• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Maravillas naturales de la Comunitat Valenciana, rincones dignos de visita

por ValenciaBonita
25 noviembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
Maravillas naturales de la Comunitat Valenciana, rincones dignos de visita

Maravillas naturales Comunidad Valenciana

3.1k
COMPARTIDO
20.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La Comunidad Valenciana tiene rincones que sorprenden al visitante por su espectacularidad, maravillas naturales dignas de visita que ofrecen, para todo el que lo desee, un recorrido único en nuestra tierra. 

Son parajes con encanto, ideales para la práctica de senderismo, una riqueza natural que hay que preservar y cuidar entre todos, para que así las generaciones futuras puedan disfrutarlos.

Muchos de ellos los hemos podido visitar, donde aportamos nuestra experiencia y fotografías de nuestro recorrido, algo que os ayudará a elegir de entre todas las propuestas de esta lista. 

A continuación, os ofrecemos un completo listado de maravillas naturales de la Comunidad Valenciana que tenéis que visitar, bien por su espectacularidad, por ser únicas o, simplemente, porque bien lo merecen. 

Si después de ver el siguiente listado tienes ganas de descubrir más sitios, visita el apartado de nuestra web de LUGARES BONITOS – valenciabonita.

LOS CUCHILLOS DE CONTRERAS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en la preciosa Reserva natural de las Hoces del Cabriel, en concreto en los Cuchillos de #Contreras. 🥰 Los Cuchillos de Contreras (situados en el límite geográfico de la provincia de #Valencia y de #Cuenca, provincias separadas en gran parte por el #ríoCabriel en este punto de la reserva natural) son una estratificación originada, principalmente, por la erosión de la parte blanda de la roca caliza y dolomítica debida a la acción fluvial, hecho que ha generado, con el paso de muchísimos años, las curiosas formas acuchillados de numerosas crestas verticales de las montañas. 🙈 Bosques de ribera, matorrales mediterráneos, pinos y numerosa fauna, como águilas, ardillas o cabras montesas, pueden verse durante el trayecto (en nuestro caso, alguna que otra águila y ardillas). 😍 La ruta se inicia junto en las coordenadas 39.539413, -1.506873 al lado del parking que hay junto al punto de información que hay cercano a la Venta de Contreras, una antigua casa de postas del siglo XVI. 🤗 Desde allí, iniciaremos un sendero de bajada hasta llegar a los pies del Cabriel y caminar hasta la presa y un aparcamiento para turismos en la finca privada Mirasol, la cual dispone de instalaciones para el turismo de aventura y un merendero (también se puede aparcar aquí, pero nosotros hemos preferido andar 15 minutos más y disfrutar del paisaje). 😄 En total, la ruta consta de poco más de 8 kilómetros que podéis recorrer perfectamente en menos de 2 horas, recorrido que podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/los-cuchillos-del-cabriel-contreras-en-el-limite-de-cuenca-y-valencia-57215020 🙈 El punto de regreso de esta ruta es la zona de los túneles excavados junto a los cuchillos, donde se sitúa el antiguo puente de hierro, lugar en el que volveremos sobre nuestros pasos. 😊 Se trata de una sencilla ruta para hacer con toda la familia, peques o perretes incluidos (si vais con ellos, atadlos por favor). Os pedimos respeto por esta zona, además de que debéis de seguir todas las indicaciones del parque (no salirse del sendero, no ensuciar nada, no alterar el orden natural, etcétera). 🙈 Fotos #valenciabonita #valenciabonita_insta gracias a @vnika_travels 😊

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Sep, 2020 a las 2:42 PDT


EL RÍO CAZUMA:

La ruta del río Cazuma y la garganta de la Gola de Lucino, un precioso recorrido en Bicorp


LA RUTA DE LOS MOLINOS:

La preciosa Ruta de los Molinos de Agua de Lucena del Cid


EL BARRANC DE LA PEGUNTA, LA BONITA MICRORRESERVA DE FLORA DEL PARQUE NATURAL DEL PENYAGOLOSA:

El Barranc de la Pegunta es una microrreserva de flora perteneciente al Parque Natural del Penyagolosa, en el municipio de Vistabella del Maestrat (Castellón). Abarca una superfície de 11’04 ha, situadas desde las estribaciones del pico Penyagolosa hasta el Santuario o Ermita de Sant Joan Bautista de Penyagolosa y de Santa Bárbara.

El Barranc de la Pegunta, la bonita microrreserva de flora del Parque Natural del Penyagolosa


EL GARBÍ: 

El Garbí, una montaña de 593 metros s.n.m. situada en la Serra Calderona, entre los municipios de Estivella, Segart y Albalat dels Tarongers, en la comarca del Camp de Morvedre (Valencia), esconde en su paraje, donde destacan el palmito y los madroños, uno de los rincones más espectaculares de la provincia de Valencia: el “Mirador del Garbí”.

El Garbí, una de las maravillas que esconde el Parque Natural de la Serra Calderona


EL CHORRO DEL VILLAR:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer estuvimos también en el Chorro del Villar o Chorrador, un espectacular salto de agua natural de 70 metros de altura en el curso del barranco del Centenar, en término municipal de #CastillodeVillamalefa, #Castellón. 😍 Rincón muy mágico, que este año cuenta con un aforo de 100 personas máximo, además de, como siempre, necesitar el respeto de todas y cada una de las personas que lo visitan, dado que la basura no vuelve sola. 😫 Para llegar hasta este rincón podéis seguir nuestra ruta de Wikiloc de https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/chorrador-del-villar-castillo-de-villamalefa-53577126 Fotos #valenciabonita @turismodecastellon

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 29 Jul, 2020 a las 4:29 PDT


EL POU CLAR DE ONTINYENT:

El Pou Clar, ubicado en Ontinyent (Valencia), es un verdadero tesoro y monumento natural. Este paraje fluvial no solo es, sin duda alguna, el más importante del municipio, sino también uno de los más bonitos de la Comunidad Valenciana, el cual alberga importantes valores naturales y paisajísticos.

El Pou Clar de Ontinyent finaliza el período de restricciones y control de acceso


LA CABRENTÀ DE ESTUBENY, UNO DE LOS POCOS EJEMPLARES DE SELVA MEDITERRÁNEA:

Entre enormes rocas que parecen puestas por gigantes, se esconde un bosque húmedo de incalculable valor, único en la Comunidad Valenciana: la Cabrentà. Su situación está cercana a la albufera de Anna, a dos kilómetros, y se encuentra en el término municipal de Estubeny (Valencia). El Parque Natural Municipal “La Cabrentà”, con una superficie de 1,41 ha, fue declarado PNM por Acuerdo del Consell de la Generalitat de fecha 2 de abril de 2004. Este paraíso de la naturaleza aparece de forma sorprendente en el valle que el río Sellent ha excavado en las montañas.



La Cabrentà de Estubeny: uno de los pocos ejemplares de selva mediterránea


LA CUEVA DE DON JUAN EN JALANCE:

La Cueva de Don Juan, situada dentro del término municipal de Jalance a unos 660 metros de altitud y muy cerca del río Júcar, es una de las cuevas turísticas visitables más bonitas de la Comunidad Valenciana -podemos dar fe de ello tras visitarla-, además de ser una de las mayores salas subterráneas valencianas con un volumen aproximado de 60.000 m3 -y eso que tiene salas que no son visitables a causa de cavidades de difícil acceso o por desprendimientos-.

La Cueva de Don Juan de Jalance, la única cueva natural turística de la provincia de Valencia


LA SENDA CAVANILLES:

La senda Cavanilles o de La Cortada, la preciosa senda histórica de Cortes de Pallás


LOS CHORROS DE BARCHEL:

Los “Chorros de Barchel”, también conocido como el “Humedal de Barchel” o como la “cascada y cueva de Barchel”, es una bella zona declarada Paraje Natural Municipal desde 2016 que está situada entre los cañones del río Turia, en el término municipal de Chelva y junto al embalse y la localidad de Benagéber. 

Chorros de Barchel

La ruta se inicia desde el pantano de Benagéber (tomando la pista de la derecha, la superior, cuando veáis las barreras con dos caminos), y pasa por la llamada cascada y cueva de Barchel, situada en Chelva, una zona húmeda incluida en el catálogo de humedales de la Comunidad Valenciana. Muy cerquita, además, se encuentra un espectacular puente colgante de madera.

La preciosa ruta de los Chorros de Barchel


LAS TOSCAS DE SOT DE CHERA:

Las Toscas de Sot de Chera es un precioso manantial en el río Sot, rodeado de montañas y dentro del Parque natural Geológico de Chera-Sot de Chera, cuyo espectáculo reside en sus aguas cristalinas, la hermosa cascada y una pequeña cueva. Un rincón único y digno de visita en la provincia de Valencia.

Las Toscas de Sot de Chera, la hermosa cascada del Parque Natural de Chera-Sot de Chera


LA CUEVA DE LAS CALAVERAS:

Una visita a la Cueva de las Calaveras de Benidoleig, como la que nosotros realizamos, os hará descubrir esta bella cavidad y maravilla de la naturaleza, de unos 440 metros de longitud, donde destacan caprichosas formaciones y figuras gracias a las estalactitas, estalagmitas y cúpulas de más de 20 metros de altura.

La Cueva de las Calaveras: la maravilla natural de Benidoleig


LOS CHORRADORES DE OTONEL:

Los Chorradores de Otonel es uno de los barrancos deportivos más largos y bonitos de la Comunidad Valenciana.

Los Chorradores de Otonel, un rincón mágico de la provincia de Valencia


LES COVES DE SANT JOSEP, EN LA VALL D´UIXÓ:

Quien visita La Vall d´Uixó, una población de la comarca de la Plana Baja situada en Castellón, a poco más de tres cuartos de hora de Valencia capital, no puede perder la oportunidad de recorrer un espacio único en Europa, que además, por lo que uno se puede encontrar al visitarlo, está declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Hablamos de les Coves de Sant Josep, el río subterráneo navegable más largo de Europa

Les Coves de Sant Josep, el río subterráneo navegable más largo de Europa


LA CASCADA DEL BERCOLÓN, LA MARAVILLA DE TUÉJAR:

En el término de Tuéjar existe un rincón digno de visita por su espectacularidad, un lugar que podríamos decir compite con el Azud de Tuéjar por ser el más bonito de la zona. Hablamos de la Cascada del Bercolón -de la que hay en el interior de una cueva, y no la cercana a ella, que también recibe el mismo nombre- un auténtico paraíso escondido en el interior de una cavidad y que dispone de una poza y un bello salto de agua para bañarse en sus frías aguas. 

La preciosa ruta de la cascada de Bercolón y la antigua piscifactoría de la Tosquilla


LA RUTA DE LAS 3 CASCADAS DE ANNA:

La Ruta de las 3 cascadas de Anna es una de las rutas senderistas más espectaculares de la provincia de Valencia, un precioso y fácil recorrido de casi dos horas junto al río Sellent en el que disfrutar, en plena naturaleza, de 3 preciosos saltos de agua y un agradable paseo apto para toda la familia.

La Ruta de las 3 cascadas de Anna


LES AGULLES DE SANTA ÀGUEDA, EL IMPRESIONANTE MIRADOR NATURAL DEL DESERT DE LES PALMES: 

En el Desert de les Palmes, declarado paraje natural protegido de la Comunitat Valenciana desde 1989, destaca el llamado punto de les Agulles de Santa Àgueda (las Agujas de Santa Águeda, 538 metros), un impresionante mirador natural digno de visita con el que, sin embargo, hay que tener mucho cuidado si se quiere ascender hasta su punto más alto.

Les Agulles de Santa Àgueda, el impresionante mirador natural del Desert de les Palmes


EL FORAT DE BERNIA:

El Forat de Bernia es un pasadizo o túnel que permite atravesar una montaña de la Sierra de Bernia, la cual se extiende unos 11 km de oeste a este, perpendicularmente a la costa mediterránea.

La espectacular ruta circular de la Serra de Bèrnia, con visita al Forat y al Fort de Bèrnia


EL CHORRERO Y LAS CUEVAS DE LA GARITA:

El Chorrero y las Cuevas de la Garita es un lugar mágico, el más bonito de Chera. Es un rincón precioso digno de visita ubicado en el interior del Parque Natural de Chera-Sot de Chera, un paraje que se encuentra dentro del declarado Parque Geológico que necesita mucho mimo y ser cuidado.

El Chorrero y las Cuevas de la Garita, una maravilla natural en Chera


EL MONSTRUO DE MILLARES, EL TOLLO JORGE:

A pesar de que es un salto apto para los más intrépidos y aficionados al barranquismo, al Monstruo también se puede llegar andando. Según el ayuntamiento de Millares, se puede acceder de dos formas: o sigues la senda después de cruzar el puente de madera, dejar atrás el Molino de los Moros y descender los 108 escalones; o te descuelgas haciendo barranquismo desde lo alto de la cascada la cascada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos hecho la ruta del #Monstruo, el #TolloJorge de #Millares, #Valencia, un espectacular salto de agua al que no todos pueden llegar dada la dificultad de la ruta del llamado barranco del Nacimiento. 😬 Se trata de un rincón en el que en su último punto hay que descender por una pedrera, punto de difícil acceso (pero no imposible) para disfrutar de este rincón tan bonito de nuestra provincia. 🥰 Para quienes se aventuren a realizar la Senda del Sansón, pueden seguir nuestra dura ruta de Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-monstruo-de-millares-tollo-jorge-54172356 Fotos #valenciabonita @ayto_millares @millares__valencia @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 Ago, 2020 a las 3:41 PDT

El Monstruo de Millares, el impresionante Chorrador o Chinchán del Bosque


LA SERRA CALDERONA, COMO POR EJEMPLO LA RUTA DE LOS 9 PICOS:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

LA IMPRESIONANTE RUTA DE LOS 9 PICOS DE LA SERRA CALDERONA 😍 Ayer domingo hicimos una de esas rutas que quedarán grabadas en nuestra memoria, y no solo por las vistas que disfrutamos en numerosos puntos, algo espectacular para los sentidos, sino también por la dureza y tiempo empleado en realizar un largo «paseo» que maravillará a cualquiera que lo realice (o mejor dicho, aquel, o aquella, que tenga el valor de realizar este recorrido). 😅 Se trata de la ruta de los 9 picos de la #SerraCalderona (hemos tomado una ruta de 7 picos y hemos sumado 2 más), un recorrido que se inicia desde el área recreativa de Santo Espíritu de #Gilet, #Valencia, y que consta de 18 kilómetros, durante unas 6 horas más o menos (ida y vuelta), con un fuerte desnivel acumulado de casi 900 metros debido a los diferentes picos visitados, lugares que ofrecen unas vistas impresionantes. 🥰 En total, además de visitar el Dragón-Casa de la Calderona, hicimos 9 picos de la Serra Calderona: el Pico del Águila; el Pico de l’Aigua Amarga; la Mola de Segart; Pico del Rodenet o del Rodeno del Tender; el Pico del Morró; el Pico la Furiona; el Pico del Xocainet; el Pico de la Muntanya Redona; y el Rodeno de la Creu. 🙈 Esta es una de esas rutas que pondrá a prueba vuestra resistencia, pero que vale la pena por completo hacerla. También podéis, eso sí, realizar menos picos y acortar camino. 🙆 Recomendamos que si vais a seguir nuestro track de Wikiloc de https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/9-picos-de-la-serra-calderona-57973690 le deis a seguir ruta en el pueblo de Gilet, antes de llegar al área recreativa, y en Santo Espíritu le deis ya a grabar ruta, porque allá no hay cobertura alguna, y vais a tener problemas para seguirla. 😣 Por último, como siempre, os pedimos máximo respeto por todo el parque natural, no cuesta nada comportarse y ser responsable: llévate la basura a casa, no la dejes en el parque, y por supuesto respeta la fauna y flora. 💯 Fotos #valenciabonita @serracalderona @ajgilet @massegart @albalat_dels_tarongers @valenciaturisme @gvaparcsnaturals

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Oct, 2020 a las 11:56 PDT

La Ruta de los 9 picos de la Serra Calderona, una ruta en Valencia llena de miradores naturales


LA CASCADA DEL CARBO:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos hecho una ruta que quedará marcada en nuestra memoria: la Ruta de la Cascada del Río Carbo. 😍 A los pies del #Penyagolosa, #Castellón, se encuentra el río Carbo, afluente del Villahermosa, un río lleno de pozas y saltos de agua en su trayecto que hará las delicias de quienes quieran recorrerlo. 🤗 Accesible desde la población de #VillahermosadelRío, gracias a un sendero muy bien marcado y señalizado, podréis hacer una ruta hasta la cascada en poco más de 2 horas, con un total de unos 11 kilómetros contando ida y vuelta. 🙈 Durante el trayecto podréis parar en la Poza de los Canteles Pardos y la Fuente el Cura; el Pozo Negro; y, finalmente, en la preciosa Cascada del Río Carbo, lugar espectacular con una poza única para darse un baño bien frío. 😍 En nuestro paseo, que podéis ver en Wikiloc en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-de-la-cascada-del-rio-carbo-villahermosa-del-rio-56274625 nos acompañó el perrete de la Posada del Río Carbo, junto a la Masía los Roncales, un perro guía que es una pasada de simpático y bonachón, una anécdota más que contar y que nos ha encantado tener de compañía en nuestra ruta. 🥰 Fotos #valenciabonita @turismovillahermosadelrio @villahermosa_delrio @turismodecastellon

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Sep, 2020 a las 2:18 PDT


EL RÍO BOHÍLGUES:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos realizado la ruta del río #Bohílgues, en #Ademuz, #Valencia, un precioso recorrido que parte desde la @touristinfo_ademuz, cerca del cuartel de la Guardia Civil, y llega hasta la población de #Vallanca (6 kilómetros de ida y otros 6 de vuelta). 🥰 Es una ruta para disfrutar con los sentidos, para gozar con su microrreserva de flora, el rumor constante del agua durante el trayecto, y del ir y venir de mariposas y el cantar de decenas de aves. 😍 No es una ruta para que llevéis nevera ni sillas, por favor (a vuestra casa si queréis ir de campo y playa), este recorrido no es para eso, ya que se entorpece el camino o sendero y las zonas de cascadas para darse un pequeño chapuzón o simplemente admirar el paisaje. 😢 Esta ruta la tenemos en nuestro track de Wikiloc ampliada, porque hemos realizado visita a #Vallanca incluida, por lo que podéis considerar no hacerla toda o volveros cuando deseéis https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-del-rio-bohilgues-ademuz-55265828 🥰 Los chicos de la oficina de turismo os atenderán encantados al correo touristinfo_ademuz@gva.es o al teléfono 673 50 51 31 (la oficina solo abre, para visitas o información presencial, los viernes de 09:00 a 13:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas). 😅 Fotos #valenciabonita @ademuzturismo @ayuntamientoademuz @mancorincon @rincondeademuz

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Ago, 2020 a las 2:53 PDT


EL ARCO DE TERESA:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El Arco de #Teresa, #Castellón, es una de esas maravillas naturales, dignas de visita, que ofrece la madre naturaleza. El llamado sendero del arco se sitúa junto al área de recreo de los Hornos, en concreto en las coordenadas 39.891572, -0.683939 🥰 A este inicio y punto mencionado llegaréis tras hacer la Senda del Río de Teresa, publicación anterior a esta y que os encantará, por lo que la visita se verá doblemente recompensada. 🤗 Mucho ojito con la última subida al arco y, luego, la posterior bajada, pues es terreno empinado y lleno de piedras (podéis resbalar). 😅 A este lugar podéis llegar siguiendo nuestro track de @Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/senda-del-rio-area-recreo-de-los-hornos-senda-del-arco-teresa-57065067, ruta que recorre la Senda del Río, la fábrica de luz (después andamos 20 minutos más allá para ver el paisaje), regresamos sobre nuestros pasos, vamos al área de recreo de los hornos, subimos el sendero del arco y vuelta al punto de inicio, junto a la Fuente del Batán. 🙈 Fotos #valenciabonita_insta #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Sep, 2020 a las 1:30 PDT


LA COVA TALLADA DE XÀBIA:

La Cova Tallada, que sirvió como refugio marino en la Segunda Guerra Mundial, es una espectacular y bonita cueva a nivel de mar de piedra tosca que, además de poder disfrutar de unas vistas únicas y realizar fotografías impresionantes, en su interior se encuentra una joya patrimonial: una inscripción del siglo XVI en la roca que recuerda la visita de Felipe III.

La Cova Tallada, una antigua cantera de piedra tosca que sirvió como refugio marino


LES ILLES COLUMBRETES:

Las islas Columbretes son un conjunto de cuatro grupos de islas volcánicas que sumadas poseen 0,19 km² situadas a 30 millas (48.2 Km) al este del cabo de Oropesa, integradas en el término municipal de Castellón de la Plana, en la provincia de Castellón (España). Puedes consultar cómo visitar la isla en páginas como visitaislascolumbretes.com

Les Illes Columbretes, la gran Reserva Natural de la Comunitat Valenciana


ELS ARCS D´ATANÇOS:

Existe, en la provincia de Alicante, una espectacular formación caprichosa de la naturaleza enclavada en un bello entorno natural. A este lugar se le conoce como el Arcs d’Atanços o Els Arcs, dos magníficos y gigantes arcos de piedra, producto de la erosión durante milenios y el azar, que conforman la cabecera del barranco de les Foies a los pies de vertiente norte de la serra de la Xortà o Aixortá, muy cerquita de la población alicantina de Castell de Castells.

De ruta por Els Arcs y la Penya del Castellet, un bello paseo por Castell de Castells


EL FORAT DE ÀFRICA:

El Forat d´Àfrica, la Nevera del Pla de la Casa y el Cim del Pla de la Casa, una espectacular ruta


LA COVA BOLUMINI DEL SEGÀRIA:

La Cova de Bolumini, la maravilla natural de Beniarbeig que oculta un fenómeno en su interior


LAS CUEVAS DEL CANELOBRE:

Las Cuevas del Canelobre, ubicadas en Busot (Alicante), albergan en su interior una de las bóvedas más altas de España, con una altura de 70 metros, similar a la de una catedral. Allí el visitante puede conocer caprichosas formas, como ‘La Sagrada Familia’, un precioso e imponente conjunto rocoso del cual destaca una columna de más de 25 metros de altura.

Las espectaculares Cuevas del Canelobre de Busot


LA COVA DEL CANELOBRE (L´ATZÚBIA):

La Cova del Canelobre de l’Atzúbia, una cavidad casi desconocida en la Comunitat Valenciana


LA ALBUFERA DE VALENCIA:

La Albufera de Valencia -del árabe البحيرة al-buhayra, «el pequeño mar»-, también conocida por los romanos como Nacarum Stagnum y donde en algunos poemas árabes se le denomina «Espejo del Sol», es una de las joyas de la provincia de Valencia. 

El mirador o embarcadero de la Albufera de Valencia

Lugar de fotografías, poemas y novelas como Cañas y Barro de Blasco Ibáñez, de visita obligada de turistas y de aves migratorias, el Parque Natural de La Albufera es un paraje digno de contemplar en un atardecer. Uno de sus lugares más concurridos, sobre todo por parejas, es el mirador de La Albufera. En él podrás sentarte con tu pareja, sentir la humedad del agua mientras veis un atardecer, donde es seguro que oigáis a los peces y aves del entorno. Además, en el entorno hay empresas que se encargan de hacer paseos en barca para hacer ese día especial, en el mismo mirador, con la posibilidad de acercaros a una comida o cena especial en su entorno en El Palmar, desde donde, por el día, también parten paseos en barca. 


LOS CHORRADORES DE NAVARRÉS, UN PLACER PARA LOS SENTIDOS EN LA PROVINCIA DE VALENCIA:

Saliendo de Navarrés, a pocos kilómetros y en dirección Quesa, se encuentra el paraje de los Chorradores -dentro del término municipal de Navarrés-, atractivos saltos de agua natural rodeados de frondosa vegetación que cuentan con una bonita y fácil ruta de senderismo para realizar en los alrededores.

El precioso sendero de los Chorradores de Navarrés y la ruta del barranco del Barcal


EL TOLL BLAU:

El Toll Blau es una preciosa poza de agua de colores turquesas, con pequeñas cascadas, que se ubica en el término municipal de Bocairent, en pleno Parque Natural de la Serra de Mariola, entre los términos provinciales de Alicante y Valencia, perfecta para refrescarse y darse un baño en plena naturaleza.

Recordaros, para los que crean que pertenece a Banyeres de Mariola, que el término de Banyeres solo llega hasta la curva de la Penya Roja, entrando por el Ull de Canals, y que tanto el Toll Blau como el cercano nacimiento del Vinalopó, conocido como la Font de la Coveta, pertenecen a Bocairent (aunque cuando llueve mucho, el cauce de la Font de la Coveta sea mayor por otras fuentes como la dels Brulls). La Font de la Coveta es la única en la cabecera del río, y la que siempre tiene un caudal continuo, por eso se le considera como el nacimiento.

El Toll Blau de Bocairent, la gran maravilla natural de la Serra de Mariola


LA COVA DELS ARCS:

La Cova dels Arcs, además de ser un rincón mágico para ver un amanecer, realizar fotografías o para practicar snorkel (en la sala “dels Inmersionistes”, la de fácil acceso), posee una zona para expertos espeleólogos capaces de adentrarse en la que está considerada como la salida al mar del curso de agua subterránea más larga de España.

La Cova dels Arcs, una de las maravillas naturales de la Comunidad Valenciana


EL SARGAL DE VIVER:

El Palancia, a su paso por Viver, presenta una arquitectura relacionada con el agua muy importante, como El Canal Teresa-Viver, El Azud de la acequia de Las Quinchas, La Acequia de las Quinchas, y la Fábrica de Luz y Molinto antiguo harinero, así como numerosas fuentes y manantiales existentes en el territorio.

Uno de esos parajes fluviales es el que ofrece el que está considerado como uno de los lugares más bonitos del Alto Palancia: El Sargal de Viver, una preciosa área recreativa con manantiales que, rodeada de montañas, se encuentra situada a las afueras de Viver, en la margen izquierda del río Palancia e incrustado en su valle.

El Sargal de Viver, uno de los rincones naturales más bonitos del Alto Palancia


EL PORTELL DE L´INFERN, LA ROCA FORADADA Y LA COVA DE L´AIRE, UNA DE LAS RUTAS MÁS IMPRESIONANTES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA:

Hay rutas que sorprenden por su espectacularidad. Una de ellas es la que pasaréis por tres lugares que, tras visitarlos, seguramente, hará que volváis en el futuro. Hablamos de la Cova de l´Aire, la Roca Foradada (Arco de la Foradada) y el Portell de l´Infern, enclavados todos ellos en un recorrido cercano a los límites entre las comunidades autónomas valenciana y catalana.

La impresionante ruta del Portell de l’Infern, la Roca Foradada y la Cova de l’Aire


TABARCA, LA PRIMERA RESERVA MARINA DE ESPAÑA Y LA ÚNICA ISLA HABITADA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA: 

Reconocida en 1986 como la primera reserva marina de España y declarada como Conjunto Histórico-Artístico en 1964, esta joya del Mediterráneo, la isla más grande de la Comunidad Valenciana y la única habitada, está llena de calas, acantilados y rincones con encanto.

Tabarca, la única isla habitada de la Comunitat Valenciana (la gran joya alicantina)


EL RIVET DE BENASSAL:

Este precioso paraje natural municipal, el Rivet de Benassal, sorprende al visitante por disponer de bellas panorámicas, una microreserva de gran valor y una espléndida muestra de bosque de quejigo o roble valenciano, con diversos árboles monumentales y centenarios.

El Rivet de Benassal: una de las joyas de l’Alt Maestrat


LA COVA DE LA GALERA, PUDIENDO REALIZAR LA SUBIDA A L´OUET Y LA RATLLA:

Existe, en la provincia de Valencia, un rincón mágico ubicado en la sierra de Corbera, entre Favara y Alzira -aunque en realidad está en el término municipal de Favara-, el cual vale la pena visitar por su espectacularidad y forma caprichosa, donde la naturaleza interviene, y de qué manera, para que el visitante disfrute del lugar protagonista de nuestro artículo de hoy: la Cova de la Galera.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado realizando parte del sendero PR-CV 304, un precioso recorrido que parte desde un parking ubicado en la Casella, #Alzira, #Valencia, situado en las coordenadas 39.109831, -0.342116 y que pasa por el bar la Casella, una reserva de ciervos, una caseta forestal, un mirador y la ascensión a L’Ouet (antiguo observatorio forestal) y visita a la cercana Cova de la Galera de #Favara. 🙈 En total, poco más de 8 kilometros, algo exigentes para quienes no estén acostumbrados a los desniveles (nos dejamos la subida a la Ratlla y 3 picos para otra ocasión), qué bien valen la pena para disfrutar de unas vistas maravillosas con el mar Mediterráneo o Cullera a un lado, o grandes pinadas y vegetación del parque natural municipal. 😍 La ruta la podéis ver en nuestro Wikiloc, en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-casella-subida-a-louet-y-visita-a-cueva-la-galera-57685556 🙈 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 29 Sep, 2020 a las 1:28 PDT

La Cova de la Galera: la espectacular cueva natural de la Ribera Baixa


EL BARRANCO DE LA BARBULLA:

El Barranco de la Barbulla, la espectacular ruta del agua de Cortes de Pallás


LA DEHESA DE SONEJA:

La Dehesa de Soneja, un parque natural con una laguna de montaña


LA MARJAL DE GANDIA:

La Marjal de Gandia, un precioso rincón para el paseo y pasar el día


ELS ESTANYS DE ALMENARA:

Els Estanys de Almenara, un precioso rincón para el paseo y la desconexión


LA COVA BOLUMINI:

La espectacular Cova Bolumini y la Senda de los Íberos


LA RUTA DEL AGUA DEL RÍO FRAILE:

El Charco de la Tosca y la espectacular ruta del agua del río Fraile de Bicorp


LA PENYA FORADÀ:

De ruta por la Penya Foradà, la Cova Obrada del Moro y la Nevera de Baix


EL PARAJE NATURAL MUNICIPAL DE VILLINGORDO: LA JOYA NATURAL DE SIETE AGUAS:

  • El Paraje Natural Municipal de Villingordo, ubicado en Siete Aguas, se encuentra en el extremo suroeste del término municipal mencionado, en la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva, Valencia. Delimita al norte con el camino de El Rebollar a Siete Aguas; al sur con el término municipal de Buñol; al este con los parajes de Calabacín, Los Pescateros y la Loma del Capador; y al Oeste con el término municipal de Requena.

El Paraje Natural Municipal de Villingordo: la joya natural de Siete Aguas


LA RUTA DE LOS CAÑONES DEL JÚCAR: 33 KILÓMETROS DE NATURALEZA

  • El sendero que te guiará a través de este bello recorrido es el PR-V 219, ubicado al oeste del municipio de Jalance. PINCHA AQUÍ PARA VER LA RUTA.
La ruta de los Cañones del Júcar: 33 kilómetros de naturaleza
LA RUTA DE LOS CAÑONES DEL JÚCAR

LES SALINES DE MANUEL Y LA FONT AMARGA, PARAJES ANEXOS:

De ruta por les Salines de Manuel y la Font Amarga de Villanueva de Castellón


LA RUTA DEL AGUA DEL RÍO JUANES:

La ruta del agua del río Juanes, una bella ruta entre Yátova y Buñol


LA MARJAL DELS MOROS:

La Marjal dels Moros, un precioso humedal protegido a un paso de Valencia capital


EL PUNTAL DE CRESPO, EL PRECIOSO MIRADOR NATURAL CON VISTAS AL CASTILLO DE CHIREL, O EL PROPIO CASTILLO:

  • Desde la cumbre del Puntal de Crespo, en término de Cortes de Pallás, se divisa perfectamente la fortaleza de Chirel y los cortados del Cañón del Júcar, un lugar que ofrece una bella panorámica de toda la zona con vistas al embalse de Cortes.

El Puntal de Crespo, un precioso mirador natural con vistas al castillo de Chirel

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hay lugares mágicos, y luego están los rincones como el que hemos visitado hoy, que no hay palabras para describirlos. 😍 El Castillo de #Chirel, ubicado en #CortesdePallás, #Valencia, es uno de esos sitios que hay que visitar sí o sí en nuestra provincia, el cual ofrece unas vistas espectaculares del embalse de Cortes y de todo el Cinto del Castillo, fortaleza del siglo XV (aunque hay menciones de siglos anteriores, pero la construcción actual es del siglo mencionado) ubicada junto a la Umbría de Chirel. 🥰 Las vistas son muy bonitas, una subida y bajada de menos de 4 kilómetros que ofrece una panorámica única. 💯 ¿La pega? Pues que para ir con coche al punto de partida de la ruta hay que acceder desde #Cofrentes, y no desde Cortes, por la carretera de PENVA, y todo a causa del derribo de la calzada, que lleva 3 años ya. La ruta la podéis ver en nuestro Wikiloc https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/castillo-de-chirel-cortes-de-pallas-57790628 🙈 Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Oct, 2020 a las 11:52 PDT

Recuerda que si deseas conocer más ubicaciones de parajes y maravillas naturales, puedes consultar los artículos siguientes:

  • Los bosques y parajes más bonitos de la Comunidad Valenciana
  • Las rutas de senderismo más bonitas de la Comunitat Valenciana
  • Calas de la Comunidad Valenciana
  • Cascadas en la Comunidad Valenciana
  • Piscinas naturales y zonas de baño en plena naturaleza en la Comunidad Valenciana
  • Piscinas naturales y zonas de baño en la provincia de Valencia
  • Reservas naturales marinas
  • Los 30 mejores puntos de inmersión de buceo y snorkel de la Comunitat Valenciana
  • 22 parques naturales espectaculares en la Comunidad Valenciana

 

 

 

Entrada anterior

El abandono de los restos arqueológicos de época romana del Jardín del Turia de Valencia

Siguiente entrada

Espectáculos GRATUITOS y acceso libre a Les Arts en la XI Jornada de Puertas Abiertas

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Les Arts celebra los ‘European Opera Days’ con ocho días de actividades gratuitas

Espectáculos GRATUITOS y acceso libre a Les Arts en la XI Jornada de Puertas Abiertas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR