• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Las calles, plazas, barrios y cascos históricos más bonitos de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
30 diciembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, PUEBLOS
0
Las calles, plazas, barrios y cascos históricos más bonitos de la Comunitat Valenciana

Calle cortijo Aras de los Olmos. Foto valenciabonita.es

2.7k
COMPARTIDO
17.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La Comunitat Valenciana está llena de rincones con encanto, tanto urbanos como en plena naturaleza, dignos de visita. En nuestro afán de encontraros lugares bonitos, nos hemos propuesto en realizar una recopilación de las calles, plazas y barrios más bonitos de nuestra tierra, para que los podáis visitar en alguna ocasión.

Dado que no podemos tener conocimiento de todos esos sitios bonitos, os pedimos ayuda para, con el tiempo, seguir añadiendo a este artículo cualquier calle, plaza o barrio de vuestro pueblo o ciudad que merezca ser mencionada y visitada, para que todos tengamos conocimiento de ella. Por eso, os invitamos a enviarnos a info@valenciabonita.es vuestras propuestas y fotografías.

Y recordad, si visitáis los siguientes rincones, tened respeto por sus calles, fachadas, flores y por todo lo que les rodea, hay que cuidar nuestra tierra y sus atractivos turísticos. Sin más, a continuación, os mostramos calles que hemos visitado y de las que tenemos conocimiento, que muy seguramente también visitaremos nosotros para, porque no, dar ejemplo de un turismo de proximidad.


EL PEQUEÑO CASCO HISTÓRICO DE LA PEQUEÑA POBLACIÓN DE HIGUERAS (CASTELLÓN):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Higueras, un precioso pueblecito de Castellón que pertenece a Viles en Flor y a la Ruta 99


EL BELLO CASCO HISTÓRICO DE XERT (CASTELLÓN):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


LA CALLE DE LAS FLORES DE SOT DE CHERA (VALENCIA), Y OTROS RINCONES COMO LA CALLE JAUME I:

De Sot de Chera, Valencia, ya os hemos hablado en alguna ocasión. Esta vez lo hacemos para mencionaros una pequeña callejuela o rinconada en uno de los extremos de la calle del Castillo, calle famosa por su decoración de flores y que, en fiestas, se engalana aún más. Considera villa en flor, existen también otros rincones como la calle de Jaume I, una empinada calle de escaleras decorada con maceteros y flores.

Calle de las flores Sot de Chera. Foto valenciabonita.es
Calle Jaime I Sot de Chera. Foto valenciabonita.es

LA CALLE CORTIJO Y LA CALLE REY DON JAIME DE ARAS DE LOS OLMOS (VALENCIA):

Junto a la calle del Sol de Aras de los Olmos se encuentra la preciosa calle Rey Don Jaime, la cual da acceso desde ella a otra calle tan bonita como la calle Cortijo, ambas llenas de flores y decoraciones como las tapas o puertas de las llaves de paso de agua están decoradas.

Calle cortijo Aras de los Olmos. Foto valenciabonita.es
calle Rey Don Jaime Aras de los Olmos. Foto valenciabonita.es

LA CONFLUENCIA DE LA CALLE LORETO, LA CALLE LARGA Y LA PLAZA DE LA IGLESIA DE PUEBLA DE ARENOSO (CASTELLÓN):

Plaza de la Iglesia de Puebla de Arenoso. Foto valenciabonita.es

Puebla de Arenoso, un pequeño pero precioso municipio rural del Alto Mijares


LA VILA HISTÓRICA DE REQUENA (VALENCIA):


EL CASCO HISTÓRICO DE ALTEA, EN ESPECIAL LA CALLE SAN MIGUEL, LA PLAZA Y LOS MIRADORES (ALICANTE):

Altea y sus encantos: un paseo por la localidad más bonita de la Costa Blanca


LA PLAZA DE LA IGLESIA Y LA CALLE DE LA ABADÍA DEL CASCO ANTIGUO DE VILAFRANCA DEL CID (CASTELLÓN):

La plaza de la Iglesia y el inicio de la calle de la Abadía. Foto valenciabonita.es

Un paseo por el centro histórico de Vilafranca


EL BARRIO DE LA JUDERÍA DE SAGUNTO (VALENCIA):

La Judería de Sagunto es el antiguo barrio judío de esta ciudad del Camp de Morvedre. Junto a él, se sitúa el Castillo, el Teatro Romano y muy cerca el museo y casco antiguo. Vale la pena visitar el conjunto y tomar algo en la Taverna de la Serp.

Portalet de la Sang de Sagunto. Foto Joanbanjo

LA CALLE LA HOZ DE OLIVA (VALENCIA) Y EL CASCO ANTIGUO DE LA POBLACIÓN OLIVENSE:

casco antiguo Oliva. Foto de Diego Sanchis

El casco antiguo de Oliva, uno de los más desconocidos, pero bonitos, de la provincia de Valencia


EL CASCO ANTIGUO DE FINESTRAT (ALICANTE):

Finestrat está lleno de calles con mucho encanto, dignas de visita.

Casco antiguo Finestrat

LA CALLE DE LOS GATOS Y LA PLAZA DEL CASTILLO, Y MIRADOR, DE BENIDORM (ALICANTE):

Son rincones muy cercanos, quizás los más bonitos de la gran ciudad de los rascacielos de Benidorm. Hablamos de la calle de los Gatos, y de la plaza del castillo y el llamado Balcón del Mediterráneo.

Postal antigua de la calle de los Gatos de Benidorm
Balcón del Mediterráneo Benidorm

El Balcón del Mediterráneo, el mirador mágico de Benidorm


EL CONJUNTO HISTÓRICO DE LA PUEBLA DE SAN MIGUEL (VALENCIA):

Rinconcito de La Puebla de San Miguel. Foto valenciabonita.es
Lugar de La Puebla de San Miguel. Foto valenciabonita.es
Un rincón de La Puebla de San Miguel. Foto valenciabonita.es

La Puebla de San Miguel, puerta de la cima más alta de la Comunitat Valenciana


CARRER DE LA CANYETA Y PLAZA DE LA ERMITA, CASTELLÓ DE RUGAT (VALENCIA):

Si bien destacan estos dos rincones de Castelló de Rugat, el primero por las flores y el segundo por la cisterna medieval, bien vale la pena una vuelta por la población para conocer otros lugares como el lavadero.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Carrer de la Canyeta, Castelló de Rugat, #Valencia Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 May, 2018 a las 6:01 PDT

Cisterna medieval de Castelló de Rugat

CULLA (CASTELLÓN), LA POBLACIÓN MÁGICA LLENA DE CALLES QUE SON «MÁQUINAS DEL TIEMPO» PARA REGRESAR A UNA ÉPOCA MEDIEVAL:

Quien ha visitado Culla alguna vez en su vida, ubicada en Castellón, sabe que es un lugar único donde se unen naturaleza, paisajes de postal, calles preciosas, empinadas y medievales, junto con vestigios y casas de otra época, como si nos transportasen a otros tiempos pasados.

IMG_1528
Casco antiguo de Culla. Fuente © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
Culla

Culla, uno de los Pueblos más Bonitos de España


EL CASTO HISTÓRICO DE VILAFAMÉS (CASTELLÓN), EN ESPECIAL LA CALLE DE LA IGLESIA, EL CARRER PORTALET, LA PLAZA Y CALLE DE LA SANGRE, EL CASTILLO Y LAS CALLES COLINDANTES A ÉL.

Un rincón cercano al castillo de Vilafamés. Foto valenciabonita.es

Vilafamés, uno de los pueblos más bonitos del mundo


LAS ESCALERICAS, CUESTAS Y CALLES LLENAS DE FLORES DE CORTES DE PALLÁS (VALENCIA):

Pequeñas cuestas, escalericas, calles llenas de flores, pequeños recovecos… así son algunas de las calles de la población de Cortes de Pallás, Valencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Pequeñas cuestas, escalericas, calles llenas de flores, pequeños recovecos… así son algunas de las calles de la población de #CortesdePallás, #Valencia. 😍 Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas #cortesdepallas @valenciaturisme @comunitat_valenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 May, 2020 a las 8:24 PDT


EL PRECIOSO CASCO HISTÓRICO DE ALPUENTE (VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Lo prometido es deuda y hoy compartimos con vosotros una de las fotos de @pensatifet de la pasada visita con @igersvalencia: @nuttyhaze_photos en la Torre de la Aljama, puerta de entrada al recinto amurallado de #Alpuente #VillaMedieval #ComunitatValenciana #LaBellezatambiénEstáEnElInterior #ValenciaInterior #igersComunitat #IgersSpain #Ig_europe #livingEurope

Una publicación compartida de Alpuente Turístico (@alpuenteturistico) el 24 Jul, 2018 a las 5:21 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Gracias siltaviana por el reportaje de Alpuente. ¿Os suena la foto? Es la que ha sido utilizada para representar a Alpuente en la lista de Los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana 2016 en el diario 20 minutos. ¡Votad por Alpuente! Hoy último día

Una publicación compartida de Alpuente Turístico (@alpuenteturistico) el 8 Oct, 2016 a las 3:40 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

«EL PORTAL». TORRE DE LA ALJAMA. ALPUENTE. LOS SERRANOS. VALENCIA. COMUNIDAD VALENCIANA. ESPAÑA. ___________________________________________ #alpuente #village #valencia #comunitatvalenciana #pueblos__comunidadvalenciana #spain #pueblosdeespaña #peopleofSpain ##medieval #architecture #portal #door #aljama #torre #tower #arabs #christians #history #culture #visitspain #valenciagrafias #valenciaturisme #igersvalencia #portaseportoes #kings_doorsandco #plataforma_valencianista #in_europe #world_besthdr #instantes_fotograficos #mw_vipmember

Una publicación compartida de SILVIA TARÍN (Valencia) 🇪🇸 (@siltaviana) el 24 May, 2016 a las 11:18 PDT


LAS CALLES DE ALCUBLAS (VALENCIA) CUANDO SE TRANSFORMAN CON LAS CREACIONES DE HILANDOVIDAS:


ALGUNOS RINCONES DE BENIMODO (VALENCIA):


LA CALLE DE LAS SETAS, LA CALLE SAN FRANCISCO DE LA CIUDAD DE ALICANTE:

La calle San Francisco de la ciudad de Alicante, una calle peatonal y comercial, es una pequeña «avenida» llena de imaginación y color, la cual dispone de una curiosa decoración y tematización gracias a setas de hasta casi 4 metros de altura, además de insectos y otros elementos que parecen sacados de un cuento infantil.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Calle de las Setas. Foto de Carlos Quesada bajo licencia de atribución CC BY-SA 4.0

EL BARRIO DE SANTA CRUZ (CIUDAD DE ALICANTE):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


LA CALLE DE PUCHALT, LA CALLE DE LAS BANDERAS DE CALPE (ALICANTE):

Sin embargo, hoy toca hablar de la empinada calle Puchalt, la que sin duda es la calle más fotografiada del centro histórico de Calpe. ¿El motivo? Pues porque los colores de la bandera de nuestro país, España, reside en sus escalones y maceteros, haciendo más que recomendable la visita a este encantador rincón.

Carrer Puchalt. Foto de Martínezld

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Si bien podríamos decir que #Calpe, #Alicante, tiene numerosos encantos, destacando de ella su centro histórico, sus playas y calas, el peñón de Ifach o su gastronomía, hay uno que llama poderosamente la atención. Hablamos de la empinada calle Puchalt, una de las calles más fotografiadas del centro histórico, y todo porque los colores de la bandera de nuestro país, #España, reside en sus escalones y maceteros. ¿La conocéis? Recomendable la visita a esta encantadora población. 🥰 Foto #valenciabonita de hace unas semanas.

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Oct, 2019 a las 3:42 PDT

Calle Puchalt Calpe. Foto de Fotografias Pueblos de España

4 CENTROS HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DECASTELLÓN QUE TE TRANSPORTARÁN AL PASADO, ENTRE ELLOS BENASSAL Y CATÍ:


EL CASCO ANTIGUO DE UTIEL (VALENCIA), RECOMENDABLE ENTRAR POR CALLE PUERTA NUEVA:

Si bien Utiel tiene rincones dignos de visita, al entrar por la calle de la Puerta Nueva podremos conocer los más importantes, como la plaza del Castillo, el Ayuntamiento o la plaza la Iglesia, destacando que se engalana al completo por su gran noche: la noche de las velas de Utiel.

Dispone, además, de varios encantos con varios murales de arte urbano.

“Utiel, museo al aire libre”, un proyecto que transforma espacios degradados en arte urbano


LAS CALLES DE OTOS (VALENCIA) DECORADAS CON DECENAS DE RELOJES DE SOL:

A los pies del Benicadell, el tiempo, el arte y la naturaleza se unen en un mismo lugar. Hablamos de Otos, una pequeña localidad de apenas 450 habitantes situada en la Vall d’Albaida, provincia de Valencia, que dispone en la actualidad de una interesante ruta-itinerario turístico-cultural que cuenta con más de una treintena de relojes de sol, conformando un recorrido digno de vista.

Reloj de sol en Otos, el pueblo de los relojes de sol. Foto valenciabonita.es
Reloj de sol en Otos, el pueblo de los relojes de sol. Foto valenciabonita.es

Otos, el pueblo donde los relojes de sol forman un bello museo de arte urbano


LAS CALLES CON AIRE RURAL DE LA YESA (VALENCIA):

La Yesa, un pequeño municipio en la comarca de La Serranía, es una encantadora población rural digna de visita, lugar donde admirar las típicas construcciones agrestes de la zona.

La Yesa. Foto valenciabonita.es
La Yesa. Foto valenciabonita.es
La Yesa. Foto valenciabonita.es

La Yesa, una pequeña y bella población rural digna de visita


EL CASCO ANTIGUO DE TITAGUAS (VALENCIA):

La población cuenta con algunas calles muy bonitas, rincones que se ven enormemente embellecidos cuando hay uno de sus eventos más queridos: la noche de las velas de Titaguas.


LAS CALLES MEDIEVALES DE SANT MATEU (CASTELLÓN):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


EL PASAJE DE RIPALDA (CIUDAD DE VALENCIA):

Muchos lo utilizan como lugar de paso para acortar distancias entre un tramo de la calle de San Vicente Mártir y la plaza Mariano Benlliure.

Pasaje de Ripalda. Foto valenciabonita.es

La historia del precioso pasaje de Ripalda de Valencia


EL CARRER DE LA CORRETGERIA (CIUDAD DE VALENCIA):


LA CALLE CABALLEROS, CIUDAD DE VALENCIA:


LA PLAZA DEL ALMUDÍN DE ONDA (CASTELLÓN):

La plaza del Almudín es la plaza histórica más importante de la ciudad de Onda (provincia de Castellón). Los soportales son góticos del siglo XV, y en el centro se encuentra una fuente de épocas posteriores.

Plaza del Almudín de Onda. Foto de santiago lopez-pastor (FLICKR).

EL CASCO HISTÓRICO DE PEÑÍSCOLA (CASTELLÓN):

La ciudad antigua, coronada por un castillo-fortaleza medieval construido sobre los restos de la alcazaba árabe, ocupa un imponente peñón que se alza 64 metros sobre el azul del mar; ofreciendo así una gran variedad de calas y playas únicas bañadas por el Mediterráneo.

