- También podéis consultar nuestra guía de rutas de senderismo para hacer con niños en Valencia.
La provincia de Valencia tiene un gran número rutas de senderismo para realizar, uno de sus grandes alicientes que la hacen digna de visita. El turismo rural y de interior, en especial el senderismo, es uno de nuestros mayores atractivos.
Sabedores de que muchos de vosotros sois amantes de esta práctica deportiva y turística, hoy os traemos decenas de rutas de senderismo en Valencia que están esperando ser recorridos por amantes de la naturaleza.
Como siempre, os pedimos máximo respeto si visitáis cualquiera de los siguientes lugares, respeto por el entorno, la fauna, flora o el medioambiente, donde os pedimos que no encendáis fuego, os llevéis la basura que generéis, no tiréis colillas y atad a vuestro perro si vais con mascota.
Recuerda que son espacios en la naturaleza, no olvides consultar la meteorología antes de tu visita. Infórmate, además, de las características generales del paraje que vas a visitar, así podrás llevar ropa y calzado adecuado.
A continuación, os dejamos las mejores rutas de senderismo en Valencia (rutas realizadas todas ellas por nosotros).
La Cueva del Tortero y la Cueva del Candil, una sencilla ruta en Tous para conocer dos cuevas:
La Cueva del Tortero y la Cueva del Candil, una sencilla ruta en Tous para conocer dos cuevas
La Ruta de la Hoz de Zarra, un precioso recorrido zarrino por el paraje de la Hoz:
La Ruta de la Hoz de Zarra, un precioso recorrido zarrino por el paraje de la Hoz
La Ruta del Pico del Gorgo y la Peña del Caballo, un bello itinerario senderista en Gátova:
La Ruta del Pico del Gorgo y la Peña del Caballo, un bello itinerario senderista en Gátova
La ruta del Monte Gordo y el Alto de la Cazoleta, un bello recorrido por la Sierra de Chiva:
La ruta del Monte Gordo y el Alto de la Cazoleta, un bello recorrido por la Sierra de Chiva
La Ruta de las Fuentes de Gátova (SL-CV 129), un sencillo itinerario para realizar en familia:
La Ruta de las Fuentes de Gátova (SL-CV 129), un sencillo itinerario para realizar en familia
Al Molló de la Creu de Gandia por el Bovedón, el Bovedín, el Bovedos y la Cova de les Meravelles:
Al Molló de la Creu de Gandia por el Bovedón, el Bovedín, el Bovedos y la Cova de les Meravelles
La espectacular ruta del barranc de la Creu, el barranc del Paller y la penya de l´Aventador:
La espectacular ruta del barranc de la Creu, el barranc del Paller y la penya de l´Aventador
El Barranco de la Hoz y la Ventana de la Hoz, una ruta en Enguera para conocer un arco natural:
El Barranco de la Hoz y la Ventana de la Hoz, una ruta en Enguera para conocer un arco natural
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes:
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
La ruta de la Font de l´Ull, la Mina y la Font de l´Esbarzer, un precioso recorrido por Xeraco:
La ruta de la Font de l´Ull, la Mina y la Font de l´Esbarzer, un precioso recorrido por Xeraco
La Creu de la Missió, la Ermita de Santa Anna y la Creu de la Fe Viva, ruta en la Llosa de Ranes:
La Creu de la Missió, la Ermita de Santa Anna y la Creu de la Fe Viva, ruta en la Llosa de Ranes
La ruta de la Cabrentà de Estubeny y las Tres Cascadas de Anna, una bella senda de 8 kilómetros:
La ruta de la Cabrentà de Estubeny y las Tres Cascadas de Anna, una bella senda de 8 kilómetros
El Barranc de la Falaguera, una ruta que pasa por una de las canteras de las Torres de Serranos:
El Barranc de la Falaguera, una ruta que pasa por una de las canteras de las Torres de Serranos
La ruta del Alto de la Bicicleta, un recorrido circular en Xàtiva por la cresta de la Serra Grossa:
La ruta del Alto de la Bicicleta, un recorrido circular en Xàtiva por la cresta de la Serra Grossa
El Pla de les Simes y el Barranc de Manesa, ruta por el Forat de l´Aire y el Alt d´Aldaia de Barx:
El Pla de les Simes y el Barranc de Manesa, ruta por el Forat de l´Aire y el Alt d´Aldaia de Barx
La Ruta de las Escalinatas y el poblado ibérico de El Castellar de Casinos:
La Ruta de las Escalinatas y el poblado ibérico de El Castellar de Casinos
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda:
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda:
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
El Alt del Mig Almud, el Alt de la Barcella y el Molló Roig, una ruta por Barxeta y Rafelguaraf:
El Alt del Mig Almud, el Alt de la Barcella y el Molló Roig, una ruta por Barxeta y Rafelguaraf
La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar:
La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos:
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando:
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia:
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
El Picaio de Xeresa desde la Font Nova de Simat, una sencilla ruta por pista forestal:
El Picaio de Xeresa desde la Font Nova de Simat, una sencilla ruta por pista forestal
Ruta por el Paraje Natural Parpalló-Borrell, un precioso recorrido en Gandia lleno de vegetación:
Ruta por el Paraje Natural Parpalló-Borrell, un precioso recorrido en Gandia lleno de vegetación
El sendero local SL-CV 140 de Salem, la herencia del regadío musulmán (la font i bassa d´Elca):
El sendero local SL-CV 140 de Salem, la herencia del regadío musulmán (la font i bassa d´Elca)
La Creueta Alta y el Assut, una sencilla ruta en Antella para realizar en familia:
La Creueta Alta y el Assut, una sencilla ruta en Antella para realizar en familia
La espectacular y exigente ruta de la Muntanya de les Creus y el Pic de la Ratlla:
La espectacular y exigente ruta de la Muntanya de les Creus y el Pic de la Ratlla
De ruta por el Fuerte Carlista, las letras de la Montaña de Cullera, la Bola y la Creu de Cullera:
De ruta por el Fuerte Carlista, las letras de la Montaña de Cullera, la Bola y la Creu de Cullera
Ruta por el Montcúdio, el Puntal de Mateu, la Creueta y otros rincones de la Calderona:
Ruta por el Montcúdio, el Puntal de Mateu, la Creueta y otros rincones de la Calderona
La ruta de ‘les Macollades’ de Olocau:
¿Sabías que en Olocau existe la arboleda de algarrobos más grande de Europa?
La Ruta de los Molinos y el Pico del Águila de Gátova, bello recorrido para hacer en familia:
La Ruta de los Molinos y el Pico del Águila de Gátova, bello recorrido para hacer en familia
La Ruta de los Miradores de Venta del Moro, un bello recorrido en las Hoces del Cabriel:
La Ruta de los Miradores de Venta del Moro, un bello itinerario en las Hoces del Cabriel
La ruta del Cañón del Río Magro y el Alto del Cerro, un bello paseo en Yátova por Tabarla:
La ruta del Cañón del Río Magro y el Alto del Cerro, un bello paseo en Yátova por Tabarla
De ruta por Els Flarets, el Mondúver, el Forat de la Drova, el Penyalba y la Ciudad Encantada:
De ruta por Els Flarets, el Mondúver, el Forat de la Drova, el Penyalba y la Ciudad Encantada
Al Mondúver, el Forat de la Drova y el Cim del Penyalba desde la Drova
El Itinerario Fuset-Gamellons de Ontinyent, una ruta por la Font del Nano y la de Gamellons:
El Itinerario Fuset-Gamellons de Ontinyent, una ruta por la Font del Nano y la de Gamellons
De ruta en Simat por el Camí dels Burros, la Font del Cirer, Cova Mallaetes y el Alt de les Àligues:
De ruta en Simat por el Camí dels Burros, la Font del Cirer, Cova Mallaetes y el Alt de les Àligues
La Ruta de los 9 picos de la Serra Calderona, una ruta en Valencia llena de miradores naturales:
La Ruta de los 9 picos de la Serra Calderona, una ruta en Valencia llena de miradores naturales
La espectacular ruta del Cim de la Safor, el Mirador del Circ de la Safor, el Nevero y la Finestra:
La espectacular ruta del Cim de la Safor, el Mirador del Circ de la Safor, el Nevero y la Finestra
El Tabalet, el Pic de la Creu y la Senda de Canonada, la ruta más bonita de la Vall de Segó:
El Tabalet, el Pic de la Creu y la Senda de Canonada, la ruta más bonita de la Vall de Segó
El Castell dels Alcalans y la Cova Fumada, una sencilla ruta en Montserrat:
El Castell dels Alcalans y la Cova Fumada, una sencilla ruta en Montserrat
Un paseo por la Ruta Ornitológica de la Marjal de Pego-Oliva y por la Font Salada:
Un paseo por la Ruta Ornitológica de la Marjal de Pego-Oliva y por la Font Salada
La Ruta Turística de Barx, la llamada ruta de les fonts i la nevera de Barx:
La Ruta Turística de Barx, la sencilla ruta de las fuentes y la nevera de Barx
El Cim del Benicadell desde Beniatjar, una ruta en la Vall d´Albaida con espectaculares vistas:
El Cim del Benicadell desde Beniatjar, una ruta en la Vall d´Albaida con espectaculares vistas
La Ruta de la Vía Verde del Serpis, un bello recorrido para el senderismo y el cicloturismo:
La Ruta de la Vía Verde del Serpis, un bello recorrido para el senderismo y el cicloturismo
Huellas de dinosaurios y pinturas rupestres en la ruta de la Rambla del Tambuc de Millares:
Huellas de dinosaurios y pinturas rupestres en la ruta de la Rambla del Tambuc de Millares
El Salto del Molino de Quesa, sencilla ruta para conocer una cascada y las ruinas de un molino:
El Salto del Molino de Quesa, sencilla ruta para conocer una cascada y las ruinas de un molino
La ruta del Racó de Joana, un bello recorrido en Tavernes de la Valldigna:
La ruta del Racó de Joana, un bello recorrido en Tavernes de la Valldigna
El Molló de la Creu y la Cova de les Maravelles por el barranc de les Escaletes:
El Molló de la Creu y la Cova de les Maravelles por el barranc de les Escaletes
La Senda del Barranc de la Fos, el bello sendero PR-CV 435 de Aielo de Malferit y Ontinyent:
La Senda del Barranc de la Fos, el bello sendero PR-CV 435 de Aielo de Malferit y Ontinyent
De ruta por el Barranc dels Tarongers, la Senda del Cinquantenari y la Senda dels Enginyers:
De ruta por el Barranc dels Tarongers, la Senda del Cinquantenari y la Senda dels Enginyers
El Castillo de la Reina Mora, una ruta que conduce a las ruinas de una espectacular fortaleza:
El Castillo de la Reina Mora, una ruta que conduce a las ruinas de una espectacular fortaleza
El PR CV-50, el precioso sendero de Simat de la Valldigna lleno de miradores:
El PR CV-50, el precioso recorrido de Simat de la Valldigna lleno de miradores
La Ruta de la Muntanya de les Creus de Tavernes de la Valldigna:
La Ruta de la Muntanya de les Creus de Tavernes de la Valldigna
La Ruta dels Assuts, una bella caminata junto al Júcar en la provincia de Valencia:
La bella y sencilla Ruta dels Assuts y Ponts de Ferro desde Polinyà de Xúquer
La Ruta dels Assuts, una bella caminata junto al Júcar en la provincia de Valencia
La Ruta de los Refugios Antiaéreos de la Pobla del Duc:
La preciosa ruta del paraje de La Jarra, el Barranco de Carcalín y la Faja del Alto Jorge:
La preciosa ruta del paraje de La Jarra, el Barranco de Carcalín y la Faja del Alto Jorge
La bella ruta acuática de Sinarcas y Benagéber, los Estrechos del Arroyo Regajo y la Pardala:
La bella ruta acuática de Sinarcas y Benagéber, los Estrechos del Arroyo Regajo y la Pardala
El Castell del Real y la Aldea Morisca de Olla, un bello recorrido en la Serra Calderona:
El Castell del Real y la Aldea Morisca de Olla, un bello recorrido en la Serra Calderona
La Ruta del Agua de Vilamarxant, un sencillo recorrido junto al río Turia:
La Ruta del Agua de Vilamarxant, un sencillo recorrido junto al río Turia
La Creueta de Xàtiva y el V.G. Serra Vernissa, una bella ruta para disfrutar cresteando:
La Creueta de Xàtiva y el V.G. Serra Vernissa, una bella ruta para disfrutar cresteando
Subida a la Creu de la Troballa y la Ermita de la Mare de Déu del Puig, un bello recorrido en Xàtiva:
Subida a la Creu de la Troballa y la Ermita de la Mare de Déu del Puig, un bello recorrido en Xàtiva
La Ruta dels Quatre Pobles del Riu:
La ruta dels Quatre Pobles del Riu, un recorrido por Alfarrasí, Benissuera, Sempere y Guadasséquies
Subida a la Covalta de Albaida, la Creu y el vértice geodésico, una ruta de altura:
Ruta a la Covalta de Albaida, la Creu y el vértice geodésico, un recorrido de altura
La Ruta Borgiana, un recorrido de 68 kilómetros (divido en 4 etapas) con desniveles suaves:
La Ruta Borgiana, un recorrido de 68 kilómetros (divido en 4 etapas) con desniveles suaves
La Ruta dels Ullals de Albalat de la Ribera, un recorrido por la marjal de Albalat y sus humedales:
La Ruta dels Ullals de Albalat de la Ribera, un recorrido por la marjal de Albalat y sus humedales
La Huella del Hombre, la ruta cultural de Villar del Arzobispo:
La Huella del Hombre, la ruta cultural de Villar del Arzobispo
La Senda dels Tossals, el sencillo sendero PR-CV 365 por 3 colinas que rodean Llíria:
La Senda dels Tossals, el sencillo sendero PR-CV 365 por 3 colinas que rodean Llíria
De ruta por Llombai por el Mirador Altos de Valencia y el Pico Besori (el vértice geodésico):
De ruta por Llombai por el Mirador Altos de Valencia y el Pico Besori (el vértice geodésico)
De ruta en Llutxent por la Cova del Rafal, el Puig Agut y la Cova de la Catalana:
De ruta en Llutxent por la Cova del Rafal, el Puig Agut y la Cova de la Catalana
La subida al Picaio, el precioso mirador natural de Sagunto en plena Serra Calderona:
La subida al Picaio, el precioso mirador natural de Sagunto en plena Serra Calderona
El Paraje Natural del Salido, una bonita y sencilla ruta circular en L´Olleria:
El Paraje Natural del Salido, una bonita y sencilla ruta circular en L´Olleria
La Ruta de las Poesías, un recorrido urbano para conocer la historia y cultura de Benaguasil:
La Ruta de las Poesías, un recorrido urbano para conocer la historia y cultura de Benaguasil
La ruta del Castillo y los Chorradores de Navarrés, una bella caminata para hacer en familia:
La ruta del Castillo y los Chorradores de Navarrés, una bella caminata para hacer en familia
La preciosa Ruta de les Fonts y el Sender del Riu de Montaverner:
La preciosa Ruta de les Fonts y el Sender del Riu de Montaverner
La Ruta dels Roders, un recorrido por Barxeta para conocer el bandolerismo valenciano:
La Ruta dels Roders, una ruta por Barxeta para conocer el bandolerismo valenciano
La Senda Histórica-Paisajística de L’Énova, un sencillo recorrido lleno de historia:
La Senda Histórica-Paisajística de L’Énova, un sencillo recorrido lleno de historia
De ruta por la Bassa del Canyaret, la Font del Teular y otros rincones escondidos en Bocairent:
De ruta por la Bassa del Canyaret, la Font del Teular y otros rincones escondidos en Bocairent
La sencilla y preciosa Ruta dels Llavadors de Atzeneta d´Albaida:
La sencilla y preciosa Ruta dels Llavadors de Atzeneta d´Albaida
Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano:
Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
La Ruta de la Font de Sis y el Barranco de Junda, un sencillo y bonito paseo en El Palomar:
La Ruta de la Font de Sis y el Barranco de Junda, un sencillo y bonito paseo en El Palomar
La bella pero exigente ruta del Pic de la Ratlla, los 18 kilómetros del PR-CV 304:
La bella pero exigente ruta del Pic de la Ratlla, los 18 kilómetros del PR-CV 304
El Penyó de Vallada, un precioso sendero local de menos de 10 kilómetros:
El Penyó de Vallada, un sendero local que pasa por la cavidad en yesos más profunda del mundo
La Ruta de la Hunde y el Pico Palomera, un bello recorrido en Ayora:
La Ruta de la Hunde y el Pico Palomera, un bello recorrido en Ayora
El PR-CV 400, del Vernissa a la Cuta, el sendero de Llocnou de Sant Jeroni:
El PR-CV 400, del Vernissa a la Cuta, el sendero de Llocnou de Sant Jeroni
La Senda del Capurutxo, un bello recorrido en la Font de la Figuera:
La Senda del Capurutxo, un bello recorrido en la Font de la Figuera
La ruta del río Cazuma y la Gola de Bicorp:
La ruta del río Cazuma y la garganta de la Gola de Lucino, un precioso recorrido en Bicorp
La ruta de La Tosquilla y la cascada de Bercolón:
La preciosa ruta de la cascada de Bercolón y la antigua piscifactoría de la Tosquilla
La espectacular ruta del Río Bohílgues:
El cristalino río Bohílgues, perfecto para el baño en numerosos puntos, tiene un bello recorrido fluvial lleno de vegetación y fauna autóctona salpicado por pozas, saltos de agua y cascadas. Una ruta en plena naturaleza que combina patrimonio paisajístico e histórico por los molinos harineros que todavía siguen en pie, varios de ellos datados de época musulmana.
La ruta del río Bohílgues, considerado el río más limpio de la Comunitat Valenciana
El Castellet de Turís, una sencilla ruta para conocer las ruinas de una fortaleza de origen árabe:
El Castellet de Turís, una sencilla ruta para conocer las ruinas de una fortaleza de origen árabe
Un paseo por Parpalló-Borrell para conocer varias cuevas, la Penya Negra y la Font del Garrofer:
Un paseo por Parpalló-Borrell para conocer varias cuevas, la Penya Negra y la Font del Garrofer
La Ruta del Río Juanes:
La ruta del agua del río Juanes, una bella ruta entre Yátova y Buñol
El Pic de la Ratlla, visita a L´Ouet y Cova de la Galera:
La preciosa ruta del Pic de la Ratlla, una subida a L´Ouet y visita a la Cova de la Galera
Los Cuchillos de Contreras:
Los Cuchillos de Contreras, una sencilla ruta que es un espectáculo visual
La Ruta de la Serra de la Creu y el Mirador de la Creu de Genovés, el PR-CV 193:
La Ruta de la Serra de la Creu y el Mirador de la Creu de Genovés, el PR-CV 193
De ruta en Quatretonda por el Pi del Tiraoret, el Xarco dels Coloms y la Cova del Mosquit:
De ruta en Quatretonda por el Pi del Tiraoret, el Xarco dels Coloms y la Cova del Mosquit
Los Chorradores de Navarrés: un placer para los sentidos en la provincia de Valencia
El precioso sendero de los Chorradores de Navarrés y la ruta del barranco del Barcal
La Senda dels Nevaters, el sendero SL-CV 122 de Salem:
La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo:
La ruta de los vestigios y despoblados de Algemesí + Llacuna del Samaruc (también la Xopera + PNM El Bosc de Ribera):
De ruta por el área recreativa La Xopera y el PNM Bosc de Ribera de Algemesí
Les Rodanes de Vilamarxant, las islas rojas del Turia:
Les Rodanes de Vilamarxant, las islas rojas del Parque Natural del Turia
El PR-CV 347, la Ruta dels Assagadors i Cim de Covatelles de La Font d’en Carròs:
El PR-CV 347, la Ruta dels Assagadors i Cim de Covatelles de La Font d’en Carròs
Ruta por el SL-CV 88 Entre Tarongers – Font del Sester (Alfauir), y la Creu y Piló de Ventura (Ador):
Ruta por el SL-CV 88 Entre Tarongers – Font del Sester (Alfauir), y la Creu y Piló de Ventura (Ador)
La Penya Roja y el Buzón de Xeresa, una ruta llena de tramos con cuerdas:
La Penya Roja y el Buzón de Xeresa, una ruta llena de tramos con cuerdas
Ruta por el Acueducto de la Peña Cortada:
¿Sabías que el mayor acueducto romano de la península Ibérica estaba en la provincia de Valencia?
Benissoda i la Font del Patge, una ruta sencilla que sorprende al visitante:
Benissoda i la Font del Patge, una ruta sencilla que sorprende al visitante
De ruta por les Salines de Manuel y la Font Amarga de Villanueva de Castellón:
La sencilla ruta de les Salines de Manuel y la Font Amarga de Villanueva de Castellón
Ruta per les neveres, corrals i fonts de l’Ombria de Ponent de la Serra del Benicadell:
Ruta por las neveras, corrales y fuentes de l’Ombria de Ponent de la Serra del Benicadell
La Ruta de los 6 itinerarios de la Devesa:
La ruta de los 6 Itinerarios de la Devesa, bello recorrido a un paso de la ciudad de Valencia
Ruta por el Naixement de la Font del Port, el Molí de Dalt y les Tosquetes de Albaida:
La Ruta de la Font de Sis y el Barranco de Junda, un sencillo y bonito paseo en El Palomar
Ruta por la Vallesa, junto al PN del Turia:
La Vallesa: un pulmón verde, a un paso de Valencia, que esconde diversos tesoros patrimoniales
L´Esquellot y el Balcó del Pla dels Esmoladors, una bella ruta por Xeraco:
L´Esquellot y el Balcó del Pla dels Esmoladors, una bella ruta por Xeraco
La ruta del agua del río Grande, el río de las Cuevas, una maravilla en la provincia de Valencia:
La ruta del agua del río Grande, el río de las Cuevas, una maravilla en la provincia de Valencia
El Sender de les Fonts de Ròtova:
La Senda del Castell, una preciosa ruta que conduce al Castillo de Palma:
La Senda del Castell, la preciosa ruta de Alfauir que conduce al Castillo de Palma
Ruta por el Castell de Palma, el sendero SL-CV 88 y, además, la Creu y el Piló de Ventura
El sendero SL-CV 43 de Aielo de Rugat, una ruta llena de vegetación:
El sendero SL-CV 43 de Aielo de Rugat, una ruta llena de vegetación
De ruta en Llutxent por la Ermita, el Monasteri del Corpus Christi y el Castell de Xio:
De ruta en Llutxent por la Ermita, el Monasteri del Corpus Christi y el Castell de Xio
Los encantos de Utiel:
Utiel puede presumir de ser uno de los pulmones naturales más importantes de la provincia, donde cuentan con bastantes rutas con una riqueza natural y paisajística de gran valor, de hecho estas rutas se desarrollan casi en su totalidad por encima de los 1.000 metros de altitud, por lo que su belleza es indudable con tres senderos PR.
Además, estas rutas tienen un punto en común como es el Santuario del Remedio, uno de los lugares turísticos más importantes del interior valenciano relacionado con las imágenes.
De hecho Utiel cuenta con el Negrete Park, un lugar de la Sierra de Utiel donde se aglutinan múltiples especialidades para realizar en montaña: senderismo, senderismo familiar, escalada, orientación, BTT, Trail, escalada…
Ruta al Chorrero de la Castellana y el Charco las Lumbres:
El Chorrero de La Castellana, la bella cascada del barranco de la Umbría de la Viña de Chera
El Charco de Las Lumbres de Chera, un precioso paraje natural en el curso del río Reatillo
Las Cuevas – Peñeta con enlace al Charco Azul y la Peña Judía, además de los Puentes Colgantes, todo en Chulilla:
Las Cuevas – Peñeta, el sencillo sendero que cuenta con unas impresionantes vistas
El Charco Azul, un bello remanso natural del río Turia en Chulilla
La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla, la bella Senda de los Pantaneros
El Barranco de la Barbulla, Cortes de Pallás:
El Barranco de la Barbulla, la espectacular ruta del agua de Cortes de Pallás
Ruta por los Molinos de Gátova con enlace al Pico del Águila:
La Ruta de los Molinos de Gátova, una preciosa ruta para conocer dos históricos molinos
El Pico del Águila, un impresionante mirador natural de la Serra Calderona
La ruta al Monstruo de Millares:
El Monstruo de Millares, el impresionante Chorrador o Chinchán del Bosque
La preciosa Ruta de los Molinos de Alborache:
La Ruta de los Molinos del Agua es un paseo por la naturaleza y la historia de Alborache. Un recorrido que discurre por el río Buñol y los alrededores para descubrir el Charco Azul, antiguos molinos, azudes y pequeñas cascadas, un bosque de ribera, senderos preciosos, antiguos muros de piedra en seco y un área recreativa, entre otras cosas a destacar.

La Ruta de los Molinos de Alborache, un sencillo recorrido pegado al río Buñol
El Chorrero y las Cuevas de la Garita:
El Chorrero y las Cuevas de la Garita, una maravilla natural en Chera
La Murta de Alzira:
La Murta de Alzira, un bello paraje para caminar en el que es necesario cita previa
Las rutas más bonitas de La Serranía:
Los parajes y rutas de senderismo más espectaculares de la comarca de La Serranía
La ruta de las 3 cascadas de Anna:
La ruta de los Estrechos del Regajo, Sinarcas (también podéis hacer al contrario, la Pardala desde el Charco Negro, o desde el Embalse de Benagéber (la zona recreativa) hacia el Charco Negro para ver las pozas de la Pardala):
Los Estrechos del Arroyo Regajo o el Barranco de las Palomarejas
La ruta urbana de las Tres Culturas, Chelva:
El Chefchaouen de Valencia está en la Serranía: la Ruta de las Tres Culturas de Chelva
La ruta de la Cueva del Diablo de Gestalgar:
La preciosa ruta del agua entre Chelva y Calles:
La ruta del agua de Chelva, realizable tanto desde Chelva como desde Calles, es un itinerario turístico, de gran interés, de trazado circular que combina naturaleza y cultura en un agradable paseo de aproximadamente tres horas de duración con áreas de descanso. En el trayecto, nunca os abandonará el rumor del agua de las numerosas fuentes, lavaderos, acequias y sobre todo del río Tuéjar o también llamado río de Chelva.
La ruta del agua de Chelva: una ruta llena de cultura histórica y naturaleza
La Ruta del Agua del río Fraile, Bicorp:
La espectacular ruta de la parte baja del Río Fraile, una ruta llena de pozas en Bicorp
El río Fraile es perfecto para nadar en sus pozas o seguir el curso del río para aquellos dispuestos a practicar senderismo o pasear en plena naturaleza. Un lugar perfecto para el baño y para pasar el día con la familia y amigos.
El Charco de la Tosca y la espectacular ruta del agua del río Fraile de Bicorp
La preciosa ruta de los Chorros de Barchel:
La Cueva de las Palomas de Yátova:
La Cueva de las Palomas, una formación kárstica del río Juanes ubicada en término de Yátova
Los Charcos de Quesa con visita al Charco la Horteta:
Los Charcos de Quesa, las bellas pozas naturales del río Grande
Los pocicos del Barranco de los Gallegos, la ruta del agua de Venta Gaeta (cuando hay lluvias torrenciales, a los días aparece agua en el barranco):
Los pocicos de la rambla o barranco de los Gallegos, la ruta del agua de Venta Gaeta
Ruta hacia el mirador de las dos Torres y el pico del Tambucar:
Ruta hacia el mirador de las dos Torres y el pico del Tambucar
Las Cuevas de la Baiba, una maravilla desconocida en la provincia de Valencia:
Las Cuevas de la Baiba, una maravilla poco conocida en la provincia de Valencia
Senderismo por la Selva de la Cabrentà:
La Cabrentà de Estubeny: uno de los pocos ejemplares de selva mediterránea
Subida al Pico del Remedio de Chelva:
El Pico del Remedio de Chelva, un mirador natural para ver el mar o la Albufera en días claros
Recorrido por el barranc dels Tramussos de Serra, lugar donde ver el lago de los Deseos o la Font de Marianet:
El Lago de los Deseos, un pequeño pero espectacular rincón en la provincia de Valencia
La Font de Marianet de Serra, una bonita fuente junto a una ruta para iniciarse en el senderismo
La Ruta del Agua del Montitxelvo y el paraje natural de la Font de Ferri:
Ruta por Los Cerricos de Otonel para ver los Balcones del Naranjero:
Caminata por la Nevera de Chiva, enclavada en un entorno espectacular:
La Nevera de Chiva, una antiquísima nevera pública enclavada en un entorno espectacular
La ruta de la Cruz de los Tres Reinos:
La senda Cavanilles o de La Cortada, la preciosa senda histórica de Cortes de Pallás:
La senda Cavanilles o de La Cortada, la preciosa senda histórica de Cortes de Pallás
La Dehesa del Saler y su precioso entorno:
La Dehesa del Saler es un bosque mediterráneo situado entre la Albufera de Valencia y el mar. Concretamente arranca a partir de la pedanía de El Saler, abraza al canal de la Albufera y el estanque del Pujol, para acabar cerca de El Palmar. Podemos consultar las mejores rutas senderistas en wikiloc.com.

Ruta por las aldeas de Ademuz:
Mas del Olmo, Sesga y Val de la Sabina, las tres bonitas aldeas de Ademuz
La ruta del Salto de Chella:
La ruta del Salto de Chella, una impresionante cascada de 25 metros de altura
Agullent, un pequeño paraíso rodeado de cuevas, barrancos y neveros:
Agullent, un pequeño paraíso rodeado de cuevas, barrancos y neveros
La Ruta del Azud de Tuéjar:
La Ruta del Azud de Tuéjar, un nuevo recurso turístico senderista digno de visita
La Gola del Pujol y el Estanque del Pujol:
La Albufera se comunica con el mar a través de un canal de corto recorrido, denominado Gola del Pujol. El agua de la Albufera es dulce y se mantiene con un pequeño pantano que controla la salida del agua y no permite la entrada de agua salada. En los años setenta, al lado del canal se construyó un estanque artificial donde se pueden observar las aves.
Un paseo por el itinerario histórico de la Gola del Pujol, una pequeña ruta con mucho encanto
La Ruta del Agua de la Hoya de Buñol:
La Marjal dels Moros:
La Marjal dels Moros, un precioso humedal protegido a un paso de Valencia capital
El Barranco de la Hoz de Chera:
El Barranco de la Hoz de Chera, un precioso rincón junto al Embalse de Buseo
La Cueva de Pertecates, el precioso anfiteatro natural y cascada del barranco de Pertecates:
La Cueva de Pertecates, el precioso anfiteatro natural y cascada del barranco de Pertecates
La Ruta de la Hoz de Zarra, un precioso recorrido por el paraje de la Hoz:
La Ruta de la Hoz de Zarra, un precioso recorrido por el paraje de la Hoz
Subida al Alto de Zaroza:
La subida del Tol, el espectacular mirador del paso de La Franca:
La subida del Tol, el espectacular mirador del paso de La Franca
Rutas por la Sierra de Chiva, el Paraje Natural Municipal más grande de la Comunidad Valenciana:
Rutas por la Sierra de Chiva, el Paraje Natural Municipal más grande de la Comunidad Valenciana
El Sendero de los Oficios de Alcublas, un recorrido por trincheras, caleras y ventisqueros:
El Sendero de los Oficios de Alcublas, un recorrido por trincheras, caleras y ventisqueros
La Rambla del Ral, un paseo por una pequeña rambla llena de pozas:
La Rambla de las Charcas del Ral, un paseo por una pequeña zona llena de pozas
El Mirador del antiguo acueducto de Rambla Seca, zona con unas espectaculares vistas:
El Mirador del antiguo acueducto de Rambla Seca, zona con unas espectaculares vistas
Los Estrechos del Barranco del Reguero de Alpuente:
La ruta del agua de Buñol:
El Paraíso, una mágica poza oculta en el curso del río Buñol
La bonita ruta del agua del Río Buñol, el Parque Fluvial y el paraje de la Jarra
El Salt de Náquera y el Pi del Salt, dos rincones de obligada visita de la Ruta del Salt:
El Salt de Náquera y el Pi del Salt, dos rincones de obligada visita de la Ruta del Salt
Paseo por la Marjal de Gandía:
La Marjal de Gandia, un precioso rincón para el paseo y pasar el día
Pequeño paseo por la fuente del Bolot de Macastre (recomendable subir al castillo después):
El pequeño paraje de la Fuente del Bolot, un bello rincón de Macastre
El Castillo de Macastre, fortaleza de origen musulmán con unas espectaculares vistas
Si realizáis la ruta de las Fuentes de Anna, en dicho recorrido haréis visita al Gorgo Catalán y a la Fuente Negra, donde también podéis realizar la de las 3 cascadas.
La Fuente Negra, la pequeña pero preciosa área recreativa de Anna
La ruta del agua de Sot de Chera:
Si aparcamos junto al Charco El Gruñidor, la famosa zona de baño de Sot de Chera, podremos visitar, más adelante y caminando junto al río, una escondida poza digna de vista, por lo que se convierte en una sencilla ruta fluvial (aunque muy bonita).

La escondida poza del Acueducto de La Canal, un precioso rincón de Sot de Chera
En la misma población tenemos la opción de realizar la ruta que conduce a las Toscas, aunque para llegar a ellas el camino está fuera de la población.
Las Toscas de Sot de Chera, la hermosa cascada del Parque Natural de Chera-Sot de Chera
La muralla de Bujete, el impresionante mirador de Cortes de Pallás para ver Rambla Seca:
La muralla de Bujete, el impresionante mirador de Cortes de Pallás para ver Rambla Seca
La Font Jordana, el parque de Agullent que cuenta con un sendero circular por un barranco:
La Font Jordana, el parque de Agullent que cuenta con un sendero circular por un barranco
La espectacular ruta de los 6 picos de la Serra Calderona:
El Mirador del Carrascal, uno de los miradores más espectaculares de la Muela de Cortes:
El Mirador del Carrascal, uno de los miradores más espectaculares de la Muela de Cortes
La ruta de los Cucos:
Umbría La Plana, el precioso paraje que cuenta con un sendero circular con patrimonio histórico:
Umbría La Plana, el precioso paraje que cuenta con un sendero circular con patrimonio histórico
La Senda Los Felipes, un precioso recorrido entre Titaguas y Tuéjar:
La Senda Los Felipes, un precioso recorrido entre Titaguas y Tuéjar
La Fuente del Saz, la preciosa área recreativa de Tuéjar junto a las huertas históricas:
La Fuente del Saz, la preciosa área recreativa de Tuéjar junto a las huertas históricas
Un paseo por la ruta del colesterol más bonita de L´Horta Sud:
Un paseo por la ruta del colesterol más bonita de L´Horta Sud
La ruta Gorrisa:
La Font de Deula, un precioso rincón de Serra a los pies de la Gorrisa
Les Fontanelles de Corbera, un precioso paraje natural en la provincia de Valencia:
Les Fontanelles de Corbera, un precioso paraje natural en la provincia de Valencia
Ruta por la Cueva del Candil de Tous:
Les Coves del Truig de Benimodo, un precioso paraje natural con un sendero local:
Les Coves del Truig de Benimodo, un precioso paraje natural con un sendero local
Un paseo por el Carraixet:
Descubre la Mancomunitat del Carraixet: huerta, patrimonio e historia a un paso de Valencia
Los Cuchillos de Cheste, uno de los parajes más bonitos del término municipal de Cheste:
Los Cuchillos de Cheste, uno de los parajes más bonitos del término municipal de Cheste
La Ruta del Castillo de Serra, una ruta circular para conocer una construcción de origen islámica:
La Ruta del Castillo de Serra, una ruta circular para conocer una construcción de origen islámica
La Ruta de las Cadenas, una bonita y espectacular ruta en la provincia de Valencia:
La Ruta de las Cadenas o Canal del Garbí, una espectacular ruta en la provincia de Valencia
El Estret de les Aigües de Bellús, una bella ruta con patrimonio natural y arqueológico:
El Estret de les Aigües de Bellús, una bella ruta con patrimonio natural y arqueológico
El Tallat Roig, la espectacular cima de Alzira donde disfrutar de unas vistas únicas:
El Tallat Roig, la espectacular cima de Alzira desde donde disfrutar de unas vistas únicas
Recorrido por el Parque Natural de las Hoces del Cabriel: la joya de la comarca Requena-Utiel:
El Parque natural de las Hoces del Cabriel, la joya de La Plana de Utiel-Requena
El paraje del Parpalló-Borrell:
El Paraje Natural del Parpalló-Borrell, un precioso recorrido lleno de vegetación
El Papán y la Gota de Siete Aguas:
El Papán y la Gota, pequeños parajes y fuentes para la desconexión en Siete Aguas
Paseo por el Hort de Soriano de Carcaixent:
El Hort de Soriano-Font de la Parra, un bello paraje natural en Carcaixent
La Vallesa de Siete Aguas:
El Paraje Natural de La Vallesa, rincón con buenas vistas y una bonita área recreativa
El precioso Ullal de L´Estany: uno de los manantiales que nutre la marjal de Gandia:
El precioso Ullal de L´Estany: uno de los manantiales que nutre la marjal de Gandia
La ruta del ascenso a Sant Esteve de Ontinyent:
La ermita de Sant Esteve, el rincón con las mejores vistas de toda la Vall d’Albaida
Ruta por el Bosquet de Moixent:
El Bosquet de Moixent, una joya patrimonial y natural del siglo XVIII
El paraje natural de la Cova Negra de Xàtiva:
El Paraje del Pou Clar y el Pou L´Olleta:
El Pou Clar de Ontinyent finaliza el período de restricciones y control de acceso
El Pou L´Olleta, una maravilla natural de Ontinyent poco conocida
Caminata por El Roquillo:
El paraje natural municipal de El Tello:
El rincón escondido de la Ribera Alta: el Paraje Natural Municipal de El Tello
El Estrecho del Sabinar de Ayora:

Es por eso, quizás, que la población de Ayora cuente con un gran número de recursos medioambientales y paisajísticos de gran belleza, donde tal y como nos muestra la Asociación en Defensa del Patrimonio de Ayora, fundada en el año 2014 con el fin de proteger y promocionar todo el patrimonio perteneciente a la localidad de Ayora y municipios vecinos, sus parajes son todo un encanto.
Lugares como La Sierra de Ayora; Los Infiernos; Palomera; La Hunde; Rincón San Pascual; Monte Mayor; La Hoz; La Rambla De Ayora, también conocida como Río Cautabán – Reconque; Virgen del Rosario; la preciosa Balsa Mayor para refrescarse; o El Sabinar.
El Sabinar es un enclave natural caracterizado por estrechos barrancos de piedra y balsas naturales, un bello rincón de naturaleza en el término municipal de Ayora. Tal y como nos indican desde defensapatrimonioayora.es:
«De las aguas sobrantes de La Cumbre, encauzado en un desfiladero de rocas, formando pequeñas piscinas naturales y grandes charcos, hasta filtrarse en su cauce. En años de muchas lluvias, El Sabinar, es todo un espectáculo».
Para llegar a estas bellas charcas, tal y como nos indican desde la Oficina de Turismo de la localidad, la ruta se inicia desde Ayora. Esta no está señalizada, por lo que se recomienda hacer uso del GPS si se desconoce la zona. La propia oficina os podrá guiar si contactáis con ella al correo ayora@touristinfo.net o al teléfono 96 189 06 58, donde os mandarán un recorrido en wikiloc para que podáis descargároslo y llegar con facilidad.
Parte del tramo se puede hacer en coche, pero el resto a pie. Si pincháis AQUÍ, podréis descargaros una ruta de Wikiloc (parte en coche y el resto a pie), mientras que si pincháis AQUÍ, podréis descargaros una ruta en Mountain Bike realizada por ALBORAYA MTB por la zona.
El precioso estrecho de El Sabinar: un patrimonio natural en Ayora
Caminar por el bello Barranco de la Hoz:


La leyenda de Tanik y Alba: la lluvia de Luna que petrificó una amada cerca del Barranco de la Hoz.
Existe una leyenda que se remonta a los tiempos de la Conquista. Una historia de amor y tristeza que termina de forma triste en los lugares donde Berenguer d´Entença libró batalla contra las tropas del rey Zayaán, donde un caballero, de nombre Tarik, perdió su vida en aquel lugar donde creció junto a su amada. Este lugar no es otro que allá donde los moriscos vivieron antes de la llegada de las tropas de Jaime I.
Se cuenta que en las inmediaciones de Chiva, Chera y Gestalgar (Valencia), en los picos cercanos conocidos como el Pico Yerbas, Charnera, Oratillos, la Peña Santa María o el lugar que nos concierte, el llano de la Marjana, fueron testigos de la muerte y sufrimiento de un amor que la vida arrebató. Como sabréis muchos, Chiva se entregó a Berenguer d´Entença el 25 de septiembre de 1237. Durante la conquista por estos territorios, allí luchó un soldado a las órdenes de Zayaán llamado Tarik. Su amada, de nombre Alba, vivió junto a él momentos de pasión en aquellos montes que hoy recorren la comarca de Los Serranos.
Al parecer, un día buscando cobijo de una tormenta, la joven pareja, Alba y Tarik, se refugiaron en una casa próxima al Barranco de la Hoz, donde vivía una bruja. Esta les dio cobijo y entablaron una conversación que les dejo sorprendidos, donde las palabras de la bruja al despedirse de la muchacha al cesar la lluvia fueron «hasta pronto, querida niña».
La bruja vaticinó que aquella muchacha quedaría viuda tras la batalla de Chiva y que pronto iría a verla para ver cómo supo que su amado hallaría la muerte. Tras el encuentro varios años después, la bruja prometió devolver la vida a su amado si Alba seguía todas sus indicaciones y tomaba una pócima durante la Luna llena en lo alto de la meseta de una de aquellas montañas. Eso sí, aquella pócima debía contener 3 lágrimas derramadas por la amada, aquellas que Alba soltaba casi a diario por quedarse viuda.
Pero Alba no siguió al pie de la letra todo lo que la bruja le contó. Resulta que cuando llegó la Luna llena, la joven subió a lo alto de una montaña de la Sierra de las Cabrillas o de Santa María, derramando tres lágrimas sobre la pócima y bebiendo el brebaje cuando la Luna reflejaba en este. Fue la bruja la que le comentó que tras alejarse del lugar no mirase la Luna, pero Alba no cumplió estas palabras. Alba quedó petrificada por los rayos lunares que iluminaban la noche convirtiéndose en un peñasco de los montes cercanos a la Marjana, formando parte desde entonces de este paraje recorrido por senderistas. Cuentan que en las noches de Luna llena todavía pueden escucharse los gemidos de tristeza de Alba y recomiendan, como os podréis imaginar, no mirar la Luna en noches así. No queráis convertiros en parte de este bello paraje.
Podéis conocer más sobre este lugar y los que le rodean, como la Cueva del Diablos, vistando artículos como el de veudelaterra.blogspot.com.es (para nosotros el mejor con impresionantes fotografías sobre el lugar), aunque también podéis visitar otros artículos como el de senderismoandbotanica.blogspot.com.es, veudelaterra.blogspot.com.es o singlesvalencia.es.
La Ruta de los Cañones del Júcar:

Esta ruta, de dificultad baja, es ideal para disfrutarla en familia, debido a sus condiciones y su belleza paisajística. La opción conduce por el Valle de los Cofrades hasta llegar a los Caños del Júcar, con 11 kilómetros de recorrido y algo más de 4 horas de duración. Sin duda, su gran aliciente es el propio cañón, con paredes abruptas de unos 200 metros de caída sobre el río Júcar. También destaca una gran hoz que hay en un tramo del recorrido, tal y como nos cuentan nuestros amigos de enunlugardelvalle.com en su precioso reportaje lleno de fotos por el lugar, o los de rutasbttlasliebres.blogspot.com.es.
Fuente Umbría y Las Moratillas, Buñol:
El Área de Pícnic Fuente Umbría y el Aula de la Naturaleza Las Moratillas, ubicadas en el término municipal de Buñol, son dos zonas dignas de visita en plena naturaleza, remansos naturales a poco más de 40 minutos de Valencia capital, todo un lujo para desconectar por estar completamente alejados de la civilización -no escucharéis más ruido que el natural del lugar-.
El Paraje Natural de Villingordo, Siete Aguas:
El Paraje Natural Municipal de Villingordo, ubicado en Siete Aguas, se encuentra en el extremo suroeste del término municipal mencionado, en la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva, Valencia. Delimita al norte con el camino de El Rebollar a Siete Aguas; al sur con el término municipal de Buñol; al este con los parajes de Calabacín, Los Pescateros y la Loma del Capador; y al Oeste con el término municipal de Requena.
El Paraje Natural Municipal de Villingordo: la joya natural de Siete Aguas
El entorno de la Saraella de Vallada, lugar donde residen dos ermitas:
La Saraella de Vallada y su piscina de agua salada natural en el interior de Valencia
El Paraje Natural de Tabarla, Yátova:
El acueducto romano de los Calicantos, Gestalgar:
La ruta del río Salinar, en los límites de la provincia (en la marjal de Pego-Oliva):
La Ruta del Riu Salinar, un sencillo itinerario interpretativo en pleno parque natural

Recuerda que si deseas conocer más ubicaciones de parajes y maravillas naturales, puedes consultar los artículos siguientes:
- Los bosques y parajes más bonitos de la Comunidad Valenciana
- Las rutas de senderismo más bonitas de la Comunitat Valenciana
- Calas de la Comunidad Valenciana
- Cascadas en la Comunidad Valenciana
- Piscinas naturales y zonas de baño en plena naturaleza en la Comunidad Valenciana
- Piscinas naturales y zonas de baño en la provincia de Valencia
- Reservas naturales marinas
- Los 30 mejores puntos de inmersión de buceo y snorkel de la Comunitat Valenciana
- 22 parques naturales espectaculares en la Comunidad Valenciana
Hablais de la Comunidad Valenciana y solo sale la provincia de Valencia. Y en Castellon………..no hay parajes?????????
Hola Vicent, no entendemos tu comentario. Esta publicación solo habla de la provincia de Valencia. Si deseas rutas de la Comunitat Valenciana, tenemos otro artículo: https://www.valenciabonita.es/2017/10/19/las-rutas-de-senderismo-mas-bonitas-de-la-comunitat-valenciana/