza, gracias a sus escaleras, es uno de los lugares de obligada visita si pasáis por la población, pues desde este punto se ve todo lo que rodea Macastre. 🥰 Fotos #valenciabonita @macastreturismo @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Feb, 2020 a las 11:16 PST


66. EL DRAGÓN DE LA CALDERONA Y LA RUTA DE LOS 6 PICOS, AMPLIABLE A 8: 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El Dragón de la #Calderona se encuentra en un rincón cercano a #Gilet, en la falda de la Montaña Redona, ubicada en el Parque Natural de la #SerraCalderona. Se trata de una curiosa casa cuya arquitectura sorprende al visitante que se aventura a recorrer este paraje natural. Fotos #valenciabonita #dragondelacalderona

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 27 May, 2020 a las 1:46 PDT

La espectacular ruta de los 6 picos de la Serra Calderona

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectaculares vistas las que disfrutamos el otro día, sábado pasado, desde el Morró de la #SerraCalderona, #Valencia, rincón muy especial donde ver, al fondo, #laRedona, diversos picos cercanos o las poblaciones más próximas ❤️ Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 31 Dic, 2019 a las 4:17 PST


67. UTIEL, SU CASCO HISTÓRICO Y SUS CUEVAS:

Utiel cuenta con el espacio subterráneo más importante de la Comunidad Valenciana y uno de los más importantes de España dedicado al mundo del vino. Destacan, además de esta arquitectura subterránea, las imponentes tinajas elaboradas en Utiel durante los siglos XVIII y XIX, con capacidades de 100-120 arrobas (1600-1920 litros).

All entrar por la calle de la Puerta Nueva, podremos conocer los más importantes, como la plaza del Castillo, el Ayuntamiento o la plaza la Iglesia, destacando que se engalana al completo por su gran noche: la noche de las velas de Utiel. En la oficina de turismo existen bodegas visitables.

En breve pondrán a disposición de los turistas dos bodegas más en la céntrica y comercial Plaza Puerta del Sol y, además, en el refugio de la Guerra Civil que también se abrirá durante este año 2020, donde esta galería cuenta con otra bodega subterránea.

La Cueva-Bodega de Rosario y Nicolás de Utiel


68. LOS BAÑOS ÁRABES DE TORRES TORRES Y LA CURIOSA CISTERNA O ALJIBE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos visitado #TorresTorres, un pequeño pueblecito de #Valencia que tiene varias joyas patrimoniales dignas de visita. Hablamos, por ejemplo, de los baños árabes, un precioso espacio, declarado Monumento Nacional, cuya primera referencia documentada es del año 1555, cuando seguramente ya no se utilizarían como tal. 🛀 Otro rincón es el llamado aljibe o cisterna andalusí, otra auténtica joya, ubicado en la plaza de la Iglesia. A este lugar da la bienvenida una curiosia puerta que desciende a través de unas escaleras que fueron añadidas en el siglo XVI. 📶 Para poder visitarlos, no os podéis perder las visitas guiadas GRATUITAS que existen todos los sábados, domingos y festivos a cada hora en punto (10:00 / 11:00 / 12:00 y 13:00 horas), donde para realizar la visita no es necesario reservar, ya que es una actividad que está garantizada tengan o no reservas (la visita comienza al lado de la plaza de la Iglesia, donde los baños árabes). 😎 En otra ocasión os mostraremos el castillo y otros rincones como la casa modernista, la casa de la señoría o la iglesia. Bien vale la pena su visita la población, que ofrece unas vistas magníficas desde el castillo del valle donde se asienta. Fotos #valenciabonita @aytotorrestorres

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 14 Abr, 2019 a las 11:35 PDT


69. LA ALDEA DE OTONEL, LOS CHORRADORES DE OTONEL Y LOS BALCONES DE OTONEL O DEL NARANJERO:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis la preciosa aldea de #Otonel, ubicada en el término de #CortesdePallás, #Valencia? Es un precioso remanso de paz, casi podría decirse que uno de los núcleos más difíciles de acceso de la provincia. Aún así, a pesar de su aislamiento, ofrece al visitante numerosas posibilidades en su entorno completamente rural. Muy recomendable la visita. Fotos de ayer #valenciabonita @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 17 Dic, 2018 a las 6:43 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Os presentamos los Chorradores de #Otonel, provincia de #Valencia, un conjunto de bellas y continuas cascadas que desaguan en el río Júcar. La cascada más grande de los chorradores tiene una caída de unos 50 metros, considerada la tercera cascada más grande de la #ComunitatValenciana. Fotos y vídeos de hoy #valenciabonita #cascadas @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Dic, 2018 a las 9:35 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular atardecer de hoy en los balcones del Naranjero, #CortesdePallás ❤️ Fotos #valenciabonita #Valencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 13 May, 2020 a las 3:12 PDT


70. PASEO POR LAS CALLES DE ENGUERA Y SUBIDA AL CASTILLO:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Bonito paseo, el del sábado pasado, por las calles de #Enguera, #Valencia. El viento no impidió que conociéramos rincones de la bella población. 😊 Fotos #valenciabonita @engueraturismo @bodegasenguera

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Dic, 2019 a las 6:40 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El otro día visitamos las ruinas del Castillo de #Enguera, #Valencia, el llamado Castillo de la Encomienda. 😯 Si bien os estaréis preguntando si vale la pena la visita, os podemos decir que sí, absolutamente. Y no solo por la historia que pueden aguardar los restos, ya que desde este punto se ve todo el paraje natural municipal de la Umbría La Plana, por lo que os podéis hacer una idea, con algunas de las fotos que aportamos, las vistas que vais a tener (incluso de la población). 😍 Fotos #valenciabonita @engueraturismo @bodegasenguera

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Dic, 2019 a las 5:06 PST


71. LA FONT SALADA DE OLIVA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hace unos días estuvimos en el El Paraje Natural de la Font Salada, un nacimiento subterráneo de aguas termales en #Oliva, #Valencia. 🙈 Conocido también como l’Ullal del Burro, haciendo especial hincapié en que está ubicado en pleno Parque Natural de La Marjal Oliva-Pego, se trata de un rincón perfecto para el baño tanto en invierno como en verano, ya que la temperatura del agua está, más o menos, en torno a los 23ºC en cualquier época (siempre por encima de los 21ºC y llegando a alcanzar los 29ºC). 🏊 Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana #FontSalada #ullaldelburro

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 20 Jun, 2019 a las 12:44 PDT


72. LA PEÑA MARÍA Y EL MOTOR DE GESTALGAR:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy tocaba desconectar un poco, y nos hemos marchado hasta #Gestalgar, #Valencia, en concreto a #lapeñamaría, un precioso rincón poco frecuentado de esta población pero que es espectacular para un buen baño en verano. Muy recomendable. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 4 Jul, 2019 a las 11:39 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Fotos de nuestra visita de hace unos días al área recreativa y zona de baño del Motor de #Gestalgar, #Valencia, muy recomendable para la temporada estival. Eso sí, mejor ir entre semana. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 Jul, 2019 a las 11:04 PDT


73. EL JARDÍN DE POLÍFILIO, VALENCIA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis el Jardín de Polífilo, el jardín más cuidado de toda #Valencia capital? Ubicado en #Campanar, es un espacio de agradable diseño que presenta diversas áreas como una laguna cuadrada, de la que parten los tres principales caminos del jardín; o un grupo de naranjos situados en un foso, en la zona recayente a la calle La Marina Baixa. El jardín dispone de un área de juegos infantiles dedicada a los más pequeños, zonas de agradable paseo y numerosos espacios para el disfrute. Una joya para visitar. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 28 Nov, 2018 a las 10:43 PST


74. LA VILLA DE REQUENA (CENTRO HISTÓRICO) Y LAS CUEVAS DE LA VILLA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Caminando por la Villa de #Requena Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Ago, 2017 a las 9:34 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Después de comer, no podía faltar un paseo por la villa de #Requena. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Ago, 2018 a las 6:33 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy estamos en #Requena, de visita para degustar la gastronomía de la zona y recorrer alguno de sus encantos, como las Cuevas de la Villa. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Abr, 2018 a las 5:37 PDT


75. LA CUEVA DE LAS PALOMAS DE YÁTOVA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Así de espectacular está ahora mismo la Cueva de las Palomas de #Yátova, #Valencia, lugar donde estamos disfrutando de un ratito de desconexión. Las intensas lluvias han servido para ver brotar la cascada con fuerza, incluso la que cae hacia el barranco. 😋 Fotos #valenciabonita #comunitatvalenciana #cascadas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 14 Sep, 2019 a las 7:41 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Otra visita que realizamos este pasado fin de semana, en este caso a la Cueva de las Palomas de #Yátova, #Valencia Fotos #valenciabonita #yatova #naturaleza #comunitatvalenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 28 May, 2018 a las 12:52 PDT


76. EL PARC DE LA PINADA, L´ELIANA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy nos hemos venido a #L’Eliana, #Valencia, y en nuestro paseo nos recomendaron visitar el #ParcdelaPinada, un precioso espacio verde para pasear sin peligro de coches y que cuenta con dos zonas infantiles, un estanque con patos y algún que otro cisne (campan a sus anchas y te siguen), explanada para patinar, fuentes decorativas, un riachuelo, nombres de famosos escritores en una zona decorada al estilo trencadis o, por ejemplo, una preciosa jaula, en forma de caseta oriental, donde hay pájaros. Nos ha encantado 😍😍😍 Fotos #valenciabonita @lelianagram @lelianatv #lelianagram

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 3 Sep, 2019 a las 4:42 PDT


77. SAN VICENTE DE LLÍRIA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Siempre es un placer volver a San Vicente de #Llíria, #Valencia, rincón espectacular, en el que estuvimos ayer, para la desconexión y pasar el domingo con la familia y/o amigos 😋 Fotos #valenciabonita @turismelliria

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 14 Oct, 2019 a las 11:28 PDT


78. EL GARBÍ:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Como siempre, espectacular nuestra visita del pasado sábado al #Garbí, en plena #SerraCalderona 😍 Fotos #valenciabonita #valencia #paisajes

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Dic, 2019 a las 5:46 PST


79. CASTIELFABIB:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hace unos días visitamos #Castielfabib, un bello pueblo con encanto de #Valencia, en el #rincondeademuz, lleno de calles con cuestas empinadas y rincones dignos de fotografía. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 13 Jun, 2018 a las 6:33 PDT


80. SIETE AGUAS, SUS CALLES Y PARAJES DIGNOS DE VISITA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El paraje de Fuente La Vallesa, situado en el término municipal de #SieteAguas, #Valencia, es una preciosa área recreativa en la que pasar un agradable y tranquilo día y desconectar por completo. 🥰 La zona dispone de bonitas vistas, sombra, fuente que recibe el nombre del paraje, mesas y también paelleros en los que se puede torrar si no están precintados y no hay nivel 3 de prealerta de emergencia. 🙈 La zona tiene fácil acceso con coche, por lo que resulta un lugar ideal en plena naturaleza para llegar y pasar el día con la familia y amigos. 😋 Fotos #valenciabonita #lavallesa #lavallesasieteaguas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 28 Nov, 2019 a las 10:41 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La población de #SieteAguas, #Valencia, esconde rincones que no te esperas. Algunas fotos de nuestra reciente visita al pueblo esta semana 😍 Fotos #valenciabonita @ayuntamiento_7a

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 29 Nov, 2019 a las 6:24 PST


81. LA CUEVA DE DON JUAN, JALANCE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El pasado domingo visitamos la Cueva de Don Juan de #Jalance, una de las cuevas turísticas visitables más bonitas de la #ComunitatValenciana y la única cueva turística visitable de la provincia de #Valencia. Excusa perfecta para conocer la población 🙂 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Oct, 2018 a las 4:03 PDT


82. LA FONT AMARGA DE VILLANUEVA DE CASTELLÓN Y LES SALINES DE MANUEL (SE PUEDEN HACER JUNTAS AMBAS RUTAS):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La Font Amarga es un bello paraje municipal, con fauna y flora autóctona, ubicado en la población de Villanueva de Castellón, en la provincia de #Valencia. 😍 La verdad es que está muy bien acondicionado, además de qué es perfecto para pasar el día con los peques o con la familia. 👨‍👩‍👧‍👦 Si bien en su entorno hay diversas rutas que conectan con esta pequeña área recreativa, se puede llegar hasta el paraje perfectamente en coche, lugar donde hay una zona de aparcamiento, mesas con bancos y una zona de esparcimiento junto a la balsa y la conocida «fuente amarga», nombre del lugar y la fuente que recoge el agua que baja por las rocas. 💧 Para quien no lo sepa, la Font Amarga es un nacimiento de agua no potable que tiene la particularidad de tener un gusto amargo y que dispone de fama curativa -aunque no está científicamente demostrado-, para sanar todo tipo de acné, llagas o infecciones en la piel. 💉 Fotos #valenciabonita #FontAmarga #villanuevadecastellón

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 27 Mar, 2019 a las 12:26 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el Paraje Natural Municipal de les Salines, ubicado en el término de #Manuel, una pequeña población de la provincia de #Valencia. Es un rincón muy recomendable donde puedes caminar y realizar diversas sendas, donde una de ellas conecta con la Font Amarga. 💧 La zona es bastante bonita, y hay algunos puntos de interés que llaman bastante la atención, como “la paret de les bales”, un nido de ametralladoras o restos de trincheras, entre otros, siendo todos los mencionados a causa de que el paraje fue utilizado para el entrenamiento militar. 💣 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 26 Mar, 2019 a las 1:37 PDT


