Si quieres que tu aldea, pedanía o núcleo de población merece aparecer en este artículo, mándanos fotos a info@valenciabonita.es En nuestra tierra, la Comunitat Valenciana, hay decenas de aldeas dignas de visita, así como también pedanías y núcleos de población que bien merecen aparecer en la siguiente lista que hemos elaborado.
Con el fin de darlas a conocer a través de este artículo, y con vuestras futuras sugerencias para ampliar este post -bien podéis comentar aquí mismo o enviar a info@valenciabonita.es el rincón que queréis que aparezca acá- , hemos reunido las aldeas más bonitas de la Comunitat Valenciana que hemos visitado y de las que tenemos conocimiento.
EL NÚCLEO DE POBLACIÓN DE MARINES VIEJO (MARINES, VALENCIA):
Ver esta publicación en Instagram
Ayer nos quisimos acercar también hasta el término municipal de #Marines, #Valencia, para conocer el núcleo de población de #MarinesViejo, el pueblo principal que, al ser destruido por la gran riada de 1957, construyeron el que se conoce ahora como #MarinesNuevo, a pesar de que Marines Viejo fue rehabilitado en 1982 y, en estos momentos, sigue viviendo gente, sobre todo ahora en los meses de verano. Tiene algunos rinconcitos bellos con cuestas, calles llenas de flores, gente a la fresca, muchos gatos… Lugar muy rural digno de visita. 🤗 Fotos #valenciabonita @larutadelspoblesvalencians @valenciaturisme @comunitat_valenciana
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Jun, 2020 a las 6:02 PDT
EL CONJUNTO HISTÓRICO DE LA POBLA DEL BELLESTAR (ALDEA DE VILAFRANCA DEL CID, ALT MAESTRAT, CASTELLÓN): La Pobla del Bellestar, un bello conjunto medieval de la arquitectura rural valenciana
LAS 3 ALDEAS DE ADEMUZ: SESGA, MAS DEL OLMO Y VAL DE LA SABINA (ADEMUZ, VALENCIA):
HERBESET, PEDANÍA DE MORELLA (CASTELLÓN): Herbeset, la preciosa aldea de Morella donde el tiempo se ha detenido
MAS DE MERCADES DE DALT, ALDEA DE CULLA (CASTELLÓN): Mas de Mercades de Dalt, un pequeño y bello conjunto rural a las afueras de Culla
LOS 8 NÚCLEOS DE POBLACIÓN DE LA VALL DE LA GALLINERA (ALICANTE):
Ver esta publicación en Instagram
El sábado pasado hicimos la Ruta de los 8 Pueblos de la Vall de la Gallinera -Benirrama, #Benialí, #Benissivà, #Benitaia, #LaCarroja, #Alpatró, #Llombai y #Benissili-, un bello recorrido por el interior de la provincia de #Alicante cuyo comienzo está a poco más de una hora de #Valencia capital en coche (la ruta la comenzamos en #Benirrama). 🥰 La ruta no presenta dificultades importantes para el caminante, por si la queréis realizar en bicicleta o a pie (tiene una distancia de entre 14 y 16 kilómetros lineales -solo ida, desde su inicio en la fuente de la Mata de Benirrama, hasta el final, en la fuente del mismo nombre pero de Benissili, o al revés-). En nuestro caso, fuimos en coche y paramos en cada población. 🤗 Fotos al azar de algunos rincones de las 8 poblaciones #valenciabonita @alicante_interior @lavalldegallinera #rutadelos8pueblos
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 10 Jun, 2019 a las 12:42 PDT
Ver esta publicación en Instagram
Fotos de nuestra visita de hace tiempo a la Ruta de los 8 Pueblos de la Vall de la Gallinera -Benirrama, Benialí, Benissivà, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili-, un bello recorrido que debéis realizar una vez en vuestra vida. Desde hoy, y cada día, solo vamos a mostraros rincones bonitos que hemos visitado de #Valencia y la #ComunitatValenciana, todo ello para alegrar las publicaciones que podáis ver en #Instagram y poder animaros a que, en un futuro, cuando pasemos juntos todo esto, podáis visitarlos. Recordad, ahora es momento de #quédateencasa, ya habrá tiempo de visitar estos sitios porque #juntosvenceremos y #volveremosconmasfuerza. Muchos ánimos a todo esa gente que está al pie del cañón (sanitarios, fuerzas del estado, currantes, etc.), por esta crisis del #coronavirus. ♥️ Fotos #valenciabonita
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 20 Mar, 2020 a las 9:23 PDT
EL NÚCLEO DE POBLACIÓN DE MORAIRA (TEULADA, ALICANTE):
Ver esta publicación en Instagram
Hoy hemos estado en la espectacular #playa de L’Ampolla, en #Moraira, #Alicante (a los pies del castillo). El mar en esta playa, cuando no está revuelta y no hay oleaje, es de color turquesa, por lo que las fotos saldrán muy bonitas y el baño es toda una gozada. ️ Aparcar en la zona es difícil, justo donde está el castillo de Moraira a los pies del Paseo Marítimo (zona azul). Lo recomendable es aparcar cerquita, en la zona donde ponen el mercado los viernes. Y para comer, nos han recomendado el Racó de l’Arròs, que por cierto estaba muy bueno el arroz. Fotos #valenciabonita @teuladamorairatourism @comunitat_valenciana
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Jun, 2019 a las 12:14 PDT
MASCARELL (PEDANÍA DE NULES, CASTELLÓN): Mascarell: la única población totalmente amurallada de la Comunitat Valenciana
EL BOIXAR (NÚCLEO DE POBLACIÓN DE LA POBLA DE BENIFASSÀ, CASTELLÓN): El Boixar. Foto: Petercero de https://www.clubrural.com/ EL BALLESTAR DE LA TINENÇA (NÚCLEO DE POBLACIÓN DE LA POBLA DE BENIFASSÀ, CASTELLÓN):
El Ballestar, la encantadora entidad local menor de la Pobla de Benifassà
FREDES (NÚCLEO DE POBLACIÓN DE LA POBLA DE BENIFASSÀ, CASTELLÓN):
Ver esta publicación en Instagram
Fredes
Una publicación compartida de NOMBRE (@jose666544378) el 28 Jun, 2020 a las 11:20 PDT
BEL (PEDANÍA/NUCLEO POBLACIONAL DE ROSELL, CASTELLÓN): Bel, un precioso núcleo poblacional en la provincia de Castellón
LA ALDEA DE TURBALLOS (MURO DE ALCOY, ALICANTE):
LA ALDEA DE MIJARES (BUÑOL, VALENCIA). SUS CAMPOS DE AMAPOLAS FLORECEN EN MAYO/JUNIO (ATENCIÓN, LOS CAMPOS PUEDEN HABER DESAPARECIDO):
LA ALDEA DE OTONEL (CORTES DE PALLÁS, VALENCIA):
La preciosa aldea de Otonel, uno de los últimos reductos moriscos del Reino de Valencia
LA ALDEA DE LA CABEZUELA (CORTES DE PALLÁS, VALENCIA):
Ver esta publicación en Instagram
Yo nunca tuve un pueblo, así como tal. Tuve una urbanización, en medio de un campo de naranjos y cebollas. Y os digo que en una batalla, el olor de las cebollas gana al azahar. Pero aunque no fuera ir al pueblo, ir al chalet sí que tenía este sabor . El de ir en bañador a las ocho de la tarde por mitad de la calle. Y no pasaba nada, porque todos los vecinos te conocían, y (parecía) que no pasaba nada, y si pasaba como no existía internet no te enterabas. Nadie tenía miedo. Los niños jugaban solos e iban a una piscina sin socorrista y a un parque donde no habían almohadillas como suelo sino piedras puntiagudas que te dejaban sin piel en las rodillas. Pero no pasaba nada. Y andábamos en bici entre los campos, sin casco, hasta las nueve de la noche. Las tardes eran eternas y aburridas, en ese momento en que tenías tanto tiempo que podías aburrirte. Y ahora, sacándolo de debajo de las piedras. Éramos felices y no lo sabíamos. #cristinabouponce #vidadeescritora #elpueblo #pueblosdeverano #veranoenvalencia
Una publicación compartida de Cristina Bou Ponce (@cristinabouescribiendo) el 28 Ago, 2020 a las 8:42 PDT
L´ALBIR, NÚCLEO DE POBLACIÓN DE L´ALFÀS DEL PI (ALICANTE) :
LA ALDEA DE EL MOLINAR (EL TORO, CASTELLÓN):
LAS ALDEAS DE CAMPO ARRIBA Y CAMPO ABAJO (ALPUENTE, VALENCIA):
LA ALDEA DE EL COLLADO (ALPUENTE, VALENCIA):
Ver esta publicación en Instagram
El otro día estuvimos en la aldea de El Collado, #Alpuente, #Valencia, rincón limítrofe con la provincia de Teruel que se encuentra en la parte norte del término municipal, a unos 13 kilómetros más o menos. 🥰 Durante nuestro paseo por esta aldea, que se encuentra a 1.150 metros de altitud, pudimos percibir la esencia rural todavía presente en este pequeño rincón con encanto, lugar donde la gente aprovechaba las últimas horas del día para salir a la fresca, por sus calles, en estos tiempos de COVID-19. 😄 Rincón muy bonito para pasear, como toda la zona y aldeas. 🙂 Fotos #valenciabonita @alpuenteturistico
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Sep, 2020 a las 4:51 PDT
LA ALDEA DE CORCOLILLA (ALPUENTE, VALENCIA):
Ver esta publicación en Instagram
Visita también ayer a la aldea de #Corcolilla, #Valencia, una aldea situada a 8 kilometros de #Alpuente (municipio al que pertenece). 😍 Se trata de un precioso rincón rural en el que, por desgracia, es evidente la despoblación, a pesar de haber numerosas personas viviendo y, como pudimos ver, a la fresca, tradición que podemos ver en numerosos rincones de España. 🙂 Si la visitáis, tenéis justo a los afueras un yacimiento de icnitas, huellas de dinosaurio, junto a la carretera, por lo que ya tenéis la excusa perfecta para acercaros a conocer la zona. 😄 Os pedimos responsabilidad, el uso de mascarilla en todo momento, y respeto por las fachadas, calles y elementos urbanos, florales y de otra índole, para seguir apreciando la ruralidad de esta bella aldea. 😁 Fotos #valenciabonita @alpuenteturistico @alpuentea
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 26 Ago, 2020 a las 6:46 PDT
LA ALDEA DE CASAS DEL RÍO (REQUENA, VALENCIA):
LA ALDEA DE LA LOBERUELA (CAMPORROBLES, VALENCIA):
FORNA (PEDANÍA DE L´ATZÚBIA, ALICANTE): Forna, un pequeño núcleo con encanto en la Marina Alta
Foto de Benjamín Whistance, FLICKR (https://www.flickr.com/photos/euroben/). Foto de Benjamín Whistance, FLICKR (https://www.flickr.com/photos/euroben/). LA ALDEA DE LA POBLETA (ANDILLA, VALENCIA): Si bien podéis visitar las aldeas de Osset, Artaj o La Pobleta, La Pobleta, a nuestro gusto, es mucho más rural y bonita, tal y como podéis ver en nuestro álbum de Flickr .
La Pobleta, una bella aldea de Andilla
EL NÚCLEO DE POBLACIÓN DE BODEGAS DE PARDANCHINOS (ANDILLA, VALENCIA): Bodegas de Pardanchinos, un asentamiento agrícola en mitad de la CV-341
LA PEDANÍA DE EL PALMAR (VALENCIA):
LA ALDEA DE CHIVA DE MORELLA (MORELLA, CASTELLÓN): Chiva de Morella
LA ALDEA DE LOSILLA DE ARAS (ARAS DE LOS OLMOS, VALENCIA):
LA PEDANÍA DE BENIMÀMET (EN CONCRETO LA CALLE FELIPE VALLS Y ALREDEDORES, VALENCIA CAPITAL):
Las villas de Benimàmet: una máquina del tiempo con encanto
LAS PEDANÍAS DE MAHUELLA Y TAULADELLA (VALENCIA CAPITAL): Huerta y una plaza central arbolada, con poco más de tres calles y alquerías satélites, destacan en esta pedanía de la ciudad de Valencia. Más fotos e info en valenciacuriosa.blogspot.com
AIACOR, PEDANÍA DE CANALS (VALENCIA):
LA CUEVARRUZ (PEDANÍA DE DOS POBLACIONES, LA YESA Y ALPUENTE, VALENCIA):
Ver esta publicación en Instagram
Lo rural
Una publicación compartida de Carlos Sanchez (@onemore27) el 13 May, 2018 a las 12:40 PDT
LA PEDANÍA DESHABITADA DE BERCUTA (CHELVA, VALENCIA): Vale la pena dejar el coche en el embalse de Benagéber y hacer la ruta circular de los Chorros de Barchel, pasar por Bercuta y volver al embalse.
LA COLONIA AGRÍCOLA DE SANTA EULALIA (SAX, ALICANTE):
LA TORRE D´EN LLORIS (PEDANÍA DE XÀTIVA, VALENCIA): Un paseo por estos Stories de Instagram os harán conocer parte de esta curiosa pedanía. Muy cerquita está la Ermita de Nuestra Señora del Puig.
Ver esta publicación en Instagram
🏡🌤
Una publicación compartida de Torre d’en Lloris (@torredenlloris) el 29 Sep, 2020 a las 1:12 PDT