Peñíscola – Foto de PhotoPixel – Valencia. https://www.facebook.com/javiertb59/
Casa de las Conchas Peñíscola. Foto Mabel1973 – Licencia CC BY-SA 3.0
El Bufador de Peñíscola

Peñíscola, el encanto de ser una de las poblaciones más bonitas del mundo


EL CONJUNTO HISTÓRICO DE ARES DEL MAESTRAT (CASTELLÓN):

  • En nuestro álbum de fotos de Ares del Maestrat os mostramos los rincones más bonitos de esta bella población.
Ares del Maestrat

Ares del Maestrat, el encanto de una pequeña población situada en la cima de una colina


EL CASCO HISTÓRICO DE EL CASTELL DE GUADALEST (ALICANTE):

  • El Castell de Guadalest tiene uno de los cascos históricos más bonitos de la Comunitat Valenciana, donde desde lo alto del castillo, con entrada desde la Casa Orduña, o desde alguno de sus miradores, podremos ver unas vistas increíbles del valle y el embalse.
El Castell de Guadalest. Fotos valenciabonita.es
El Castell de Guadalest. Fotos valenciabonita.es
El Castell de Guadalest. Fotos valenciabonita.es
El Castell de Guadalest. Fotos valenciabonita.es

El Castell de Guadalest, uno de los pueblos más bonitos del mundo


LA ENTRADA EL BARRIO DE LAS CUEVAS DEL RODEO, ROJALES (ALICANTE):

  • Puede que las Cuevas del Rodeo de Rojales, excavadas por los mineros en siglos pasados y convertidas hoy en museo al aire libre, os recuerden a las bellas cuevas del Batán de Paterna, unas construcciones-viviendas excavadas en la roca. 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Las Cuevas del Rodeo de Rojales son un complejo tradicional de viviendas excavadas en la roca entre los siglos XVIII-XX. La técnica de construcción consiste en excavar las pendientes del terreno, utilizando frentes de entre 2,5 a 5 metros de altura que permitan comenzar las excavaciones de las habitaciones.

El primer domingo de cada mes celebran una feria de artesanía, con actuaciones musicales, talleres gratuitos, exposiciones, etc., y se pueden visitar todas las cuevas. En verano, las actividades son aún más numerosas y variadas: festival de cortos, música en vivo los viernes, cine y filosofía y muchas cosas más.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Cueva 8, Rojales, Spain Die Höhle von dem Künstler Manolo Cano, leider war sie nicht geöffnet, sodass keine Fotos gemacht werden konnten. Auf dem Bild gibt es aber eine Makierung zu seinem Instagram Account. . . . . . . #costablancaorg #gentendealicante #alicanterunaway #visitspain #reisenmachtglücklich #reisenistschön #städtetrip #picoftheday #pic #beautiful #loves_spain #holiday #unterwegs #stunning #traumhaft #awesome #atmospheric #landscapephotography #landschaftsfotografie #españa #spain #costablanca #fernweh #blau #lieblingsorte #roadtrip #alicantefirst #rojales #cuevasdelrodeo #manolocanocueva8

Una publicación compartida de didiunterwegs (@didiunterwegs) el 21 Feb, 2020 a las 11:54 PST

Las Cuevas del Rodeo de Rojales, unas antiguas casas-cueva convertidas en espacio cultural


 EL CASCO ANTIGUO DE MORELLA, SU NÚCLEO HISTÓRICO:

Morella, uno de los pueblos más bonitos del mundo


EL BARRIO MEDIEVAL DE BOCAIRENT:

El barrio medieval de Bocairent, declarado conjunto histórico-artístico nacional en el año 1975, es uno de los cascos antiguos más bonitos de la provincia de Valencia. Fotografías valenciabonita.es

El barrio medieval de Bocairent: uno de los más bonitos de la provincia de Valencia


LA CALLE FELIPE VALLS Y LOS ALREDEDORES A ÉSTA, LLENAS DE VILLAS (VALENCIA CIUDAD):

DSC_0828
Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

Las villas de Benimàmet: una máquina del tiempo con encanto


LA PLAZA DE LA VIRGEN, CIUDAD DE VALENCIA:

Es, sin duda alguna, el rincón más bonito de nuestra querida ciudad de Valencia, plaza emblemática donde la Mare de Déu recibe la devoción de sus fieles y queridos valencianos, lugar donde la Basílica, la Torre El Micalet y la portada de los Apóstoles y el Cimborrio de la Catedral de Valencia prevalecen en la bella imagen que os ofrecemos.

Plaza de la Virgen Valencia. Foto valenciabonita.es

LA PLAZA DEL MERCADO, CIUDAD DE VALENCIA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

😍🥦🍄🥜🌶️🥝🥥

Una publicación compartida de 🐱 (@cardozo_yudy) el 28 May, 2020 a las 4:14 PDT

Ver esta publicación en Instagram

 

I had predicted that, once the world opens up, everything will be much more full of life than it had ever been before. And boy was I right: the weather has been repeatedly glorious, so that we all can go out (to my joy, biking to the beach is now allowed!); my personal trainer and hairdresser have suddenly become very talkative (not that they weren’t before … but you can tell that people are genuinely excited to see you!); my favorite sushi restaurant has started opening in shifts and making salmon rice; and shopping at Zara, no matter how annoyed I am by the waiting times, feels like the ultimate luxury. Slowly slowly, even if with mask and disinfectant, my colorful, wonderful Spanish life returns. #loestamosconsiguiendo

