• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Las aldeas, núcleos de población y pedanías más bonitas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
28 octubre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
0
Las aldeas, núcleos de población y pedanías más bonitas de la Comunitat Valenciana

aldeas Comunitat Valenciana

1.6k
COMPARTIDO
10.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Si quieres que tu aldea, pedanía o núcleo de población merece aparecer en este artículo, mándanos fotos a info@valenciabonita.es

En nuestra tierra, la Comunitat Valenciana, hay decenas de aldeas dignas de visita, así como también pedanías y núcleos de población que bien merecen aparecer en la siguiente lista que hemos elaborado.

Con el fin de darlas a conocer a través de este artículo, y con vuestras futuras sugerencias para ampliar este post -bien podéis comentar aquí mismo o enviar a info@valenciabonita.es el rincón que queréis que aparezca acá-, hemos reunido las aldeas más bonitas de la Comunitat Valenciana que hemos visitado y de las que tenemos conocimiento.

EL NÚCLEO DE POBLACIÓN DE MARINES VIEJO (MARINES, VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer nos quisimos acercar también hasta el término municipal de #Marines, #Valencia, para conocer el núcleo de población de #MarinesViejo, el pueblo principal que, al ser destruido por la gran riada de 1957, construyeron el que se conoce ahora como #MarinesNuevo, a pesar de que Marines Viejo fue rehabilitado en 1982 y, en estos momentos, sigue viviendo gente, sobre todo ahora en los meses de verano. Tiene algunos rinconcitos bellos con cuestas, calles llenas de flores, gente a la fresca, muchos gatos… Lugar muy rural digno de visita. 🤗 Fotos #valenciabonita @larutadelspoblesvalencians @valenciaturisme @comunitat_valenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Jun, 2020 a las 6:02 PDT


EL CONJUNTO HISTÓRICO DE LA POBLA DEL BELLESTAR (ALDEA DE VILAFRANCA DEL CID, ALT MAESTRAT, CASTELLÓN):

La Pobla del Bellestar, un bello conjunto medieval de la arquitectura rural valenciana

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El pasado mes de agosto visitamos un rincón que todavía no os habíamos mostrado en nuestra cuenta de Instagram. Hablamos de la Pobla del Bellestar, un pequeño pero precioso conjunto histórico-artístico en el #AltMaestrat, #Castellón, situado casi en el límite de la #ComunitatValenciana con Aragón, rincón que también es conocido como La Pobleta de Sant Miquel. Espectacular la zona, con aires de ruralidad, y el puente gótico del siglo XIII que cruza el río Truites, además de las diversas masías satélites, la Torre o la ermita románica de reconquista de San Miguel. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 10 Nov, 2020 a las 11:04 PST


LAS 3 ALDEAS DE ADEMUZ: SESGA, MAS DEL OLMO Y VAL DE LA SABINA (ADEMUZ, VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en la aldea de #Sesga, #Ademuz ¿la conocéis? Este precioso rincón rural de la provincia de #Valencia se encuentra a 1180 metros m s. n. m. Uno de sus atractivos es su arquitectura rural, además de que entre esta aldea y la de Val de la Sabina os encontraréis barracas de piedra en seco, declaradas patrimonio de la Humanidad hace no mucho. Fotos #valenciabonita @touristinfo_ademuz @ademuzturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Dic, 2018 a las 10:36 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis la Val de la Sabina? Se trata de una pequeña aldea de #Ademuz, provincia de #Valencia. Aunque la ermita de San Miguel Arcángel es el rincón más destacado, además de que a sus pies hay una pequeña ruta fluvial y la senda de los Cuchillos, dispone de varias calles dignas de fotografía, siendo lugar obligado de visita. Fotos #valenciabonita @ademuzturismo @ayuntamientoademuz @touristinfo_ademuz

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 31 Dic, 2018 a las 6:43 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Un paseo por #MasDelOlmo, una de las tres aldeas de #Ademuz (la más grande y poblada), os hará descubrir la arquitectura rural de la zona mientras disfrutáis de un agradable paseo en este pequeño remanso de paz donde el tiempo ha parecido detenerse. Rincones para desconectar de la provincia de #Valencia. Fotos del pasado fin de semana #valenciabonita @ademuzturismo @ayuntamientoademuz @touristinfo_ademuz

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Ene, 2019 a las 3:26 PST


HERBESET, PEDANÍA DE MORELLA (CASTELLÓN):

Herbeset, la preciosa aldea de Morella donde el tiempo se ha detenido


MAS DE MERCADES DE DALT, ALDEA DE CULLA (CASTELLÓN):

Mas de Mercades de Dalt, un pequeño y bello conjunto rural a las afueras de Culla


LOS 8 NÚCLEOS DE POBLACIÓN DE LA VALL DE LA GALLINERA (ALICANTE):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El sábado pasado hicimos la Ruta de los 8 Pueblos de la Vall de la Gallinera -Benirrama, #Benialí, #Benissivà, #Benitaia, #LaCarroja, #Alpatró, #Llombai y #Benissili-, un bello recorrido por el interior de la provincia de #Alicante cuyo comienzo está a poco más de una hora de #Valencia capital en coche (la ruta la comenzamos en #Benirrama). 🥰 La ruta no presenta dificultades importantes para el caminante, por si la queréis realizar en bicicleta o a pie (tiene una distancia de entre 14 y 16 kilómetros lineales -solo ida, desde su inicio en la fuente de la Mata de Benirrama, hasta el final, en la fuente del mismo nombre pero de Benissili, o al revés-). En nuestro caso, fuimos en coche y paramos en cada población. 🤗 Fotos al azar de algunos rincones de las 8 poblaciones #valenciabonita @alicante_interior @lavalldegallinera #rutadelos8pueblos

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 10 Jun, 2019 a las 12:42 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Fotos de nuestra visita de hace tiempo a la Ruta de los 8 Pueblos de la Vall de la Gallinera -Benirrama, Benialí, Benissivà, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili-, un bello recorrido que debéis realizar una vez en vuestra vida. Desde hoy, y cada día, solo vamos a mostraros rincones bonitos que hemos visitado de #Valencia y la #ComunitatValenciana, todo ello para alegrar las publicaciones que podáis ver en #Instagram y poder animaros a que, en un futuro, cuando pasemos juntos todo esto, podáis visitarlos. Recordad, ahora es momento de #quédateencasa, ya habrá tiempo de visitar estos sitios porque #juntosvenceremos y #volveremosconmasfuerza. Muchos ánimos a todo esa gente que está al pie del cañón (sanitarios, fuerzas del estado, currantes, etc.), por esta crisis del #coronavirus. ♥️ Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 20 Mar, 2020 a las 9:23 PDT


EL NÚCLEO DE POBLACIÓN DE MORAIRA (TEULADA, ALICANTE):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en la espectacular #playa de L’Ampolla, en #Moraira, #Alicante (a los pies del castillo). El mar en esta playa, cuando no está revuelta y no hay oleaje, es de color turquesa, por lo que las fotos saldrán muy bonitas y el baño es toda una gozada. ️ Aparcar en la zona es difícil, justo donde está el castillo de Moraira a los pies del Paseo Marítimo (zona azul). Lo recomendable es aparcar cerquita, en la zona donde ponen el mercado los viernes. Y para comer, nos han recomendado el Racó de l’Arròs, que por cierto estaba muy bueno el arroz. Fotos #valenciabonita @teuladamorairatourism @comunitat_valenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Jun, 2019 a las 12:14 PDT


MASCARELL (PEDANÍA DE NULES, CASTELLÓN):

Mascarell: la única población totalmente amurallada de la Comunitat Valenciana


EL BOIXAR (NÚCLEO DE POBLACIÓN DE LA POBLA DE BENIFASSÀ, CASTELLÓN):

El Boixar. Foto: Petercero de https://www.clubrural.com/

EL BALLESTAR DE LA TINENÇA (NÚCLEO DE POBLACIÓN DE LA POBLA DE BENIFASSÀ, CASTELLÓN):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El Ballestar. —foto d’arxiu— . . #elBallestar #Ballestar #elBellestar #Bellestar #latinençadebenifassà #tinençadebenifassà #tinençabenifassà #latinença #tinença #7pobles #elsports

Una publicación compartida de Ricard (@ricardielena) el 5 May, 2020 a las 4:00 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El Ballestar. —foto d’arxiu— . . #elBallestar #Ballestar #elBellestar #Bellestar #latinençadebenifassà #tinençadebenifassà #tinençabenifassà #latinença #tinença #7pobles #elsports

Una publicación compartida de Ricard (@ricardielena) el 28 Abr, 2020 a las 6:19 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

EL BALLESTAR #elballestar #elsenia #elsports #mancomunidadturisticadelmaestrazo #mancomunitatdelatauladelsenia #terresdelsenia #tauladelsenia #territoridelsenia #tinençadebenifassa #turismebenifassa #lapobladebenifassa #igersvalencia #igerscatalunya #igerscastellon #igers #costadelazahar #paisvalencia #comunitatvalenciana #castello #turismecastello #valencia #raconsdecastelló #portsdetortosabeseit #poblesdevalencia #pueblosbonitos #pueblosconencanto #pueblosdeespaña #poblesdecastello #raconsdevalencia #rinconesdevalencia

Una publicación compartida de Joan Ferré Verge (@joanfeve) el 28 Mar, 2020 a las 3:32 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Robert (@robertbv92) el 25 Jul, 2020 a las 12:45 PDT

El Ballestar, la encantadora entidad local menor de la Pobla de Benifassà


FREDES (NÚCLEO DE POBLACIÓN DE LA POBLA DE BENIFASSÀ, CASTELLÓN):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Fredes

Una publicación compartida de NOMBRE (@jose666544378) el 28 Jun, 2020 a las 11:20 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Robert (@robertbv92) el 1 Oct, 2020 a las 12:26 PDT


BEL (PEDANÍA/NUCLEO POBLACIONAL DE ROSELL, CASTELLÓN):

Bel, un precioso núcleo poblacional en la provincia de Castellón

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ruta exigente y de gran belleza, saliendo desde Villabona en el Maestrazgo dirección a Rossell por una carretera serpenteante compartida con cabras montesas, zorros y sin coches, para afrontar la escalada al precioso y diminuto Bel rodeado por Els Ports en su vertiente castellonense. Un lujo, el descubrir los rincones de este maravilloso país con cada pedalada 💙 . . #bikelife #bikeride #deporte #cyclinglife #cyclingphotos #cyclingpics #stravacycling #ciclismo #landscape #instabike #igerscycling #cyclingshots #lovecycling #ride #bicycle #bikeporn #velo #cycle #bikestagram #cyclist #bikedays #cyclingculture #castellon #comunitatvalenciana #alwaysbike #bikedays #roadslikethese #roadbike #sinfiltros #picoftheday

Una publicación compartida de David Caballero (@r3v3nant) el 30 Ago, 2019 a las 9:07 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @turmella_ el 1 Ago, 2020 a las 8:59 PDT


LA ALDEA DE TURBALLOS (MURO DE ALCOY, ALICANTE):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos visitado uno de esos rincones mágicos de la provincia de #Alicante. Hablamos de #Turballos, una muy pequeña aldea de #MurodeAlcoy, #ElComtat, que mantiene un gran encanto gracias al impulso que, a finales de los años 70 del pasado siglo, dio el religioso Vicent Micó junto a algunas familias para montar una comunidad pacifista, ecologista y autosuficiente. 🙃 Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana #pueblosconencanto @alicante_interior @igersalicante @enamoradodealicante

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Jun, 2020 a las 12:57 PDT


LA ALDEA DE MIJARES (BUÑOL, VALENCIA). SUS CAMPOS DE AMAPOLAS FLORECEN EN MAYO/JUNIO (ATENCIÓN, LOS CAMPOS PUEDEN HABER DESAPARECIDO):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Los campos de #amapolas en #Mijares, una pequeña aldea de #Buñol, #Valencia Fotos #valenciabonita #amapola #comunitatvalenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 28 May, 2018 a las 3:24 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en la aldea de #Mijares, #Buñol, un precioso rincón de la provincia de #Valencia rodeado de un entorno único. En estos momentos están comenzando a brotar con fuerza los impresionantes campos de amapolas de los alrededores de la aldea, por lo que recomendamos esperar hasta el último día de este mes o principios de junio. Si buscáis en Google «Aldea de Mijares» os saldrá nuestra publicación de cómo llegar hasta la aldea, siendo recomendable escribir las coordenadas. Fotos #valenciabonita #ComunitatValenciana @igersvalencia @bunol_turismo @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 May, 2019 a las 12:35 PDT


LA ALDEA DE OTONEL (CORTES DE PALLÁS, VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis la preciosa aldea de #Otonel, ubicada en el término de #CortesdePallás, #Valencia? Es un precioso remanso de paz, casi podría decirse que uno de los núcleos más difíciles de acceso de la provincia. Aún así, a pesar de su aislamiento, ofrece al visitante numerosas posibilidades en su entorno completamente rural. Muy recomendable la visita. Fotos de ayer #valenciabonita @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 17 Dic, 2018 a las 6:43 PST

La preciosa aldea de Otonel, uno de los últimos reductos moriscos del Reino de Valencia


LA ALDEA DE LA CABEZUELA (CORTES DE PALLÁS, VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Yo nunca tuve un pueblo, así como tal. Tuve una urbanización, en medio de un campo de naranjos y cebollas. Y os digo que en una batalla, el olor de las cebollas gana al azahar.  Pero aunque no fuera ir al pueblo, ir al chalet sí que tenía este sabor . El de ir en bañador a las ocho de la tarde por mitad de la calle. Y no pasaba nada, porque todos los vecinos te conocían, y (parecía) que no pasaba nada, y si pasaba como no existía internet no te enterabas. Nadie tenía miedo.  Los niños jugaban solos e iban a una piscina sin socorrista y a un parque donde no habían almohadillas como suelo sino piedras puntiagudas que te dejaban sin piel en las rodillas. Pero no pasaba nada. Y andábamos en bici entre los campos, sin casco, hasta las nueve de la noche.  Las tardes eran eternas y aburridas, en ese momento en que tenías tanto tiempo que podías aburrirte. Y ahora, sacándolo de debajo de las piedras. Éramos felices y no lo sabíamos.  #cristinabouponce #vidadeescritora #elpueblo #pueblosdeverano #veranoenvalencia

Una publicación compartida de Cristina Bou Ponce (@cristinabouescribiendo) el 28 Ago, 2020 a las 8:42 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La Cabezuela, 2020. #35mm #kodakgold200

Una publicación compartida de Aitana García (@tanaaitana) el 6 Nov, 2020 a las 6:51 PST


L´ALBIR, NÚCLEO DE POBLACIÓN DE L´ALFÀS DEL PI (ALICANTE):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La Ruta del Faro del Albir es una preciosa ruta, apta para toda la familia, para disfrutar de unas preciosas vistas que unen mar y montaña, un recorrido en pleno Parque Natural de la Serra Gelada muy sencillo de realizar y que valdrá la pena vuestra visita a la zona si tan solo os acercáis a conocer este recorrido. Se trata de un recorrido de poco más de 5 kilómetros -ida y vuelta- para disfrutar de acantilados al Mar Mediterráneo; divisar todo el litoral de L’ Albir -el pequeño núcleo de población más habitado de L’Alfàs del Pi, Alicante-; ver en la distancia el Peñón de Ifach de Calpe; conocer diversas calas como la Cala del Metge; pasar por un túnel; ver las vistas que ofrecen varios, y espectaculares, miradores; conocer una antigua mina de ocre; o visitar el faro del Albir, actualmente transformado en un Centro de Interpretación. Fotos #valenciabonita @alfaz_del_pi @igersalicante @igerscomunitat @comunitat_valenciana #parquenaturalserragelada #serragelada

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 Ene, 2020 a las 6:02 PST


LA ALDEA DE EL MOLINAR (EL TORO, CASTELLÓN):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular nuestra visita de hoy a la aldea de El Molinar, perteneciente a Toro (Castellón). Un remanso de paz en plena naturaleza, digno de visita. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Oct, 2018 a las 11:27 PDT


LAS ALDEAS DE CAMPO ARRIBA Y CAMPO ABAJO (ALPUENTE, VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Campo de Arriba o Campo de Abajo? Estas dos pequeñas aldeas de #Alpuente, #Valencia (fotos que sacamos hace unos días), tienen cada una su particular encanto, aunque nosotros nos decantamos más por #CampodeArriba (las 5 primeras fotos) que por #CampodeAbajo (5 últimas fotos). 🙈 De igual manera, son rincones de obligada visita si pasáis por #Alpuente. 🥰 Fotos #valenciabonita @alpuenteturistico

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Sep, 2020 a las 4:35 PDT


LA ALDEA DE EL COLLADO (ALPUENTE, VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El otro día estuvimos en la aldea de El Collado, #Alpuente, #Valencia, rincón limítrofe con la provincia de Teruel que se encuentra en la parte norte del término municipal, a unos 13 kilómetros más o menos. 🥰 Durante nuestro paseo por esta aldea, que se encuentra a 1.150 metros de altitud, pudimos percibir la esencia rural todavía presente en este pequeño rincón con encanto, lugar donde la gente aprovechaba las últimas horas del día para salir a la fresca, por sus calles, en estos tiempos de COVID-19. 😄 Rincón muy bonito para pasear, como toda la zona y aldeas. 🙂 Fotos #valenciabonita @alpuenteturistico

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Sep, 2020 a las 4:51 PDT


LA ALDEA DE CORCOLILLA (ALPUENTE, VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Visita también ayer a la aldea de #Corcolilla, #Valencia, una aldea situada a 8 kilometros de #Alpuente (municipio al que pertenece). 😍 Se trata de un precioso rincón rural en el que, por desgracia, es evidente la despoblación, a pesar de haber numerosas personas viviendo y, como pudimos ver, a la fresca, tradición que podemos ver en numerosos rincones de España. 🙂 Si la visitáis, tenéis justo a los afueras un yacimiento de icnitas, huellas de dinosaurio, junto a la carretera, por lo que ya tenéis la excusa perfecta para acercaros a conocer la zona. 😄 Os pedimos responsabilidad, el uso de mascarilla en todo momento, y respeto por las fachadas, calles y elementos urbanos, florales y de otra índole, para seguir apreciando la ruralidad de esta bella aldea. 😁 Fotos #valenciabonita @alpuenteturistico @alpuentea

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 26 Ago, 2020 a las 6:46 PDT


LA ALDEA DE CASAS DEL RÍO (REQUENA, VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Del siglo XVIII, la preciosa Noria de Casas del Río es un gran patrimonio digno de visita. Se trata de la última noria en activo de la Comunidad Valenciana, el último sistema de riego con estas características que todavía puede verse funcionando. Se encuentra a la salida de la aldea de Casas del Río, justo al lado del paso del río Cabriel, y podemos decir, además, que es una de las más longevas en funcionamiento de España, dado que sigue dando agua a las huertas de la zona. Fotos #valenciabonita #noria #norias #casasdelrio #Requena #valencia #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 May, 2020 a las 1:44 PDT


LA ALDEA DE LA LOBERUELA (CAMPORROBLES, VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Fiestas #lalobe16 #valenciabonita #valencia #valència #comunitatvalenciana #comunidadvalenciana #España #valenciaespaña #turismo #tourist #tourism #mediterraneo #valenciagrafias #valenciagram #estaes_valencia #estaes_espania #valencia2015 #valenciacity #valenciaenamora #lovevalencia #valenciafilter #valenciastreet #igersvalencia #ig_valencia #valenciapreciosa

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Ago, 2016 a las 3:06 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Fiestas #lalobe16 #valenciabonita #valencia #valència #comunitatvalenciana #comunidadvalenciana #España #valenciaespaña #turismo #tourist #tourism #mediterraneo #valenciagrafias #valenciagram #estaes_valencia #estaes_espania #valencia2015 #valenciacity #valenciaenamora #lovevalencia #valenciafilter #valenciastreet #igersvalencia #ig_valencia #valenciapreciosa

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Ago, 2016 a las 3:02 PDT


FORNA (PEDANÍA DE L´ATZÚBIA, ALICANTE):

Forna, un pequeño núcleo con encanto en la Marina Alta

Foto de Benjamín Whistance, FLICKR (https://www.flickr.com/photos/euroben/).
Foto de Benjamín Whistance, FLICKR (https://www.flickr.com/photos/euroben/).
Foto de Benjamín Whistance, FLICKR (https://www.flickr.com/photos/euroben/).
Foto de Benjamín Whistance, FLICKR (https://www.flickr.com/photos/euroben/).

LA ALDEA DE LA POBLETA (ANDILLA, VALENCIA):

Si bien podéis visitar las aldeas de Osset, Artaj o La Pobleta, La Pobleta, a nuestro gusto, es mucho más rural y bonita, tal y como podéis ver en nuestro álbum de Flickr.

La Pobleta, una bella aldea de Andilla


EL NÚCLEO DE POBLACIÓN DE BODEGAS DE PARDANCHINOS (ANDILLA, VALENCIA):

Bodegas de Pardanchinos, un asentamiento agrícola en mitad de la CV-341

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Así es Bodegas de Pardanchinos, un pequeño núcleo de población, totalmente rural, de #Andilla, #Valencia Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Jun, 2018 a las 10:27 PDT


LA PEDANÍA DE EL PALMAR (VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Estas cositas tan bellas son las que tenemos en #Valencia ❤️ ahora mismo estamos disfrutando de una puesta de sol romántica en barca en la #Albufera gracias a @paseoselroig Espectacular. Fotos #valenciabonita #ElPalmar #paseosenbarca @valenciaturisme @comunitat_valenciana #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Jul, 2020 a las 12:26 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Atardecer de ayer desde #ElPalmar y la #Albufera de #Valencia, con comida en uno de los restaurantes de El Palmar y paseo en barca incluido para disfrutar de una puesta de sol de domingo en buena compañía Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Nov, 2019 a las 4:22 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Después de comer hoy en #ElPalmar, #Valencia, tocaba paseo en barca y visita a las barracas Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 May, 2019 a las 10:19 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Precioso día el que hemos disfrutado hoy en #ElPalmar, #Valencia. Bonito #AñoNuevo tras disfrutar de un buen arroz y un paseo en barca para ver el #atardecer. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Ene, 2019 a las 10:11 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Si hay un rincón de obligada visita en El Palmar, ese es la Barraca de la calle Francesc Monleón, la barraca genuina por excelencia de la pedanía de #Valencia. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 12 Dic, 2018 a las 1:45 PST


LA ALDEA DE CHIVA DE MORELLA (MORELLA, CASTELLÓN):

Chiva de Morella

 

Ver esta publicación en Instagram

 

✨En Chiva de Morella⛰Una pequeña población rural a 8,5 km de Morella. Hay una ruta a pie espectacular por acantilados. Se accede antes de entrar al pueblo, sin pasar el puente, en donde están los cubos de basura. Sin ir hacia abajo, al cementerio, sino hacia una pequeña cuesta dejando a la izquierda las naves de ovejas. . . . . . #naturelovers #naturephotography #quietinthewild #loves_spain #ig_spain #ok_spain #loves_valencia #naturaleza_comunidadvalenciana #ChivadeMorella

Una publicación compartida de Beatriz Sarrión ❧ (@beatrizsarrion) el 26 Jul, 2020 a las 12:12 PDT


LA ALDEA DE LOSILLA DE ARAS (ARAS DE LOS OLMOS, VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis la aldea de #Losilla, también llamada #LosilladeAras? Precioso rincón rural de la provincia de #Valencia en el que destacan los corrales y pajares, el lavadero con techumbre de madera, construcciones de piedra en seco y otros elementos que la hacen digna de visita. Por cierto, muy cerquita tenéis la Puebla de San Miguel. Fotos #valenciabonita #arasdelosolmos @turismo_aras

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Jun, 2019 a las 8:47 PDT


LA PEDANÍA DE BENIMÀMET (EN CONCRETO LA CALLE FELIPE VALLS Y ALREDEDORES, VALENCIA CAPITAL):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Villa Carmen. Preciosas casas de veraneo y villas en calle Felipe Valls de Benimàmet y alrededores, #Valencia Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 14 Jun, 2017 a las 7:53 PDT

Las villas de Benimàmet: una máquina del tiempo con encanto


LAS PEDANÍAS DE MAHUELLA Y TAULADELLA (VALENCIA CAPITAL):

  • Huerta y una plaza central arbolada, con poco más de tres calles y alquerías satélites, destacan en esta pedanía de la ciudad de Valencia. Más fotos e info en valenciacuriosa.blogspot.com

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Pedanías de l’Horta Nord: Mahuella #valencia #valenciabonita #rinconesconencanto #mauella #mahuella #excursiones

Una publicación compartida de encarnatj (@encarnatj) el 19 Jul, 2020 a las 12:55 PDT


AIACOR, PEDANÍA DE CANALS (VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Bon dia #aiacor #canals #herbasanacanals #herbasanaherboristeria

Una publicación compartida de Herboristería Herbasana Canals (@herbasana_izha) el 3 Nov, 2019 a las 1:02 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

The first little town before Canal. Love these old #pueblos. #valenciana #espana #caminoelcid #caminodesantiago #caminodelevante

Una publicación compartida de Donna (@missywombat) el 10 Feb, 2019 a las 7:40 PST


LA CUEVARRUZ (PEDANÍA DE DOS POBLACIONES, LA YESA Y ALPUENTE, VALENCIA):

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Así es la entrada de tu escapada rural favorita … #escapadarural #casarural #ruralife #holiday #vacation #tourism #vacations #airbnb #apartment #hotellife #hoteldesign #airbnbhost #besthotel #besthotels #suites #vacay #visit #hostel #jacuzzi #beautifulhotels #airbnbphoto #hotelpromo #rural #ruraltourism #agroturismo #enologia #valencialovers

Una publicación compartida de El Cau dels Somnis 🏡 (@elcaudelssomnis) el 29 Jul, 2020 a las 11:52 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Lo rural

Una publicación compartida de Carlos Sanchez (@onemore27) el 13 May, 2018 a las 12:40 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#pueblosdeespaña #lacuevaruz #las3enpuercofrito #momentosdexconesion #puebleando #llegoelotoño

Una publicación compartida de amparitorito_ (@amparitorito_) el 15 Oct, 2016 a las 9:39 PDT


LA PEDANÍA DESHABITADA DE BERCUTA (CHELVA, VALENCIA):

  • Vale la pena dejar el coche en el embalse de Benagéber y hacer la ruta circular de los Chorros de Barchel, pasar por Bercuta y volver al embalse.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#ermita #laserrania #bercuta #fantastic #Chelva

Una publicación compartida de Paco Mares Tejada (@bercutero) el 8 Ene, 2017 a las 5:31 PST


LA COLONIA AGRÍCOLA DE SANTA EULALIA (SAX, ALICANTE):

  • Para más información de este abandonado lugar, visita https://www.valenciabonita.es/2020/07/21/colonia-de-santa-eulalia/

 

Ver esta publicación en Instagram

 

The industrial colony of Santa Eulalia was founded at the end of the 19th century, on the basis of utopian socialism. It was very successful for a while but now most buildings are abandoned. Walking through the town you can see the old factories, a theatre, the Counts’ palace and the administration building. La Colonia de Santa Eulalia fue fundada a finales del siglo XIX, sobre la base del socialismo utópico. Tuvo mucho éxito durante un tiempo, pero ahora la mayoría de los edificios están abandonados. Caminando por el pueblo se pueden ver las antiguas fábricas, un teatro, el palacio de los Condes y el edificio administrativo. #alicante #alicantegram #alicanteturismo #costablanca #coloniadesantaeulalia #santaeulalia #abandonada #lugaresabandonados #abandoned #abandonedplaces #palaciodeloscondes #industrialhistory #oldfactory #modernism #modernismo

Una publicación compartida de Exploring Alicante (@exploring.alicante) el 9 Jun, 2020 a las 7:07 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Dando una vuelta por el S. XIX en… La Colonia de Santa Eulalia 📸 #coloniadesantaeulalia #Alicante @soscoloniadesantaeulalia @ayuntamientosax @turismovillena @ayuntamientovillena

Una publicación compartida de Rubén Ostolaza (@rubenostolaza) el 11 Oct, 2020 a las 1:10 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#ColoniadeSantaEulalia #Sax #Alicante

Una publicación compartida de Ramón J. Sánchez (@radelmon) el 13 Oct, 2019 a las 9:01 PDT


LA TORRE D´EN LLORIS (PEDANÍA DE XÀTIVA, VALENCIA):

  • Un paseo por estos Stories de Instagram os harán conocer parte de esta curiosa pedanía. Muy cerquita está la Ermita de Nuestra Señora del Puig.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

🏡🌤

Una publicación compartida de Torre d’en Lloris (@torredenlloris) el 29 Sep, 2020 a las 1:12 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

🌊Séquia de la Torre🌊

Una publicación compartida de Torre d’en Lloris (@torredenlloris) el 20 May, 2019 a las 12:02 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Llavaor a l’entrada del poble. ¿Qui no ha estat así? ¿Qui no ha jugat así?

Una publicación compartida de Torre d’en Lloris (@torredenlloris) el 9 Feb, 2019 a las 12:12 PST

Ver esta publicación en Instagram

 

Pas del riu Albaida al pas pel nostre preciós poble 🍃🌊 #elmeupoble #vixcalatorre

Una publicación compartida de Torre d’en Lloris (@torredenlloris) el 22 Nov, 2017 a las 12:28 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Església de Nostra Senyora del Roser. #elnostrepoble #viscalatorre

Una publicación compartida de Torre d’en Lloris (@torredenlloris) el 25 Mar, 2017 a las 2:19 PDT

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Llegan las ‘Jornadas POP: Pucheros, Ollas y Potajes’ para promover los platos de cuchara

Siguiente entrada

La Barraca del Barri de les Sidres, una barraca en Mahuella también conocida como «de Pablo o de l´Amo»

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
La Barraca del Barri de les Sidres, una barraca en Mahuella también conocida como «de Pablo o de l´Amo»

La Barraca del Barri de les Sidres, una barraca en Mahuella también conocida como "de Pablo o de l´Amo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR