Febrero, el segundo mes del año, trae a la ciudad de Valencia y provincia numerosos planes para disfrutar del mes más corto de la mejor manera.
Desde esta web, Valencia Bonita, conscientes de la multitud de cosas para hacer, os hemos realizado una gran selección de propuestas y planazos para disfrutar de lo que queda del mes de febrero de 2023 en Valencia (ciudad) y provincia, aunque también añadimos algunos planes en la Comunitat Valenciana para apostar por el turismo de proximidad (artículo actualizado con eventos desde el 7 de febrero de 2023).
REQUENA ACOGE EL 10, 11 Y 12 DE FEBRERO UNA NUEVA MUESTRA DEL EMBUTIDO TRAS AÑOS SIN PODER CELEBRARSE:
- Requena celebrará su XXVIII Muestra del Embutido los días 10, 11 y 12 de febrero de 2023. El Consistorio requenense y la Asociación Embutido artesano y de calidad de Requena retoman, tras años sin celebrarse, la XXVIII edición de este evento con muchas ganas e ilusión.
Feria del Embutido de Requena 2023: horarios, programación, expositores y toda la información
GRAN RECREACIÓN HISTÓRICA Y MERCADO DE ÉPOCA EN QUESA DEL 10 AL 12 DE FEBRERO POR LA FIESTA DE LA RESERVA:
Gran recreación histórica y mercado de época en Quesa esta semana por la fiesta de La Reserva
REGRESA FESTIN HASTA EL 12 DE FEBRERO, EL FESTIVAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA QUE AÚNA CULTURA Y GASTRONOMÍA (RESERVAS YA ABIERTAS):
- FestIN 2023, el festival de arte y gastronomía, se celebrará del 3 al 12 de febrero de 2023 en 13 sedes de la ciudad de Valencia y 3 sedes de otras localidades de la provincia: Llíria, Gandia y Riba-roja de Túria, presentando así una amplia oferta para todos los públicos y a precios muy asequibles.
Regresa FestIN, el festival de la provincia de Valencia que aúna cultura y gastronomía
ADEMÁS, DISFRUTA DE LAS VISITAS GUIADAS Y EXPERIENCIAS DE ENOGASTROTURISMO EN LA BODEGA MÁS ANTIGUA DE LA CIUDAD DE VALENCIA:
Visitas guiadas y experiencias de enogastroturismo en la bodega más antigua de Valencia
CONCIERTO GRATUITO EN HOMENAJE A NINO BRAVO EN EL TEATRO PRINCIPAL DE VALENCIA EL 14 DE FEBRERO:
Concierto gratuito en homenaje a Nino Bravo en el Teatro Principal de Valencia
FIESTAS PATRONALES DE CAMPANAR HASTA EL 19 DE FEBRERO:
Campanar celebra esta semana su Fira del Llibre, los Moros y Cristianos y el Día de les Calderes
SOLES CON AMORES PROMOCIONARÁ LA COCINA VALENCIANA EN MÁS DE 80 RESTAURANTES DE LA COMUNITAT HASTA EL 26 DE FEBRERO:
- La celebración de la Gala de los Soles Guía Repsol 2023 en Alicante y la festividad de San Valentín son el contexto idóneo para acoger estas jornadas gastronómicas que tendrán lugar entre los días 10 y 26 de febrero de 2023.
Soles con amores promocionará la cocina valenciana en más de 80 restaurantes de la Comunitat
SCIFI ENSEMBLE LLEGA A VALENCIA PARA DELEITAR A LOS AMANTES DE LA MÚSICA Y LAS BANDAS SONORAS:
- Un proyecto que aúna música clásica en directo y diversión, con un repertorio formado por las canciones más famosas de la historia del cine, series, anime y videojuegos.
- Este cuarteto de cuerda con percusión se caracteriza, además, por la puesta en escena, la fantasía del maquillaje y los vestidos o disfraces que lucen al tocar.
Ver esta publicación en Instagram
SciFi Ensemble | Un espectáculo de película único, el grupo dedicado a tocar música del ámbito del cine, series, anime y videojuegos, llega a Valencia con una propuesta fresca y genuina. El sábado 11 de febrero estarán tocando en el Centro Cultural Bernat Baldoví (Carrer de Sant Josep, 32) de Sueca a las 20.00 horas. Así, durante más de una hora, el grupo hará un repaso por las bandas sonoras más míticas y reconocidas en todo el mundo. Las entradas son númeradas con un precio de 3€ y se pueden adquirir en: https://www.notikumi.com/2023/2/11/concert-scifi-ensemble
Se trata de un cuarteto de cuerda acústico y eléctrico con percusión que tiene como objetivo acercar la música a jóvenes y adultos de manera divertida. Ofreciendo un espectáculo completo que destaca por su puesta en escena, con iluminación, maquillaje fantasía, cosplay (interpretar disfrazados) y, por supuesto, música. En esta ocasión, llegan a Sueca para deleitar al público con un repertorio donde podremos escuchar canciones de: Frozen, La Bella y la Bestia, Super Mario, Zelda, Star Wars, o Terminator, entre muchas otras.
Sus creadores, Naxo Lara y Lourdes Rosales, comentan que: «Con SciFi Ensemble queremos que la gente en el público se lo pase bien y disfrute tanto como lo hacemos nosotros encima del escenario. Queremos acercar la música y nuestros instrumentos a todo el mundo y creemos que la música del mundo del cine y los videojuegos es capaz de llegar a todas las generaciones sin importar la edad, el sexo o el origen. Ya hemos tocado anteriormente en la Comunidad Valenciana y disfrutamos de una audiencia totalmente entregada, un público de auténticos ‘Cafres’, que es como nos gusta referirnos a ellos de manera divertida y cariñosa”.
SciFi Ensemble está compuesto por Naxo Lara (violín), Lourdes Rosales (viola), Cristina Suey (Cello), Cristina Pérez (violín), Salva Pérez (batería), quienes juntos ofrecen esta propuesta única e innovadora con el objetivo de acercar la música a jóvenes y adultos. Dentro de su gira por España, ya han tocado en Madrid, Gijón y Valencia, donde ahora vuelven a Sueca para hacer disfrutar de nuevo al público valenciano. Prometen un espectáculo lleno de ¡música, cosplay y acción!
VILA-REAL CELEBRA SUS FIESTAS FUNDACIONALES CON JUSTAS MEDIEVALES, EL 18 DE FEBRERO, Y MERCADO MEDIEVAL DEL 24 AL 26 DE FEBRERO (EN LAS IMÁGENES TODA LA INFORMACIÓN):
EXPOSICIÓN DEL NINOT DE LAS FALLAS DE 2023 EN LA CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES:
Exposición del Ninot de las Fallas de 2023 en la Ciutat de les Arts i les Ciències
RUZAFA CELEBRA SU CARNAVAL EL SÁBADO 18 DE FEBRERO CON UN GRAN PASACALLES CON MILES DE PERSONAS Y MERCADO DE CARNESTOLTES:
Ruzafa celebra su carnaval con un pasacalles con miles de personas y mercado de carnestoltes
FIRALL 2023, LA FERIA DEL AJO TIERNO DE XÀTIVA (SE CELEBRA DEL 17 AL 19 DE FEBRERO), CONTARÁ CON ACTIVIDADES, GASTRONOMÍA Y VISITAS GUIADAS:
LLEGA A VALENCIA, DEL 9 AL 18 DE FEBRERO, LA EXPERIENCIA INMERSIVA DE ‘LA CASA DEL DRAGÓN, EL LEGADO TARGARYEN’:
Llega a Valencia la experiencia inmersiva de ‘La Casa del Dragón, el Legado Targaryen’
ÚLTIMOS DÍAS, HASTA EL SÁBADO 11 DE FEBRERO, DE LA EXPERIENCIA INMERSIVA GRATUITA DE AVATAR EN VALENCIA:
Últimos días de la experiencia inmersiva gratuita de Avatar en Valencia
VISITA TODOS LOS SÁBADOS LOS REFUGIOS ANTIAÉREOS VISITABLES DE GANDIA (EL REFUGIO DE LA PESCADERÍA Y EL DE LA PLAZA DEL PRADO):
- Desde el 21 de enero de 2023 se ofrecen visitas guiadas a los refugios de Gandia de la Guerra Civil, en concreto al de la Pescadería (antiguo Mercado Municipal) y del Prado. Las visitas serán todos los sábados a las 11 horas (necesaria reserva).
Los refugios antiaéreos visitables de Gandia, el refugio de la Pescadería y el de la plaza del Prado
MERCADOS MEDIEVALES, GASTRONÓMICOS Y FERIAS DE ARTESANÍA EN FEBRERO DE 2023 EN VALENCIA:
Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en febrero de 2023 en Valencia
ONTINYENT ACOGE EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE FEBRERO, DEL 24 AL 26, SU GRAN MERCADO MEDIEVAL CON ARTESANÍA, ESPECTÁCULOS, MÚSICA Y GASTRONOMÍA:
Ontinyent acoge su gran mercado medieval con artesanía, espectáculos, música y gastronomía
ALQUILER DE BALCONES PARA VER UNA MASCLETÀ DE LAS FALLAS 2023 CON CATERING Y BARRA LIBRE INCLUIDA:
Alquiler de balcones para ver una mascletà de las Fallas 2023 con catering y barra libre incluida
GRAN MACROMASCLETÀ UNIVERSAL EN VALENCIA EL SÁBADO 25 DE FEBRERO CON MÚSICA, BUEN AMBIENTE Y MUCHA PÓLVORA:
Gran Macromascletà en Valencia con música, buen ambiente y mucha pólvora a cargo de Vulcano
LAS FALLAS COMIENZAN CON LA INAUGURACIÓN CON LA EXPOSICIÓN DEL NINOT EL 3 DE FEBRERO (LA CRIDA SERÁ A FINAL DE MES):
Fallas 2023 de Valencia: programa oficial de actos (actualizado) con todos los festejos
REGRESAN LOS CONCIERTOS CON MÚSICA EN DIRECTO JUNTO AL MAR EN LA MARINA DE VALENCIA DE FEBRERO A JUNIO:
- 13 citas en la Pèrgola de Cervezas Alhambra para celebrar su quinto aniversario en este 2023, que contará con estilos tan diversos como pop, rock, country, surf, hip hop, trap, punk, jazz, indie o electro.
Regresan los conciertos con música en directo junto al mar en La Marina de Valencia
LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE VALENCIA PROGRAMAN UN CICLO DE CONCIERTOS GRATUITOS:
- Se trata de un ciclo de conciertos con el alumnado de conservatorios y escuelas de música.
Las bibliotecas municipales de Valencia programan un ciclo de conciertos gratuitos
VISITAS GUIADAS GRATUITAS A LOS ANTIGUOS ALTOS HORNOS DE SAGUNTO:
- La Fundació Patrimoni Industrial i Memòria Obrera de Port de Sagunt ofrece todos los viernes, esta visita que da a conocer la historia de la ciudad factoría de Puerto de Sagunto a través de su patrimonio industrial.
Visitas guiadas gratuitas a los antiguos Altos Hornos de Sagunto
VISITA SAN NICOLÁS, EL MUSEO DE LA SEDA Y LOS SANTOS JUANES DE VALENCIA POR TAN SÓLO 12 EUROS. TAMBIÉN PUEDES DESCUBRIR LAS VISITAS ESPECIALES EN SAN NICOLÁS:
- Entrada combinada en la ciudad de Valencia para visitar San Nicolás, el Museo de la Seda y los Santos Juanes. Con la entrada está incluida el audioguía para descargar en tu móvil en 5 idiomas: español, valenciano, inglés, francés e italiano.
Visita San Nicolás, el Museo de la Seda y los Santos Juanes de Valencia por tan sólo 12 euros
La Iglesia de San Nicolás de Valencia ofrece visitas guiadas para conocer estancias ocultas
La Iglesia de San Nicolás invita a seguir «en directo» la restauración de dos tablas renacentistas
EL MUSEO DE LA SEDA DE VALENCIA OFRECE VISITAS GUIADAS PARA CONTAR LA HISTORIA SEDERA EN EL ANTIGUO REINO DE VALENCIA Y VER EN VIVO CÓMO FUNCIONA UN TELAR DEL SIGLO XVIII Y CÓMO EXTRAER LA SEDA:
- De las crisálidas de los gusanos de seda al telar del siglo XVIII y de ahí a lucirse en un “espolín”, el tejido de seda más preciado que actualmente sigue siendo utilizado en el traje tradicional de Valenciana y que tiene su origen en la moda francesa de hace cuatro siglos. Esta es sólo una parte de lo que te mostrarán las visitas guiadas en el recorrido por el Museo de la Seda. Una experiencia que querrás repetir y recomendar.
¿Quieres conocer los secretos que esconde el Museo de la Seda en Valencia? Ven y reserva una visita cultural guiada, en la que, además de conocer la belleza y singularidad del espacio, te sumergirás en el proceso de producción a través de dos demostraciones en directo: una de ellas sobre cómo funcionaban los telares del siglo XVIII, y la segunda, el proceso de la obtención de la seda, desde la extracción de las crisálidas de los gusanos de seda, a los finos hilos de seda.
El Museo de la Seda es actualmente un espacio cultural, su origen se remonta al siglo XV, cuando el Gremi de Velluters estableció allí su sede. Ellos eran los productores de terciopelo y hoy su sede es este edificio que alberga el museo.
Por su trayectoria e historia, el Museo de la Seda de Valencia esconde secretos como: el descubrimiento de la seda, la cría del gusano, cómo se elaboraba este lujoso material en los casi 5.000 telares de la ciudad de Valencia y el éxito de las sedas y su comercialización en el siglo XVIII.
El telar que se encuentra en el Museo se caracteriza por ser ancho, del siglo XVIII y adaptado en el siglo XIX al sistema Jacquard. En 1801, el industrial francés Joseph Marie Jacquard (Lyon, 1752 – 1834) patentó un método revolucionario que consiste en reproducir el dibujo o motivo que se va a tejer con un lenguaje binario mediante cartones perforados. El resultado del trabajo se puede contemplar durante la visita.
Durante el recorrido se pueden ver estancias mágicas como el Salón de la Fama, la antigua Capilla, una escalera de caracol gótica, hacer un viaje en el tiempo para situarse en el origen de la producción de este material y la evolución de su tratamiento hasta ser la principal industria entre los siglos XV y XVIII en Valencia, sorprenderse con el origen del traje tradicional de valenciana, que llena de color las calles de la ciudad durante la fiesta de las Fallas, e incluso, terminar disfrutando de la terraza de su restaurante bajo el sol valenciano.
El precio de estas visitas guiadas es de 10€, su duración es de 45 minutos y se pueden reservar a través del correo reservas@museodelasedavalencia.com o bien, llamando a los siguientes números: 697 155 299, 680 484 887. Más información en: www.mentavalencia.com
DISFRUTA DE ZERO11 CRAFT BEER BAR, EL LOCAL MOLÓN DEL CABANYAL CON CERVEZAS ARTESANALES, HAMBURGUESAS Y MÚSICA EN DIRECTO (AHORA, TAMBIÉN, EN RUZAFA CON NUEVO LOCAL):
- En la calle Vidal de Canelles nº27 del barrio del Cabanyal de Valencia se encuentra Zero11 Craft Beer Bar, en Instagram @zero11_craftbeerbar, un local original con rollo industrial, inaugurado en marzo de 2022, que está decorado con grafitis e imágenes ochenteras. Con dos espacios separados, uno interior y otro con terraza cubierta, ofrece música en directo en numerosas ocasiones. Cuenta, principalmente, con una carta de comida americana, con especial mención a las hamburguesas elaboradas bajo la marca de Beak & Trotter. También dispone de entrantes diferentes, como nachos, alitas de pollo, fingers de queso o diferentes estilos de patatas fritas, destacando elaboraciones como los Pork Belly Bites, que están tremendos. Reservas por WhatsApp al 653 16 10 89
- Además, Zero11 ha abierto un segundo espacio en Valencia, en concreto en Ruzafa en calle Pere III el Gran esquina calle Doctor Sumsi.
- Toda la programación del local en https://zero11.my.canva.site/


VISITAS GUIADAS GRATUITAS AL YACIMIENTO IBÉRICO EL TORREJÓN DE GÁTOVA:
- Necesaria reserva 620974848, torrejon@gatova.es o al 964126001.
El yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova, una joya patrimonial gatovera
DESCUBRE REBOMBORI ESPAI DE CONTES, UN LUGAR MÁGICO EN VALENCIA CAPITAL (PINCHA A CONTINUACIÓN PARA VER TODA SU PROGRAMACIÓN Y ACTIVIDADES):
Puedes ver la gran agenda de Rebombori en Agenda Espai Rebombori, y todo lo que Rebombori Espai de Contes ofrece en Rebombori – Espai de contes (rebomboricultural.com)
«Rebombori Espai de Contes», un lugar en Valencia para la fantasía y la narración de cuentos
CONCIERTOS GRATUITOS EN EL ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA PARA MOSTRAR FUTUROS VALORES VALENCIANOS:
Conciertos gratuitos en el Ateneo Mercantil de Valencia para mostrar futuros valores valencianos
EXPOSICIÓN GRATUITA EN VALENCIA CON LA CORONA DE LA ‘GEPERUDETA’ Y SUS MANTOS HISTÓRICOS:
- Exposición del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, en la Fundación Bancaja, con piezas nunca antes exhibidas que no podrán volverse a ver de esta manera.
Exposición gratuita en Valencia con la corona de la ‘Geperudeta’ y sus mantos históricos
VISITA LA SALA DE LA TORRE DEL MUVIM, LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE UNA TORRE MEDIEVAL AISLADA:
- Los restos de la torre son uno de los máximos exponentes arqueológicos, históricos y patrimoniales de la ciudad de Valencia, catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC). El museo ofrece visitas guiadas a este espacio museístico desde el pasado 14 de enero de 2023.
La Sala de la Torre del MuVIM, los restos arqueológicos de una torre medieval aislada
PLANAZOS PARA DISFRUTAR DE VALENCIA Y LA COMUNITAT VALENCIANA DURANTE ESTE INVIERNO (PINCHA EN CADA ENLACE AZUL):
- Las rutas de senderismo más bonitas de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
- Las rutas de senderismo más bonitas de la provincia de Valencia (valenciabonita.es)
- 300 lugares bonitos de la Comunitat Valenciana que tienes que visitar (valenciabonita.es)
- 124 lugares bonitos de la provincia de Valencia que tienes que visitar (valenciabonita.es)
- La Ruta 99, el ‘Camino de Santiago valenciano’ para conocer los municipios menos poblados (valenciabonita.es)
- Los 14 pueblos costeros más bonitos de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
- Los pueblos más bonitos de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
- Los pueblos más bonitos de la provincia de Valencia, rincones con mucho encanto (valenciabonita.es)
- Las 13 cuevas turísticas más bonitas de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
- Los castillos visitables más bonitos de la provincia de Valencia (valenciabonita.es)
Y PARA TERMINAR, ALGUNOS PLANAZOS EN ENERO EN LA COMUNITAT VALENCIANA:
- Conoce el río subterráneo navegable más largo de Europa, que se encuentra en la Vall d´Uixó (Castellón): https://www.valenciabonita.es/2017/06/13/coves-de-sant-josep/
- Alquiler de barcos con y sin titulación en Moraira (Alicante) para disfrutar de rincones inaccesibles por tierra: https://www.valenciabonita.es/2021/06/21/alquiler-de-barcos-moraira/
- Alquiler de kayaks con ruta guiada incluida para conocer la ruta de las cuevas marinas del Cap de la Nau de Xàbia (Alicante) y alrededores: https://www.valenciabonita.es/2020/05/01/cap-de-la-nau/
- Descubre la olivera de les quatre soques, el mejor olivo monumental de España en 2022, y disfruta de una experiencia de oleoturismo en alicante interior: https://www.valenciabonita.es/2022/06/05/olivera-de-les-quatre-soques/