Una publicación compartida de River’s Disguise (@majchee29) el 28 May, 2020 a las 9:15 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Llotja de la Seda #valencia #valència #addicted_to_valencia #loves_valencia #world_spain #total_valencia #total_cvalenciana #asi_es_valencia #valenciagram #valencia_travel #gvaturime #architecture #spain #valenciaturisme #visitvalencia #spain #valenciaplan_ #ongooglemaps #instagram #withgalaxy #streetphotography #picoftheday #photography #photo

Una publicación compartida de Juan Cervera (@juan_cervera_) el 26 May, 2020 a las 1:53 PDT


EL CASCO HISTÓRICO DE CHODOS (CASTELLÓN), LLENO DE CASITAS CON ENCANTO:

Chodos, un pequeño pueblecito de Castellón al borde de un precipicio y a los pies del Penyagolosa, está lleno de casitas con encanto, calles empinadas por las que caminar y cuenta con unas vistas que otorgan al visitante una gran sensación de paz en un entorno totalmente rural.

Chodos. Foto valenciabonita.es
Chodos. Foto valenciabonita.es
Chodos. Foto valenciabonita.es

Chodos, uno de los pueblos con más encanto de la Comunidad Valenciana


EL CONJUNTO HISTÓRICO DE CHIVA DE MORELLA (CASTELLÓN):

Preciosa población perteneciente a Morella, un rinconcito de paz digno de visita que tiene una casa rural muy chula.

Chiva de Morella. Foto valenciabonita.es

Chiva de Morella, el encanto de una pequeña aldea rural digna de visita


LA POBLA DEL BELLESTAR (CASTELLÓN):

La Pobla del Bellestar es uno de los conjuntos medievales más bonitos de la arquitectura rural valenciana. En el lugar destaca la Torre (declarada BIC), masías satélites, la ermita románica de reconquista de San Miguel y el precioso puente gótico del siglo XIII, una joya patrimonial del medievo valenciano que une los términos de La Iglesuela del Cid (Maestrazgo turolense) y Vilafranca (Els Ports, Castelló), considerado, por ambas poblaciones, uno de los iconos medievales de la zona.

La Pobla de Bellestar. Foto de Angela Llop
La Pobla del Bellestar. Foto de Photopixel_Valencia
Puente gótico La Pobla del Bellestar. Foto de Photopixel_Valencia
La Pobla del Bellestar. Foto de Photopixel_Valencia

La Pobla del Bellestar, un bello conjunto medieval de la arquitectura rural valenciana


LA CALLE MAYOR DE EL BELLESTAR (CASTELLÓN):

El Bellestar es un pequeño pueblo dentro del término municipal de la Pobla de Benifassà (Baix Maestrat, Castellón), que no debe confundirse con La Pobla del Bellestar. Destaca su iglesia parroquial de Sant Salvador, o Els Estrets, un congost de gran profundidad situado al sur de la población. Destaca su preciosa calle mayor.

El Bellestar. Foto de Turismo Castellón

EL BARRIO DE SAN ROQUE DE LA CIUDAD DE ALICANTE:

Barrio de San Roque, Alicante. Foto de http://alicantetoday.com/

LOS BARRIOS HISTÓRICOS DE CHELVA:

El Barrio Árabe de Benacacira, el Judío del Azoque, del Arrabal o Barrio Morisco y el Cristiano Medieval, forman todos ellos uno de los cascos históricos más bonitos de la provincia de Valencia que vale la pena recorrer.

Recorrido por los barrios históricos de Chelva, de los más bonitos de la provincia de Valencia


EL BARRIO DE LA AGUJA DE VALENCIA CAPITAL:

Tras nuestra visita al barrio, un grupo de casas bajitas junto a la avenida del Cid (Valencia), pudimos ver que conserva su trama urbana entre edificios de mayor altura, resultando un barrio que recuerda calles de otros tiempos, algo que comprobamos tras ver un agradable ambiente familiar (no tiene precio ver a la gente estar “a la fresca” o entre vecinos disfrutar de una agradable conversación en mitad de la calle).

El Barrio de la Aguja, una pequeña isla de casitas bajas entre edificios


EL ESTRECHÍSIMO CALLEJÓN DE NO MÁS DE MEDIO METRO DE ANCHO DE ALFAFARA:

Alfafara, una pequeña población de Alicante en la comarca de El Comtat, esconde dentro de núcleo histórico un curioso lavadero público que llama poderosamente la atención por el acceso a este, un pequeñísimo callejón de algo menos de medio metro por el que pasaréis justitos.

El estrechísimo callejón de no más de medio metro de ancho de Alfafara


RINCONES BONITOS Y CURIOSOS, Y CALLES DECORADAS CON FLORES EN LA RUTA DE LOS 8 PUEBLOS:

Con una distancia de entre 14 y 16 kilómetros lineales -solo ida, desde su inicio en la fuente de la Mata de Benirrama, hasta el final, en la fuente del mismo nombre pero de Benissili, o al revés-, la Ruta de los 8 Pueblos de la Vall de la Gallinera -Benirrama, Benialí, Benissivà, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili-, es un bello recorrido que no presenta dificultades importantes para el caminante, ya que la mayor parte del trayecto se realiza por caminos asfaltados o bien acondicionados y el desnivel es suave, donde hay tramos que también se pueden recorrer en bicicleta de paseo.

Algunas fotos de nuestro paseo por algunos pueblos de la Vall de la Gallinera

Algunas poblaciones, como Alpatró, contaban con el encanto de que las tapas o puertas de las llaves de paso de agua estaban decoradas con motivos de la población, donde por ejemplo junto a una casa podía verse fichas de dominó y unas bebidas -la mujer de la casa, nos contó que aquello era un antiguo bar donde la gente jugaba al dominó-. En otras poblaciones, llama poderosamente la atención los colores de algunas fachadas o la decoración floral.

La preciosa Ruta de los 8 Pueblos, un recorrido por la encantadora Vall de Gallinera


LAS CALLES Y RINCONES RURALES DE LAS ALDEAS ADEMUCERAS: MAS DEL OLMO, SESGA Y VAL DE LA SABINA

Las aldeas ademuceras esconden rincones rurales a más no poder, calles por las que impregnarse de ese aire diferente al urbanita. Por cierto, de camino a ellas, os encontraréis en alguna que otra ocasión «barracas» de piedra en seco.

Sesga, Ademuz. Foto valenciabonita.es

Mas del Olmo, Sesga y Val de la Sabina, las tres bonitas aldeas de Ademuz


LA PLAZA DE SANT JOAN DE RIBERA, ALFARA DEL PATRIARCA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Alfara del Patriarca Foto #valenciabonita #valenciaenamora #valencia #loves_valencia #valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 9 Jun, 2017 a las 8:37 PDT


LAS PEQUEÑAS CUESTAS DE MILLARES (VALENCIA):

La población de Millares esconde algunos rincones dignos de visita, si bien luego podéis aprovechar para visitar el llamado «Monstruo», el Tollo Jorge, una impresionante cascada que hará vuestras delicias.

Fotos de Millares

Millares, la gran desconocida de la Canal de Navarrés


EL CARRER DE SANT ANTONI, BENIMANTELL (ALICANTE):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Benimantell en #Alicante Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Jul, 2017 a las 12:02 PDT


ALGUNAS CALLES, CUESTAS Y AZUCATS DE ONTINYENT (VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Calles estrechas, llenas de adzucats, y cuestas empinadas que se mezclan con la arquitectura de las casas del barrio histórico…Así es Ontinyent, una joya para recorrer en la Vall d’Albaida. Foto valenciabonita.es #valenciabonita #valenciaturisme #valenciagrafias #valenciagram #igersvalencia #ig_valencia #Ontinyent

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 9 Ene, 2017 a las 12:02 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Estamos ahora mismo en #ontinyent Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Ago, 2017 a las 7:54 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Ontinyent Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 3 Feb, 2018 a las 7:40 PST


EL BARRIO DEL POU Y LA CALLE DEL AGUA, CULLERA (VALENCIA):

Con respecto a la calle del Agua, decir que a pesar de que se trata de uno de los lugares más fotografiados de Cullera, sufre numerosos actos vandálicos como pintadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

🇪🇦 El barrio del Pou, el rincón más bohemio de Cullera. ¿Lo habéis visitado ya? 😍 — 💙💛❤ El barri del Pou, el racó més bohemi de Cullera. L’heu visitat ja? 😍 — 🇲🇫 Le quartier de Pou, l’endroit le plus bohème de Cullera. L’avez-vous déjà visité? 😍 — 🇬🇧 El barrio del Pou is the most bohemian place of Cullera. Have you been there? 😍 #Cullera #VisitCullera #CulleraEnamora #ILoveCullera

Una publicación compartida de Visit Cullera (@visit_cullera) el 15 Oct, 2018 a las 3:53 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

🇪🇦 Historia, arte, patrimonio… Bienvenidos al barrio del Pou. — 💙💛❤ Història, art, patrimoni… Benvinguts al barri del Pou. — 🇨🇵 Histoire, art, héritage… Bienvenue dans le quartier du Pou. — 🇬🇧 History, art, heritage … Welcome to the Pou neighborhood. #Cullera #VisitCullera #CulleraEnamora

Una publicación compartida de Visit Cullera (@visit_cullera) el 10 Mar, 2020 a las 1:57 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El Barri del Pou és dels entramats àrabs més grans de València. Un conjunt de cases construïdes costa en amunt de la muntanya. Conformen una arquitectura única d’estil mediterrani. Si passes per Cullera no dubtes en visitar la barriada d’El Pou. #Cullera #PaísValencià #ComunitatValenciana #ValencianCountry #visitCullera #València

Una publicación compartida de I love Cullera🧡 (@instacullera) el 19 Abr, 2018 a las 7:43 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Barri del Pou | Foto: Victor Guillermo Barberà. #cullera #comunitatvalenciana #PaísValencià

Una publicación compartida de I love Cullera🧡 (@instacullera) el 27 Feb, 2018 a las 12:37 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Calle del Agua, #Cullera Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Dic, 2017 a las 4:38 PST


LA CALLE SAGRARIO, LA PLAZA LA IGLESIA Y CALLE LA IGLESIA DE MACASTRE (VALENCIA):

Macastre. Foto de Vicente Romero Blasco
Macastre

EL CONJUNTO HISTÓRICO DE JÉRICA (CASTELLÓN):

Conjunto histórico de Jérica. Foto de Esther Giménez, @giro_es en Instagram
Conjunto histórico de Jérica. Foto de Esther Giménez, @giro_es en Instagram
Conjunto histórico de Jérica. Foto de Esther Giménez, @giro_es en Instagram

El conjunto histórico de Jérica, un precioso casco antiguo que merece la pena ser visitado


EL CONJUNTO HISTÓRICO DE CASTIELFABIB (VALENCIA):

Castielfabib. Foto valenciabonita.es
Castielfabib. Foto valenciabonita.es
Castielfabib. Foto valenciabonita.es

Castielfabib, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Valencia


LAS CALLES DE FANZARA (CASTELLÓN), CALLES LLENAS DE ARTE URBANO:

Fanzara. Foto cedida por Dani Ferrer, tras su visita a la población.

Fanzara, la población castellonense que se ha convertido en referencia mundial del arte urbano


EL TRAZADO HISTÓRICO DE LA ALDEA DE OTONEL (CORTES DE PALLÁS, VALENCIA):

La preciosa aldea de Otonel, uno de los últimos reductos moriscos del Reino de Valencia


LAS CALLES DE LOSILLA (ARAS DE LOS OLMOS, VALENCIA), UNA PEQUEÑA ALDEA RURAL:

Losilla, la encantadora aldea rural de Aras de los Olmos


EL ANTIGUO PUEBLO DE CAMPANAR, UN PRECIOSO BARRIO EN LA CIUDAD DE VALENCIA:

Antiguo pueblo de Campanar, hoy barrio de Valencia y también distrito. Foto valenciabonita.es
Antiguo pueblo de Campanar, hoy barrio de Valencia y también distrito. Foto valenciabonita.es
Antiguo pueblo de Campanar, hoy barrio de Valencia y también distrito. Foto valenciabonita.es
Antiguo pueblo de Campanar, hoy barrio de Valencia y también distrito. Foto valenciabonita.es

El antiguo pueblo de Campanar: el encanto de una población dentro de Valencia capital


EL CENTRO HISTÓRICO DE SEGORBE (CASTELLÓN), CON RINCONES COMO EL ACUEDUCTO, LA CALLE DE LA CAPITULACIÓN O LA PLAZA DE BELLUGA:

El acueducto de Segorbe

EL BELLO NÚCLEO DE LA ALDEA DEL MOLINAR (EL TORO, CASTELLÓN):

Puente de El Molinar. Foto valenciabonita.es
El Molinar. Foto valenciabonita.es

El Molinar, la preciosa aldea de El Toro donde el tiempo se ha detenido


EL CASCO HISTÓRICO DE VALLANCA Y SU ALDEA, NEGRÓN (VALENCIA):

Una calle de Vallanca. Foto de Alfredo SÁNCHEZ GARZÓN
Caserio de Negrón. Foto de Alfredo SÁNCHEZ GARZÓN

EL BARRIO DE LOS ALTOS DE AYORA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El rincón del beso de #Ayora, #Valencia. 💏 Este lugar tan bonito de la localidad, donde os podéis hacer una fotografía con esa persona que más queréis junto a las letras «bésame en este rincón», está en el antiguo barrio de los Altos, de camino al castillo, y es la fachada de la que fue la casa natal del Datario papal de Benedicto XIII, el ayorino Miguel Molsós. 🙈 Fotos #valenciabonita #valenciabonita_insta @ayoraturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 13 Sep, 2020 a las 5:48 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El pasado sábado visitamos el castillo de #Ayora, #Valencia, tras su reapertura después de una reciente restauración e intervención que obligó al espacio a permanecer cerrado varios meses. Desde sus antiguos muros se puede ver toda la población, y la visita guiada está muy bien, por lo que tenéis la excusa perfecta para comer en, por ejemplo, el Restaurante 77 o en el Restaurante Montemayor, ver el rincón del beso y realizar la ruta del hijo rojo y la ruta del agua, día completito (los domingos se abre de 10 a 14 horas castellar de Meca, un yacimiento digno de visita por su espectacularidad). 😋 Las visitas guiadas al castillo, con un coste simbólico de 1 euro por persona, tienen lugar los sábados por la mañana a las 09:30 y sábados de tarde a las 18:30 horas, además de los domingos a las 09:30 horas. Para visitar el castillo hay que reservar plaza al teléfono 96 1890658 o al correo touristinfo@ayora_gva.es 🤗 Fotos #valenciabonita_insta #valenciabonita @ayoraturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 14 Sep, 2020 a las 2:18 PDT


PATERNA Y SU PRECIOSO ENTORNO DE LAS CUEVAS DE LA VILLA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Bonita visita la que realizamos el pasado miércoles a la villa de #Paterna, #Valencia, donde recorrimos algunos de sus rincones más emblemáticos para finalizar en el famoso horno del Rosario, lugar donde hacen los #cachaps, uno de los dulces más queridos de la #ComunitatValenciana y que solo se elabora en la población. En los próximos días os mostraremos más encantos de esta bella población digna de visita. 🤗 Fotos #valenciabonita @ayuntamientodepaterna @paternaturistica @sagredoalcalde

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 12 Jun, 2020 a las 10:16 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Gran trabajo museístico el que han realizado en #Paterna, #Valencia, una visita que pudimos realizar hace muy poquito y que hoy os mostramos después de su reinauguración. Desde el pasado 23 de junio se ha reabierto, recuperado y ampliado el museo de les Coves del Batà, y todo para ofrecer un pequeño museo en honor a la ya conocida exposición de la película Dolor y Gloria y, desde ahora, a los paterneros y paterneras, y todo gracias a una curiosa y bella exposición de objetos y antigüedades que lleva el nombre de «entra a Paterna» para saber cómo vivían los habitantes de aquellas cuevas y los de otras épocas pasadas, además de servir como homenaje a los vecinos de la villa paternera. 🤗 De entrada gratuita, el museo puede visitarse los miércoles, viernes y sábados de 11:00 a 13:00 horas, y los martes y jueves de18:00 a 20:00 horas, estando los domingos y lunes cerrado. 😋 Visita obligada!!! Fotos #valenciabonita #covesdelbatà #cuevasdelbatán @ayuntamientodepaterna @paternaturistica @paterna_al_dia @paternaahora @viupaterna @pueblodepaterna @sagredoalcalde @paternagram @juventudpaterna

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Jun, 2020 a las 8:56 PDT

Rutas turísticas GRATUITAS nocturnas en julio y agosto para conocer los monumentos de Paterna


LAS CALLES DE MARINES VIEJO (VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer nos quisimos acercar también hasta el término municipal de #Marines, #Valencia, para conocer el núcleo de población de #MarinesViejo, el pueblo principal que, al ser destruido por la gran riada de 1957, construyeron el que se conoce ahora como #MarinesNuevo, a pesar de que Marines Viejo fue rehabilitado en 1982 y, en estos momentos, sigue viviendo gente, sobre todo ahora en los meses de verano. Tiene algunos rinconcitos bellos con cuestas, calles llenas de flores, gente a la fresca, muchos gatos… Lugar muy rural digno de visita. 🤗 Fotos #valenciabonita @larutadelspoblesvalencians @valenciaturisme @comunitat_valenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Jun, 2020 a las 6:02 PDT

Marines Viejo, pequeña y bella población con aires rurales junto a la Serra Calderona


EL CASCO ANTIGUO DE CHULLILA (VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Caminar por las calles de #Chulilla, #Valencia, es una pasada. Sus parajes naturales y rutas, no son, ni mucho menos, sus únicos atractivos. ❤️ Fotografías #valenciabonita de nuestra visita de ayer @ayuntamientodechulilla

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Jul, 2020 a las 4:15 PDT

Chulilla, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Valencia


CAMPO DE ARRIBA, CAMPO DE ABAJO, EL COLLADO O CORCOLLILLA, ALDEAS DE ALPUENTE DIGNAS DE VISITA CON CALLES CON AIRE DE RURALIDAD (VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Campo de Arriba o Campo de Abajo? Estas dos pequeñas aldeas de #Alpuente, #Valencia (fotos que sacamos hace unos días), tienen cada una su particular encanto, aunque nosotros nos decantamos más por #CampodeArriba (las 5 primeras fotos) que por #CampodeAbajo (5 últimas fotos). 🙈 De igual manera, son rincones de obligada visita si pasáis por #Alpuente. 🥰 Fotos #valenciabonita @alpuenteturistico

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Sep, 2020 a las 4:35 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El otro día estuvimos en la aldea de El Collado, #Alpuente, #Valencia, rincón limítrofe con la provincia de Teruel que se encuentra en la parte norte del término municipal, a unos 13 kilómetros más o menos. 🥰 Durante nuestro paseo por esta aldea, que se encuentra a 1.150 metros de altitud, pudimos percibir la esencia rural todavía presente en este pequeño rincón con encanto, lugar donde la gente aprovechaba las últimas horas del día para salir a la fresca, por sus calles, en estos tiempos de COVID-19. 😄 Rincón muy bonito para pasear, como toda la zona y aldeas. 🙂 Fotos #valenciabonita @alpuenteturistico

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Sep, 2020 a las 4:51 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Visita también ayer a la aldea de #Corcolilla, #Valencia, una aldea situada a 8 kilometros de #Alpuente (municipio al que pertenece). 😍 Se trata de un precioso rincón rural en el que, por desgracia, es evidente la despoblación, a pesar de haber numerosas personas viviendo y, como pudimos ver, a la fresca, tradición que podemos ver en numerosos rincones de España. 🙂 Si la visitáis, tenéis justo a los afueras un yacimiento de icnitas, huellas de dinosaurio, junto a la carretera, por lo que ya tenéis la excusa perfecta para acercaros a conocer la zona. 😄 Os pedimos responsabilidad, el uso de mascarilla en todo momento, y respeto por las fachadas, calles y elementos urbanos, florales y de otra índole, para seguir apreciando la ruralidad de esta bella aldea. 😁 Fotos #valenciabonita @alpuenteturistico @alpuentea

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 26 Ago, 2020 a las 6:46 PDT

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Visitas guiadas GRATUITAS en el Parque Natural de la Albufera

Siguiente entrada

Paseo con vistas a las Islas del Embalse de Cortes de Pallás, precioso recorrido para un atardecer

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Paseo con vistas a las Islas del Embalse de Cortes de Pallás, precioso recorrido para un atardecer

Paseo con vistas a las Islas del Embalse de Cortes de Pallás, precioso recorrido para un atardecer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR