La provincia de Valencia está llena de numerosos rincones con encanto, tanto los ubicados en plena naturaleza como los urbanos, todos ellos dignos de visita. A través de este artículo, nos hemos propuesto hacer una recopilación de las calles, plazas y barrios más bonitos de la provincia de Valencia, para que podáis visitarlos en alguna ocasión.
Ya que es imposible para nosotros saber de todos esos rincones bonitos, os pedimos ayuda para añadir, con el tiempo, a este artículo cualquier plaza, calle o barrio de vuestro pueblo, ciudad o de la provincia de Valencia que merezca ser incluido acá, para que así todos tengamos conocimiento de dichos lugares. Por eso, os rogamos nos enviéis al correo de info@valenciabonita.es vuestras fotografías.
Y por favor, os rogamos respeto por esas calles, fachadas, flores y por todo lo que rodea esos lugares, ya que hay que cuidar todos los atractivos turísticos para que todos podamos disfrutarlos.
A continuación, os mostramos lugares que hemos visitado y de los que tenemos conocimiento, dando así oportunidad de dar ejemplo de un turismo de proximidad, el que más apoyo necesita ahora.
LAS CALLES, ESCALERICAS Y CUESTAS, LLENAS DE FLORES, DE LA POBLACIÓN DE CORTES DE PALLÁS (VALENCIA):
Escalericas, pequeñas cuestas, recovecos, calles llenas de flores… así son algunas de las calles de la población cortesana, de la bella Cortes de Pallás, Valencia.
LAS CALLES Y RINCONES RURALES DE LAS ALDEAS ADEMUCERAS: MAS DEL OLMO, SESGA Y VAL DE LA SABINA
Las aldeas ademuceras esconden rincones rurales a más no poder, calles por las que impregnarse de ese aire diferente al urbanita. Por cierto, de camino a ellas, os encontraréis en alguna que otra ocasión «barracas» de piedra en seco.
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el
LAS PEQUEÑAS CUESTAS DE MILLARES (VALENCIA):
La población de Millares esconde algunos rincones dignos de visita, si bien luego podéis aprovechar para visitar el llamado «Monstruo», el Tollo Jorge, una impresionante cascada que hará vuestras delicias.
La Judería de Sagunto es el antiguo barrio judío de esta ciudad del Camp de Morvedre. Junto a él, se sitúa el Castillo, el Teatro Romano y muy cerca el museo y casco antiguo. Vale la pena visitar el conjunto y tomar algo en la Taverna de la Serp.
Portalet de la Sang de Sagunto. Foto Joanbanjo
LA CALLE LA HOZ DE OLIVA (VALENCIA) Y EL CASCO ANTIGUO DE LA POBLACIÓN OLIVENSE:
LA CALLE DE LAS FLORES DE SOT DE CHERA (VALENCIA), Y OTROS RINCONES COMO LA CALLE JAUME I:
De Sot de Chera, Valencia, ya os hemos hablado en alguna ocasión. Esta vez lo hacemos para mencionaros una pequeña callejuela o rinconada en uno de los extremos de la calle del Castillo, calle famosa por su decoración de flores y que, en fiestas, se engalana aún más. Considera villa en flor, existen también otros rincones como la calle de Jaume I, una empinada calle de escaleras decorada con maceteros y flores.
Calle de las flores Sot de Chera. Foto valenciabonita.esCalle Jaime I Sot de Chera. Foto valenciabonita.es
EL CONJUNTO HISTÓRICO DE LA PUEBLA DE SAN MIGUEL (VALENCIA):
Rinconcito de La Puebla de San Miguel. Foto valenciabonita.esLugar de La Puebla de San Miguel. Foto valenciabonita.esUn rincón de La Puebla de San Miguel. Foto valenciabonita.es
CARRER DE LA CANYETA Y PLAZA DE LA ERMITA, CASTELLÓ DE RUGAT (VALENCIA):
Si bien destacan estos dos rincones de Castelló de Rugat, el primero por las flores y el segundo por la cisterna medieval, bien vale la pena una vuelta por la población para conocer otros lugares como el lavadero.
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el
Cisterna medieval de Castelló de Rugat
LA CALLE CORTIJO Y LA CALLE REY DON JAIME DE ARAS DE LOS OLMOS (VALENCIA):
Junto a la calle del Sol de Aras de los Olmos se encuentra la preciosa calle Rey Don Jaime, la cual da acceso desde ella a otra calle tan bonita como la calle Cortijo, ambas llenas de flores y decoraciones como las tapas o puertas de las llaves de paso de agua están decoradas.
Calle cortijo Aras de los Olmos. Foto valenciabonita.escalle Rey Don Jaime Aras de los Olmos. Foto valenciabonita.es
El barrio medieval de Bocairent, declarado conjunto histórico-artístico nacional en el año 1975, es uno de los cascos antiguos más bonitos de la provincia de Valencia. Fotografías valenciabonita.es
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el
LAS CALLES DE ALCUBLAS (VALENCIA) CUANDO SE TRANSFORMAN CON LAS CREACIONES DE HILANDOVIDAS:
EL CASCO ANTIGUO DE UTIEL (VALENCIA), RECOMENDABLE ENTRAR POR CALLE PUERTA NUEVA:
Si bien Utiel tiene rincones dignos de visita, al entrar por la calle de la Puerta Nueva podremos conocer los más importantes, como la plaza del Castillo, el Ayuntamiento o la plaza la Iglesia, destacando que se engalana al completo por su gran noche: la noche de las velas de Utiel.
Dispone, además, de varios encantos con varios murales de arte urbano.
LAS CALLES DE OTOS (VALENCIA) DECORADAS CON DECENAS DE RELOJES DE SOL:
A los pies del Benicadell, el tiempo, el arte y la naturaleza se unen en un mismo lugar. Hablamos de Otos, una pequeña localidad de apenas 450 habitantes situada en la Vall d’Albaida, provincia de Valencia, que dispone en la actualidad de una interesante ruta-itinerario turístico-cultural que cuenta con más de una treintena de relojes de sol, conformando un recorrido digno de vista.
Reloj de sol en Otos, el pueblo de los relojes de sol. Foto valenciabonita.esReloj de sol en Otos, el pueblo de los relojes de sol. Foto valenciabonita.es
EL BARRIO DEL POU Y LA CALLE DEL AGUA, CULLERA (VALENCIA):
Con respecto a la calle del Agua, decir que a pesar de que se trata de uno de los lugares más fotografiados de Cullera, sufre numerosos actos vandálicos como pintadas.
Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el
EL ESTRECHÍSIMO CALLEJÓN DE NO MÁS DE MEDIO METRO DE ANCHO DE ALFAFARA:
Alfafara, una pequeña población de Alicante en la comarca de El Comtat, esconde dentro de núcleo histórico un curioso lavadero público que llama poderosamente la atención por el acceso a este, un pequeñísimo callejón de algo menos de medio metro por el que pasaréis justitos.
LA CALLE SAGRARIO, LA PLAZA LA IGLESIA Y CALLE LA IGLESIA DE MACASTRE (VALENCIA):
Macastre. Foto de Vicente Romero BlascoMacastre
LAS CALLES CON AIRE RURAL DE LA YESA (VALENCIA):
La Yesa, un pequeño municipio en la comarca de La Serranía, es una encantadora población rural digna de visita, lugar donde admirar las típicas construcciones agrestes de la zona.
La Yesa. Foto valenciabonita.esLa Yesa. Foto valenciabonita.esLa Yesa. Foto valenciabonita.es
La población cuenta con algunas calles muy bonitas, rincones que se ven enormemente embellecidos cuando hay uno de sus eventos más queridos: la noche de las velas de Titaguas.
ALGUNOS RINCONES DE BENIMODO (VALENCIA):
Y EN LA CIUDAD DE VALENCIA…
EL PASAJE DE RIPALDA (CIUDAD DE VALENCIA):
Muchos lo utilizan como lugar de paso para acortar distancias entre un tramo de la calle de San Vicente Mártir y la plaza Mariano Benlliure.
Es, sin duda alguna, el rincón más bonito de nuestra querida ciudad de Valencia, plaza emblemática donde la Mare de Déu recibe la devoción de sus fieles y queridos valencianos, lugar donde la Basílica, la Torre El Micalet y la portada de los Apóstoles y el Cimborrio de la Catedral de Valencia prevalecen en la bella imagen que os ofrecemos.
Plaza de la Virgen Valencia. Foto valenciabonita.es
Una publicación compartida de Juan Cervera (@juan_cervera_) el
EL BARRIO DE LA AGUJA DE VALENCIA CAPITAL:
Tras nuestra visita al barrio, un grupo de casas bajitas junto a la avenida del Cid (Valencia), pudimos ver que conserva su trama urbana entre edificios de mayor altura, resultando un barrio que recuerda calles de otros tiempos, algo que comprobamos tras ver un agradable ambiente familiar (no tiene precio ver a la gente estar “a la fresca” o entre vecinos disfrutar de una agradable conversación en mitad de la calle).
EL ANTIGUO PUEBLO DE CAMPANAR, UN PRECIOSO BARRIO EN LA CIUDAD DE VALENCIA:
Antiguo pueblo de Campanar, hoy barrio de Valencia y también distrito. Foto valenciabonita.esAntiguo pueblo de Campanar, hoy barrio de Valencia y también distrito. Foto valenciabonita.esAntiguo pueblo de Campanar, hoy barrio de Valencia y también distrito. Foto valenciabonita.esAntiguo pueblo de Campanar, hoy barrio de Valencia y también distrito. Foto valenciabonita.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.