83. LA RUTA DEL AGUA DE RIBA-ROJA DE TÚRIA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos realizado la ruta del agua de Riba-roja de Túria, un precioso recorrido por el casco antiguo de #ribarojadeturia para conocer la importancia del agua y su historia en la población. Una cisterna del siglo XVIII con 500.000 litros de capacidad; un antiguo molino; la antigua casa de los Garelly-Pastor y su capilla y cripta; o el antiguo lavadero, forman parte de esta bella ruta que tiene más fechas disponibles a lo largo del año. Fotos #valenciabonita @riba_roja

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 9 Feb, 2019 a las 6:56 PST


84. LA COVA NEGRA DE XÀTIVA, L´ESTRET DE BELLÚS Y LES ARCADETES D´ALBOY:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer, precioso nuestro paseo para conocer los colores del otoño por la Cova de la Petxina, l’Estret de les Aigües de #Bellús, la Cova Negra de #Xàtiva y los alrededores de Alboy y les arcadetes. Espectacular paraje que vale la pena visitar (sobre todo porque es propicio para la escalada, el senderismo y el cicloturismo). Inicio del camino lineal junto a la Font de la Merda y el Estret de les Aigües, hasta llegar a les Arcadetes de Alboy y regreso sobre nuestros pasos 🥰 Fotos #valenciabonita @xativa_turisme @estaes_natura @estaes_valencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Nov, 2019 a las 10:12 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer estuvimos en la Cova Negra de #Xàtiva, un precioso paraje natural municipal en el que pasar un buen rato paseando junto a la vegetación de ribera del río Albaida. Espectacular los colores otoñales del lugar, donde se respira aire puro. Fotos #valenciabonita @xativa_turisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 Dic, 2018 a las 2:21 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En #Genovés, en el núcleo de población de #Alboy, existe un patrimonio digno de visita que forma parte del histórico Canal de Bellús a Xàtiva, una canalización medieval que nace en la conocida Fuente de Bellús. ⛲ Hablamos de les Arcadetes d’Alboi, también conocido como el acueducto del barranco del Pont Sec, un precioso acueducto catalogado como BIC de época gótica -o eso se cree-, que está formado por sillares y nueve arcos apuntados, con unas dimensiones de más de 200 metros de longitud y unos 20 metros de altura sobre el punto más bajo. 😋 Se trata de una histórica joya de ingeniería hidráulica que en otros tiempos facilitaba el suministro de agua a la ciudad, permitiendo salvar el camino de Alboy a su llegada al río #Albaida. Fotos #valenciabonita #Alboi

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 29 Mar, 2019 a las 8:23 PDT


85. LA MUNTANYETA DELS SANTS DE SUECA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy también hemos estado en un precioso rincón de #Sueca, en la ermita de los Santos de la Piedra, ubicada entre arrozales en plena #Albufera, en el llamado promontorio de la Muntanyeta dels Sants (ahora mismo estamos en plena perellonà, por eso los campos están llenos de agua). Desde la ermita, dedicada a los santos de la piedra (Abdón y Senén), es una auténtica pasada observar el horizonte, donde se ve el Mar Mediterráneo o las montañas con las letras de Cullera; la Marjal, que varía de colores según la época del año; o l’Ullal de Baldoví. Visita más que recomendable. Además, tenéis una pequeña área recreativa en la zona, perfecta para ir a comer. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Dic, 2018 a las 11:35 PST


86. EL PALACIO DEL MARQUÉS DE DOS AGUAS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, ubicado en el interior del Palacio del Marqués de Dos Aguas de #Valencia capital? Es, sin duda alguna, uno de esos rincones de obligada visita si visitas la ciudad. No os lo podéis perder 😍 Fotos #valenciabonita @valenciaturisme @visit_valencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Ago, 2019 a las 7:04 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Es, sin duda alguna, uno de los rincones más fotografiados del Palacio del Marqués de Dos Aguas, en #Valencia. Seguro que más de uno de vosotr@s ha podido conocer esta preciosa cocina valenciana. Foto #valenciabonita del pasado viernes

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 20 May, 2018 a las 1:35 PDT


87. LA PLAYETA DE CHELVA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La #Playeta es un paraje singular del río de #Chelva, cuyas cascadas y remanso se convierten en una zona tradicional de baño que recibe su nombre de la arena de arrastre acumulada en la orilla. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 3 Jul, 2018 a las 2:46 PDT


88. LA RUTA QUE PASA POR LA CASCADA DE BERCOLÓN, TUEJAR, Y LAS TOSQUILLAS DE TITAGUAS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos realizado la ruta que se inicia desde el merendero de Zagra, ruta de casi 5 kilómetros para conocer la antigua piscifactoría de La Tosquilla, en #Titaguas, #Valencia, y la cascada de Bercolón, ubicada ya en término municipal de #Tuéjar, #Valencia. 🥰 Se trata de una ruta que tiene algunos puntos complejos, no apta para ir con muy peques, carritos o animales (en la zona de Bercolón), además de que para llegar hasta el abandonado merendero hace falta un coche alto para ir por pista forestal, con baches, durante 10 kilómetros. 😅 Es una bonita ruta para mojaros en varios puntos, lugar donde no nos hemos encontrado nadie (muy importante cuidar el entorno y la naturaleza, por favor), pero sí nos hemos encontrado mascarillas y otras cerdades, algo que no nos gusta porque siempre tiene que haber alguien que no sabe disfrutar de la naturaleza. 😢 Somos plataforma de divulgación, de dar a conocer rincones de la #ComunitatValenciana, pero somos conscientes que también somos portal para aquellos incívicos que quieren ir a lugares para la fotito y no respetar nada, gente que no queremos en nuestras redes. Es una pena que haya gente que piense que nosotros somos los culpables y no estos personajes, aquellos que realmente ensucian la naturaleza. Mano dura con esta gente porque la naturaleza es de todos. Podéis hacer la ruta que hemos realizado siguiendo nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-por-la-piscifactoria-de-la-tosquilla-y-cascada-de-bercolon-54139169, enlace que podéis copiar desde ordenador. 🔥 Fotos #valenciabonita @tuejarturismo @ayuntamientotitaguas @mancomunidadlaserrania @altoturia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Ago, 2020 a las 12:27 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El paraje de La Tosquilla, en #Titaguas, es uno de los rincones más bonitos que hemos visitado de la provincia de #Valencia. A pesar de su abandono, vale la pena la visita. Fotos del sábado pasado. Muy recomendable, aunque llegar es algo complicado, pues antes hay que recorrer 10 kilómetros de pista forestal, por el llamado camino de Zagra (que está en la carretera entre Tuéjar y Titaguas) en coche, hasta el merendero de Zagra. Una vez allí, 15/20 minutos de caminata a través del sendero que hay bajo casas de Zagra. Más información del paraje y cómo llegar: https://www.valenciabonita.es/2018/08/10/piscifactoria-la-tosquilla/ Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Sep, 2018 a las 1:16 PDT


89. SUBIDA AL CASTILLO DE CULLERA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Atardecer de hoy junto al castillo de #Cullera. Ahora mismo. Fotos #valenciabonita #Valencia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 Jul, 2018 a las 11:38 PDT


90. LES FONTANELLES DE CORBERA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hay parajes naturales que son mágicos, rincones que ofrecen unas vistas espectaculares (desde algunos puntos se puede ver el mar). Ayer estuvimos en les Fontanelles de #Corbera, #Valencia, un auténtico pulmón verde al cual se accede desde la población, al final de la avenida de les Fontanelles. Más que recomendable. Fotos #valenciabonita @ajuntamentdecorbera @valenciaturisme #lesfontanelles

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 14 Nov, 2019 a las 2:34 PST


91. EL AZUD DE TUÉJAR, LA FUENTE DEL SAZ O EL POZO CALDERO, TRES PARAJES BELLOS DE TUÉJAR:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Otra visita de hoy. Teníamos pendiente este precioso rincón de #Tuéjar, #Valencia, un lugar que antaño fue zona de acampada y que es conocido como Pozo Caldero, espacio al que se llega fácilmente si seguís nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pozo-caldero-tuejar-52842596 Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana #altoturia #laserrania

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Jul, 2020 a las 1:56 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El Azud de #Tuéjar es una bella área recreativa, en la provincia de #Valencia, donde bañarse y pasar el día junto al nacimiento del río Tuéjar. Un rincón digno de visita. Muy recomendable. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 3 Jul, 2018 a las 3:01 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Siempre quedan rincones espectaculares de la provincia de #Valencia por visitar, y hoy tocaba uno de ellos. Hablamos de la preciosa área recreativa de Fuente del Saz de #Tuéjar, un encantador rincón junto al paso del río Tuéjar donde ver una presa romana, un chorrador, desconectar en plena naturaleza o hacer diversas rutas de senderismo como la ruta de los 5 Molinos o la de los 3 Azudes, donde ésta última conduce a la famosa área recreativa del Azud de Tuéjar. Maravilloso rincón con estos colores del otoño 🍁 Fotos #valenciabonita @tuejarturismo @ayuntamientodetuejar @altoturia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 19 Nov, 2019 a las 11:09 PST


92. EL TOLL BLAU (ESTÁ EN TÉRMINO DE BOCAIRENT, ASÍ COMO TAMBIÉN EL NACIMIENTO DEL VINALOPÓ, LA FONT DE LA COVETA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el #TollBlau, visita obligada con estas temperaturas aún veraniegas. ¿Lo conocéis? En plena #serrademariola se encuentra esta joya, muy cerquita de #banyeresdemariola y del motivo de nuestra visita de hoy a la provincia de #Alicante: #Alcoy. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Sep, 2018 a las 12:48 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Fotos del pasado sabado. Muy cerquita de la visita que realizamos el pasado fin de semana a #Alcoy, se encuentra esta maravilla natural, conocida como el #TollBlau, enclavada en plena #SerradeMariola. 😍 Si bien muchos creen que pertenece a #BanyeresdeMariola, #Alicante, por su cercanía, lo cierto es que tanto el Toll Blau como la Font de la Coveta, muy cercana a este punto, pertenece al término municipal de #Bocairent, #Valencia. 🙈 Existe mucha discrepancia sobre este tema, dónde está ubicada está maravilla, donde incluso se discute históricamente su posición. De lo que no cabe duda es de que es un rincón espectacular, el cual además ofrece diversas posibilidades cercanas que os seguiremos mostrando en las próximas publicaciones. Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana @igersvalencia @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Jul, 2019 a las 12:15 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy nos despedimos desde el Toll Blau, un espectacular rincón que hemos visitado hoy, bañito incluido, muy cerquita de Banyeres de Mariola. Muy recomendable. Vídeo #valenciabonita #tollblau

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Jun, 2018 a las 2:07 PDT


93. LA PEQUEÑA VENECIA, PORT SAPLAYA:

Ver esta publicación en Instagram

 

La pequeña Venecia valenciana, #PortSaplaya, #Alboraya. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Jun, 2018 a las 12:58 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En un rinconcito de PortSaplaya #Alboraya #valenciagrafias #valencia #igersvalencia #ig_valencia #valenciaturisme #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 27 Oct, 2016 a las 7:58 PDT


94. LA PLAZA DE LA VIRGEN DE VALENCIA, CON VISITA OBLIGADA A LA BASÍLICA, LA CATEDRAL, SUBIDA A A LA TORRE DEL MICALET Y, DE PASO, LA ALMOINA (LA CATEDRAL ESCONDE UN MUSEO SUBTERRÁNEO):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Bello día y soleado hoy en #Valencia. Ahora mismo en la plaza de la Virgen Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 18 May, 2018 a las 8:59 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Juan Martín nos envía esta bella fotografía de su visita a la Basílica de la Virgen en Valencia en abril de 2016, para recordarnos la próxima festividad del día de nuestra querida Mare de Déu en mayo. #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 10 Abr, 2018 a las 6:38 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Día gris el de hoy en #Valencia. Plaza Décimo Junio Bruto, foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 28 Feb, 2018 a las 12:25 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Capilla del Santo Cáliz de #Valencia, ubicada en el interior de la Catedral. Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Feb, 2018 a las 9:53 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ni un alma ahora mismo en la plaza de la Virgen de #Valencia. Está claro que la #lluvia hace que los #valencianos se escondan Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Feb, 2018 a las 9:30 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Puerta del Palau de la Catedral de #Valencia, también conocida como “de la Almoina” ó “de la fruyta”. Estilo Románico (siglo XIII). Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Sep, 2017 a las 7:24 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Calle de la Barchilla, #Valencia Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Sep, 2017 a las 4:29 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

😍 Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Jul, 2017 a las 7:32 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Altar Mayor de la Catedral de #Valencia Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 19 Abr, 2018 a las 10:49 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Rincones mágicos de #Valencia ❤️ la Capilla del Santo Cáliz. Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 29 Oct, 2018 a las 8:10 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#GranNitVLC #Valencia #museos

Una publicación compartida de Sergio (@sergiofdezrueda) el 20 Jul, 2019 a las 2:34 PDT


95. EL MONASTERIO DE SANTA MARIA DE VALLDIGNA, SIMAT DE LA VALLDIGNA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El Real Monasterio de Santa María de la Valldigna, de entrada gratuita, es una joya ubicada en #simatdelavalldigna, muy recomendable para visitar, como nosotros hicimos. Merece la pena, además, un paseo por la población para conocer sus encantos y rutas cercanas. @turisme_simat Fotos #valenciabonita Horario Invierno (de octubre a mayo): De Lunes a domingo: – Mañanas de 9.00h a 15.00h – Tardes de 16.00h a 18.00h Horario Verano (de junio a septiembre): De Lunes a Domingo: – Mañanas de 9.00h a 14.00h – Tardes 17.00h a 20.00h Precio: – Gratuito. Visitas guiadas: – Miércoles, viernes, sábado y domingo: a las 11h. 12h. y 13h., en horario de apertura del monasterio, previa reserva en el teléfono 96 281 16 36 (también podéis contactar con la oficina de turismo de Simat al teléfono 962810920 o al correo simatv@touristinfo.net). Visitas guiadas sin reserva: – Los miércoles y viernes de 10 a 14 h y los sábados y domingos de 11 a 14 h.

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 28 Ago, 2018 a las 11:50 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Muchas gracias a Dani Ferrer por enviarnos estas bellas fotografías de su reciente visita al Real Monasterio de Santa María de la Valldigna, ubicado en #SimatdelaValldigna, #Valencia, una visita obligada, que además es gratuita, y que después podéis completar comiendo por la zona en, por ejemplo, Ca Ramonet o Restaurante La Visteta. #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 14 Oct, 2019 a las 11:20 PDT


96. EL CASTILLO DE MONTESA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#igs_world #castle #castillo #montesa #love #valencia #valenciaturisme #instagood #ig_spain_ #ig_mood #igers #follow #followme #beautiful #amazing #earthpix #ig_serenity #ig_exquisite #ig_shotz #ig_europe #instacool #beautifuldestinations #photo #photo_storee #picoftheday #photooftheday

Una publicación compartida de Marc (@markius83) el 24 Abr, 2016 a las 6:10 PDT


97. LA CIUDAD DE LAS ARTES Y DE LAS CIENCIAS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Estamos disfrutando hoy de la ciudad y nos hemos venido a la @ciudadartesciencias 🥰 Menudo día de #veroño, estas agradables temperaturas invitan a disfrutar de #Valencia 😍 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 26 Oct, 2019 a las 6:07 PDT


98. EL PARQUE DE BENICALAP:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer estuvimos en el Parque de #Benicalap, un gran remanso de paz del que podríamos decir que es uno de los jardines más bonitos y mejor cuidados de #Valencia (desde su intervención en 2017, y desde hace unos meses, ha habido una gran mejora). La fuente cascada o la cortina, son dos de los lugares que más llaman la atención del parque. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 Ene, 2019 a las 5:12 PST


99. EL AZUD DE ANTELLA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis el paraje natural del Azud de #Antella, #Valencia? Este rincón, uno de los más conocidos de la población (sobre todo en verano), es lugar para el paseo y desconexión. Fotos #valenciabonita del pasado fin de semana.

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 18 Dic, 2018 a las 7:56 PST


100. EL VOLCÁN DE COFRENTES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿UN VOLCÁN EN LA PROVINCIA DE #VALENCIA? Fotografías de nuestra visita del pasado domingo al Cerro Agrás, en #Cofrentes, el único nacimiento volcánico valenciano reciente y visitable sin restricciones de la Comunidad Valenciana, además de ser considerado como el único afloramiento volcánico de la región. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 3 Oct, 2018 a las 8:39 PDT


101. OTOS, EL PUEBLO DE LOS RELOJES DE SOL:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Así es #Otos, #Valencia, el pueblo de los relojes de sol Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 May, 2018 a las 11:27 PDT


102. GÁTOVA Y SU SUBIDA AL PICO DEL ÁGUILA, LA RUTA DE LOS MOLINOS Y EL YACIMIENTO:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ya sabéis que ayer estuvimos en la población de #Gátova, #Valencia, pero no os mostramos el que para nosotros es el más importante recurso turístico y patrimonial gatovero, digno de visita. Hablamos del Yacimiento de época ibérica conocido como «El Torrejón», un espacio que todavía se sigue recuperando y que, a lo largo de sus 3.000 metros cuadrados, puede conocerse parte de la historia gatovera entre el siglo IV al II a.C. 😯 Si bien acceder al yacimiento se puede hacer de manera libre en cualquier momento, nosotros recomendamos las VISITAS GUIADAS GRATUITAS que realiza la arqueóloga municipal Jurema (una gran persona que ama su trabajo), visitas bajo reserva previa de hasta 30 personas mientras dure esta situación de la pandemia. Podéis reservar plaza llamando al 96412601 o escribiendo a torrejon@gatova.es, visitas que se realizan de lunes a domingo. Entre semana no hay número mínimo de visitantes. Sábados mínimo 4 personas y domingo a partir de 10 personas. 🤗 Fotos #valenciabonita @ayuntamiento_gatova @valenciaturisme @torrejongatova

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Jun, 2020 a las 2:50 PDT

La Ruta de los Molinos de Gátova, una preciosa ruta para conocer dos históricos molinos

El Pico del Águila, un impresionante mirador natural de la Serra Calderona


103. LA VALLESA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos dado un precioso paseo por el Parque Fluvial del Turia de #Valencia, a la altura de La Presa y el Área Recreativa de #Manises que hay junto al Mirador de la Reina, en dirección a un pequeño bosque conocido como La Vallesa, bosque cercano a la Vallesa de Mandor que tiene una ruta interpretativa que une las urbanizaciones de La Canyada de #Paterna y la Vallesa con el Parque Fluvial del Turia, una pasada de lugar donde hay monte, pinadas y algunos cultivos de secano. 🌳 Tal y como se puede ver en uno de los paneles, el Bosque de La Vallesa es, sin duda, junto al río Turia, el nexo de unión entre la civilización y la naturaleza para el área metropolitana de Valencia. Destaca que en La Vallesa se encuentra una de las mejores poblaciones a nivel mundial de albaida sedosa (Anthyllis lagascana). 😊 Rutita de casi 10 kilómetros que podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/parque-fluvial-del-turia-a-la-altura-de-la-presa-la-vallesa-51194194 en la que destacamos negativamente la maleza, dejadez y basura en el área recreativa de Manises junto a La Presa y el Mirador de la Reina, una auténtica pena. 😢 Fotos #valenciabonita @paternaturistica @ayuntamientodepaterna @visitamanises

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 17 Jun, 2020 a las 12:51 PDT

La Vallesa: un pulmón verde, a un paso de Valencia, que esconde diversos tesoros patrimoniales


104. EL CHARCO DE LA HORTETA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy nos hemos acercado a conocer este charco del que nos habían hablado, el cual se encuentra muy cerquita de los espectaculares Charcos de #Quesa, #Valencia -en concreto antes de llegar a ellos, en la última curva del camino y en el mismo curso del río Grande-. 🙀 Os presentamos el Charco de la Horteta, una preciosa poza del río Grande que llama poderosamente la atención del visitante por contar con un bello salto de agua y, junta a ella, una pequeña vía ferrata. Espectacular el lugar. Respeto máximo por este rincón, por favor, el cual se encuentra en las coordenadas 39.092319, -0.776408. 😋 Fotos #valenciabonita @ayuntamientodequesa

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 9 Jun, 2020 a las 2:07 PDT

El Charco de la Horteta, una maravilla natural en Quesa


105. LOS 9 PICOS DE LA CALDERONA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

LA IMPRESIONANTE RUTA DE LOS 9 PICOS DE LA SERRA CALDERONA 😍 Ayer domingo hicimos una de esas rutas que quedarán grabadas en nuestra memoria, y no solo por las vistas que disfrutamos en numerosos puntos, algo espectacular para los sentidos, sino también por la dureza y tiempo empleado en realizar un largo «paseo» que maravillará a cualquiera que lo realice (o mejor dicho, aquel, o aquella, que tenga el valor de realizar este recorrido). 😅 Se trata de la ruta de los 9 picos de la #SerraCalderona (hemos tomado una ruta de 7 picos y hemos sumado 2 más), un recorrido que se inicia desde el área recreativa de Santo Espíritu de #Gilet, #Valencia, y que consta de 18 kilómetros, durante unas 6 horas más o menos (ida y vuelta), con un fuerte desnivel acumulado de casi 900 metros debido a los diferentes picos visitados, lugares que ofrecen unas vistas impresionantes. 🥰 En total, además de visitar el Dragón-Casa de la Calderona, hicimos 9 picos de la Serra Calderona: el Pico del Águila; el Pico de l’Aigua Amarga; la Mola de Segart; Pico del Rodenet o del Rodeno del Tender; el Pico del Morró; el Pico la Furiona; el Pico del Xocainet; el Pico de la Muntanya Redona; y el Rodeno de la Creu. 🙈 Esta es una de esas rutas que pondrá a prueba vuestra resistencia, pero que vale la pena por completo hacerla. También podéis, eso sí, realizar menos picos y acortar camino. 🙆 Recomendamos que si vais a seguir nuestro track de Wikiloc de https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/9-picos-de-la-serra-calderona-57973690 le deis a seguir ruta en el pueblo de Gilet, antes de llegar al área recreativa, y en Santo Espíritu le deis ya a grabar ruta, porque allá no hay cobertura alguna, y vais a tener problemas para seguirla. 😣 Por último, como siempre, os pedimos máximo respeto por todo el parque natural, no cuesta nada comportarse y ser responsable: llévate la basura a casa, no la dejes en el parque, y por supuesto respeta la fauna y flora. 💯 Fotos #valenciabonita @serracalderona @ajgilet @massegart @albalat_dels_tarongers @valenciaturisme @gvaparcsnaturals

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Oct, 2020 a las 11:56 PDT


106. SUBIDA AL CASTILLO DE CHIREL:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hay lugares mágicos, y luego están los rincones como el que hemos visitado hoy, que no hay palabras para describirlos. 😍 El Castillo de #Chirel, ubicado en #CortesdePallás, #Valencia, es uno de esos sitios que hay que visitar sí o sí en nuestra provincia, el cual ofrece unas vistas espectaculares del embalse de Cortes y de todo el Cinto del Castillo, fortaleza del siglo XV (aunque hay menciones de siglos anteriores, pero la construcción actual es del siglo mencionado) ubicada junto a la Umbría de Chirel. 🥰 Las vistas son muy bonitas, una subida y bajada de menos de 4 kilómetros que ofrece una panorámica única. 💯 ¿La pega? Pues que para ir con coche al punto de partida de la ruta hay que acceder desde #Cofrentes, y no desde Cortes, por la carretera de PENVA, y todo a causa del derribo de la calzada, que lleva 3 años ya. La ruta la podéis ver en nuestro Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/castillo-de-chirel-cortes-de-pallas-57790628 🙈 Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Oct, 2020 a las 11:52 PDT


107. SUBIDA A L´OUET Y COVA DE LA GALERA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado realizando parte del sendero PR-CV 304, un precioso recorrido que parte desde un parking ubicado en la Casella, #Alzira, #Valencia, situado en las coordenadas 39.109831, -0.342116 y que pasa por el bar la Casella, una reserva de ciervos, una caseta forestal, un mirador y la ascensión a L’Ouet (antiguo observatorio forestal) y visita a la cercana Cova de la Galera de #Favara. 🙈 En total, poco más de 8 kilometros, algo exigentes para quienes no estén acostumbrados a los desniveles (nos dejamos la subida a la Ratlla y 3 picos para otra ocasión), qué bien valen la pena para disfrutar de unas vistas maravillosas con el mar Mediterráneo o Cullera a un lado, o grandes pinadas y vegetación del parque natural municipal. 😍 La ruta la podéis ver en nuestro Wikiloc, en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-casella-subida-a-louet-y-visita-a-cueva-la-galera-57685556 🙈 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 29 Sep, 2020 a las 1:28 PDT


108. LOS CUCHILLOS DE CONTRERAS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en la preciosa Reserva natural de las Hoces del Cabriel, en concreto en los Cuchillos de #Contreras. 🥰 Los Cuchillos de Contreras (situados en el límite geográfico de la provincia de #Valencia y de #Cuenca, provincias separadas en gran parte por el #ríoCabriel en este punto de la reserva natural) son una estratificación originada, principalmente, por la erosión de la parte blanda de la roca caliza y dolomítica debida a la acción fluvial, hecho que ha generado, con el paso de muchísimos años, las curiosas formas acuchillados de numerosas crestas verticales de las montañas. 🙈 Bosques de ribera, matorrales mediterráneos, pinos y numerosa fauna, como águilas, ardillas o cabras montesas, pueden verse durante el trayecto (en nuestro caso, alguna que otra águila y ardillas). 😍 La ruta se inicia junto en las coordenadas 39.539413, -1.506873 al lado del parking que hay junto al punto de información que hay cercano a la Venta de Contreras, una antigua casa de postas del siglo XVI. 🤗 Desde allí, iniciaremos un sendero de bajada hasta llegar a los pies del Cabriel y caminar hasta la presa y un aparcamiento para turismos en la finca privada Mirasol, la cual dispone de instalaciones para el turismo de aventura y un merendero (también se puede aparcar aquí, pero nosotros hemos preferido andar 15 minutos más y disfrutar del paisaje). 😄 En total, la ruta consta de poco más de 8 kilómetros que podéis recorrer perfectamente en menos de 2 horas, recorrido que podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/los-cuchillos-del-cabriel-contreras-en-el-limite-de-cuenca-y-valencia-57215020 🙈 El punto de regreso de esta ruta es la zona de los túneles excavados junto a los cuchillos, donde se sitúa el antiguo puente de hierro, lugar en el que volveremos sobre nuestros pasos. 😊 Se trata de una sencilla ruta para hacer con toda la familia, peques o perretes incluidos (si vais con ellos, atadlos por favor). Os pedimos respeto por esta zona, además de que debéis de seguir todas las indicaciones del parque (no salirse del sendero, no ensuciar nada, no alterar el orden natural, etcétera). 🙈 Fotos #valenciabonita #valenciabonita_insta gracias a @vnika_travels 😊

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Sep, 2020 a las 2:42 PDT


109. EL BARRIO DE LOS ALTOS DE AYORA, LUGAR DONDE ESTÁ EL RINCÓN DEL BESO:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El rincón del beso de #Ayora, #Valencia. 💏 Este lugar tan bonito de la localidad, donde os podéis hacer una fotografía con esa persona que más queréis junto a las letras «bésame en este rincón», está en el antiguo barrio de los Altos, de camino al castillo, y es la fachada de la que fue la casa natal del Datario papal de Benedicto XIII, el ayorino Miguel Molsós. 🙈 Fotos #valenciabonita #valenciabonita_insta @ayoraturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 13 Sep, 2020 a las 5:48 PDT


110. LA RUTA DE LA GOLA DE LUCINO Y EL RÍO CAZUMA DE BICORP:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Otro rincón en el que hemos estado hoy es la Gola de Lucino de #Bicorp, #Valencia, una preciosa garganta que hará las delicias de los visitantes. 😍 Este rincón impresiona por su majestuosidad y, sobre todo, por las caprichosas formas geológicas que allá pueden verse. 😮 Este punto forma parte de la ruta que dura sobre unos 10 kilómetros del río Cazuma-Gola de Lucino, donde también se incluye la publicación anterior (el charco de los Morteros), una ruta que podéis ver en nuestro Wikiloc en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/rio-cazuma-charco-de-los-morteros-gola-de-lucino-y-cuevas-de-la-arana-54928090 Fotos #valenciabonita #ríocazuma #goladelucino

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 17 Ago, 2020 a las 2:59 PDT


111. LA CUEVA DE LOS DIABLOS DE GESTALGAR:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en la Cueva de los Diablos de #Gestalgar, #Valencia, preciosa cavidad natural que se ha ido formando con los años (muchísimos, no os los podéis imaginar) debido, sobre todo, a las filtraciones de agua en la roca en forma de lluvia, dando lugar así a las caprichosas formas que en ella pueden verse (incluso hay restos de fósiles). 🙉 En nuestra visita, como podéis ver, hemos disfrutado de una estancia espectacular, dada la especial magnitud y belleza de la cueva y, como no, de las vistas que ofrece el punto desde donde se encuentra (con vistas a Chulilla, Villar del Arzobispo y Losa del Obispo). 😮 La ruta hacia esta cueva, que está señalada con marcas blancas y amarillas gracias al club de Amigos de Gestalgar, comienza en las coordenadas 39.5680761, -0.8755920, y de ahí comienza un durete ascenso de 2 kilómetros que recomendamos hacer a primera hora o última si es verano, con otros dos kilómetros de bajadita para volver (en una hora habréis hecho esta ruta). 🙃 Recomendable llevar pantalones largos si no os queréis pinchar con las plantas, y como no, respetar el entorno y la cueva. El track de Wikiloc de la ruta es https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cueva-de-los-diablos-gestalgar-54981192 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 18 Ago, 2020 a las 1:39 PDT


112. LA CHARCA O CASCADAS DE MONCADA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en este espectacular rincón, casi desconocido, muy cercano a la ciudad de #Valencia, a poco más de 20 minutos. 🥰 Se trata, o así lo llaman según nos han contado, de La Charca o Las Cascadas de #Moncada, un precioso espacio con piscinas naturales que pocos saben de él y que se encuentra en el curso del barranco del #Carraixet (entre huerta, pasando desapercibido), una zona que cuenta con pequeño lago, dos cascadas y un salto al agua desde las rocas, ideal para pasar el día, desconectar o pasear. Os pedimos respeto en vuestra visita, y llevaros con vosotros la basura que hagáis, ya que esta zona está así de bonita ahora gracias a un grupo de voluntarios de la población que han contribuido a limpiar el espacio. No cuesta nada ser cívicos. 🙈 Para llegar a este rincón, podéis colocar en vuestro GPS las coordenadas 39°33’46.6″N 0°23’27.4″W – 39.562935, -0.390947, lugar donde debéis girar a la derecha por un camino para, al minuto, llegar a la zona. Si al llegar a las coordenadas tan solo veis un barranco casi seco, no os preocupéis, ya que hay que caminar un poco, por la carretera que gira a la derecha, unos 100 metros, para ver la poza y cascadas. 😅 Para llegar a este rincón también podéis seguir nuestro track de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-charca-o-cascadas-de-moncada-52832555 Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Jul, 2020 a las 12:17 PDT


113. PUENTE ALTA, CALLES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Nos hemos propuesto hoy recorrer algunos puntos que teníamos pendientes, y vaya que si nos ha cundido el día. 😅 Hemos estado también en Puente Alta, una bella área recreativa de #Calles, #Valencia (hemos estado solos, todo hay que decirlo, toda una gozada). 🙈 Se trata de uno de los rincones más queridos de la población de la Serranía, zona en la que pegarse un bañito en el curso del río Turia y desconectar a la sombra de los pinos. Espectacular. 🥰 Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Jul, 2020 a las 12:44 PDT


114. VISITA AL CHARCO AZUL Y LA PEÑA JUDÍA DE CHULILLA, ADEMÁS DE UN PASEO POR LA POBLACIÓN, SUBIDA AL CASTILLO O CAMINATA POR EL SENDERO DE LAS CUEVAS – PEÑETA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el Charco Azul de #Chulilla, #Valencia, ruta que comienza, con un precioso sendero de poca dificultad, desde la famosa plaza la Baronía (donde están casi todos los bares, excusa perfecta para tomar algo), donde se camina durante bastante parte pegado a grandes paredes rocosas, las cuales conducen a una enorme piscina natural de color azul turquesa, nuestro charco protagonista. 😍 En poco más de 20 minutos, desde la plaza, habremos llegado al Charco Azul, donde nos espera un baño o poder andar por la pasarela situada en el lado derecho del lago, pegada a la roca. La pena es que la pasarela, en el comienzo de ella, lleva muchos años dañada, al igual que en su final, aunque a pesar de su estado ruinoso, como podéis ver en el vídeo, es posible andar bastantes metros (tened respeto y cuidado, para que se siga manteniendo la pasarela, aunque no es recomendable pasar por ella, mejor verla desde el suelo la poza o nadar en ella). 😢 Ruta de Wikiloc, con paso por la Peña Judía: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/charco-azul-y-pena-judia-chulilla-53275434 Fotos #valenciabonita @ayuntamientodechulilla

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Jul, 2020 a las 3:03 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy también hemos estado en el Charco Azul de #Chulilla (lugar donde han colocado este verano un embarcadero y zona que sale en las primeras fotos y vídeos, hasta la 6a incluida), además de en la Peña Judía y parte del sendero de las Cuevas – la Peñeta. 😍 Se trata de una ruta sencilla, de poco más de una hora, que se inicia desde la plaza más concurrida del pueblo (la de los bares) y que podéis ver en nuestro track https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/recorrido-por-el-charco-azul-pena-judia-y-sendero-cuevas-la-peneta-56851352 🥰 Fotos #valenciabonita_insta #valenciabonita @ayuntamientodechulilla

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Sep, 2020 a las 3:05 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Caminar por las calles de #Chulilla, #Valencia, es una pasada. Sus parajes naturales y rutas, no son, ni mucho menos, sus únicos atractivos. ❤️ Fotografías #valenciabonita de nuestra visita de ayer @ayuntamientodechulilla

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Jul, 2020 a las 4:15 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La Peña Judía de #Chulilla, #Valencia, es uno de esos rincones para poder bañarse en la provincia. 🙃 Ubicada muy cerquita del Charco Azul, siendo una buena opción para complementar a esta ruta, se trata de un precioso rincón donde relajarse y poder desconectar. Se accede por una senda después de haber hecho llegado al Charco Azul, puesto que el acceso más cercano está cerrado. 😬 El agua del Turia pasa por esta zona de manera muy tranquila y limpia, por lo que puedes refrescarte mientras paras a comer algo o se ve a personas, en la cercanía, practicar escalada. 🙉 Dado que no hay papeleras, os pedimos por favor mucho civismo, ya que es importante llevarse con uno mismo toda la basura generada para mantener el paraje limpio. Gracias. 🤗 Fotos #valenciabonita @ayuntamientodechulilla

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 27 Jul, 2020 a las 2:53 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hace unos días realizamos el SL-CV 72, el sendero de Las Cuevas – Peñeta, un fácil recorrido circular de #Chulilla, #Valencia), de poco poco más de un kilómetro, que podemos complementar con un paseo por el casco histórico de este bello pueblo y la posterior subida al castillo, lugar desde donde ver unas bellas vistas. 🥰 La ruta parte de la plaza de la Baronía de Chulilla (donde podéis tomar algo) en dirección al Charco Azul, donde debemos seguir el cartel de sendero de las Cuevas y luego las indicaciones de Las Cuevas – Peñeta SL-CV 72 saliendo del casco urbano. 🤗 Caminando por esta sencilla ruta -con mucho cuidado de no caer al vacío-, se puede observar las preciosas vistas del cañón del Turia y parte de las grandes paredes rocosas abiertas con numerosas vías de escalada, además de diversos pasos con cuerdas, un par de escaleras, un camino que va continuamente pegado a la roca, pequeños puntos de vértigo o algún mirador. Podéis hacer nuestro track de Wikiloc de Valencia Bonita para hacer una circular Las Cuevas Peñeta – Castillo de Chulilla https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/itinerario-circular-las-cuevas-peneta-castillo-de-chulilla-53273339 🙉 Fotos #valenciabonita @ayuntamientodechulilla

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 27 Jul, 2020 a las 9:49 PDT


115. LA RUTA DEL AGUA DEL RÍO JUANES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos hecho la ruta del río Juanes, un precioso recorrido entre #Yátova y #Buñol, #Valencia, que hemos iniciado en un pequeño apartadero junto a las coordenadas 39.4046505, -0.8066858 🥰 Desde ese punto, junto a lo que fue el antiguo merendero y abandonado balneario del río Juanes, justo al lado del charco de la Carbonera que hay bajo un puente, iniciamos parte del camino del SL CV-163 (en nuestro caso con una variante, un recorrido de unos 8 kilometros, ida y vuelta incluida) que pasa por puntos como diversas pozas excavadas en la roca, la cueva de las Palomas, el Charco Mañán y sus pozas anteriores (que muchos conocen como el charco España), la parte superior de la Cueva Turche o la propia Cueva Turche, donde cabe la posibilidad de tomar variantes para ver más pozas escondidas del río Juanes, también llamado río Chico, o desviarse a hacer la ruta de los Molinos de #Alborache. Espectacular. 😍 Esta ruta no la recomendamos para hacer con niños, ya que hay que tener mucho cuidado en algunos puntos de no caer desde una gran altura, sobre todo desde las pozas anteriores de la cueva de las Palomas o desde la parte alta de Turche, desde el mirador. El track de Wikiloc de la ruta es https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-del-rio-juanes-55993013 😅 Os recordamos que en estos momentos, de los lugares de esta ruta, están cerrados los accesos, y también aparcamiento, solo en la cueva Turche, estando prohibido el baño y los fines recreativos en este lugar, así como también está prohibido hacer barranquismo acuático en la Cueva las Palomas y en Turche (excepto si contratáis una empresa como, por ejemplo, @charmalicante ). 🤗 Para quien quiera acceder a Turche debe saber que sí se puede, pero solo se puede visitar en caso de hacer ejercicio (es decir, con fines deportivos como por ejemplo corriendo por la senda) o practicando senderismo, todo ello sin permanecer en su área recreativa ni pudiendo bañarse. De paso, vamos. 🙈 Fotos #valenciabonita @bunol_turismo @ayuntamientodeyatova

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Sep, 2020 a las 2:39 PDT


116. BENISSODA I LA FONT DEL PATGE:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


117. EL MONASTERIO DE COTALBA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


118. LA BASTIDA DE LES ALCUSSES, MOIXENT:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


119. LA RUTA DEL AGUA DE AYORA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


120. LA RUTA DEL BARRANCO DE CARCALÍN:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


121. LA SIMA DE L´AIGUA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


122. EL CASTILLO DE LA REINA MORA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


123. EL BARRANC DELS TARONGERS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


124. LA RUTA DE LOS LAVADEROS DE ATZENETA D´ALBAIDA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Podríamos nombrar tantos lugares, como el Mercado Central de Valencia, la Estación del Norte o el castillo de Sagunto y la Judería (por ejemplo), que necesitaríamos otra lista más extensa. Por eso, si queréis conocer muchísimos más rincones de la provincia de Valencia y también de la Comunitat Valenciana, podéis seguir nuestra cuenta de Instagram @valenciabonita_insta o de TikTok @valenciabonita

 

 

 

 

lugares para visitar en Valencia

 

 

 

Entrada anterior

El espectacular Alto de Zaroza

Siguiente entrada

Conciertos en la Marina Sur y en La Pérgola de la Marina de Valencia

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Conciertos GRATUITOS en la Pérgola de La Marina todos los sábados y domingos

Conciertos en la Marina Sur y en La Pérgola de la Marina de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR